• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comida de perro

Frank CorreaFrank Correa
lunes, 22 de febrero, 2016 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook
Comida de perro

(foto: eju.tv)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
(foto: eju.tv)
(foto: eju.tv)

LA HABANA, Cuba.- Viajábamos en un microbús de cinco pesos, y por la cercanía de los asientos escuché la conversación con su compañera de viaje.

Volteé una vez la cabeza para ver quien hablaba sobre aquel tema “espeluznante”, que me hizo pensar en la degradación extrema a que han llegado algunos cubanos para resolver sus problemas de subsistencia.

Era muy joven, no más de veinticuatro años. A las claras denotaba un alto nivel cultural y buena preparación. Hablaba de perros y explicaba el comportamiento en la digestión de los canes y las múltiples recetas que utilizaba para aliviarlos.

Dijo que en su casa tenía cuatro animales de raza y dos satos; saludables, bien alimentados, gracias a su oficio de técnico en patología de un hospital.

La muchacha que lo acompañaba le hizo muchas preguntas, porque en su casa también criaba varias mascotas cuya alimentación y salud eran problemas que la golpeaban. “Tengo que gastar mucho dinero en la clínica estatal de Carlos III y con los veterinarios particulares”, confesó.

Luego pasaron al tema del trabajo en la morgue y la vocación que tuviera aquel hombre desde niño por realizar autopsias y seccionar cadáveres, que le favoreció resultar el primero en su clase. Al graduarse comenzó a doblar los turnos de trabajo, voluntariamente, para permanecer lo más cerca posible de los muertos, abrirlos, destriparlos, coserlos y prepararlos para los funerales.

Explicó en detalles las diferentes maneras de cortarlos y cómo había añadido ciertas innovaciones en la forma tradicional de la disección y en la utilización de nuevos instrumentos. La rapidez y exactitud de emplearlos le granjeó el reconocimiento de los profesores y los viejos expertos en el oficio.

Se extrañaban de que, siendo tan joven, tuviera esas condiciones natas para un trabajo muy poco aceptado por la mayoría de los trabajadores de la salud; que solo realizan personas de avanzada edad o con historiales y conductas no apropiadas para otros puestos de trabajo.

“Antes de ejecutar una autopsia, al patólogo le sitúan una botella de alcohol de 90 grados. Se piensa comúnmente que sólo fuera de sus cabales una persona puede abrir y destripar un cadáver”, describía el muchacho. “Luego de concluir la autopsia, el patólogo debe pasar por la consulta de psiquiatría y contestar un test oficial de obligatorio cumplimiento”.

Agregó: “El alcohol se lo vendo a los borrachos del barrio y no tengo necesidad de pasar por el test mental, pues a mí en nada me daña este trabajo que amo y ya no puedo dejar”.

La muchacha se mostraba sorprendida con la disertación del joven y le hacía preguntas que él contestaba con naturalidad y un tono muy dulce, más propio de un clérigo que de un empleado de la morgue.

Detalló cuales eran los principales huesos a cercenar y los mejores accesos para llegar a los órganos internos. Pero lo verdaderamente impactante fue cuando confesó que eran las vísceras su principal objetivo, ya que constituían la fuente primaria para la alimentación de las seis mascotas que convivían con él en su casa.

“El hígado y el corazón son nutritivos como tú no puedes imaginar y es lo que más les gusta, aunque se comen todo lo que llevo, siempre que se los cocine bien, molidos o triturados, hervidos con sal. Los he malcriado, es cierto, pero ¿qué voy a hacer? Son mis muchachos”.

Se bajaron a mitad de camino y pude verlo otra vez un instante, ancho de espaldas y brazos musculosos. Un joven trabajador tal vez muy respetado en su centro laboral y en su cuadra. Pensé que constituye un delito su conducta ¿O será que, después de muertos, las vísceras de los humanos no significan nada?

Ayudó con diligencia y suma educación a la muchacha a bajar del microbús y un pensamiento oscuro me acompañó durante el trayecto hasta el paradero, y todavía me zumba en las entrañas: ¿Y si también el patólogo participa del festín, junto a sus canes amados?

ETIQUETAS: animalesCubamuertos
Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Piden libertad de circulación para 12 miembros del Grupo de los 75

Régimen levantaría restricciones a siete del Grupo de los 75

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .