• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    447
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    434
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    113
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    307
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    130
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    897
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    268
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    447
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    434
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    113
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    307
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    130
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    897
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    200
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    268
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La arremetida contra los “coleros”, otro fracaso del régimen cubano

Fernando Donate OchoabyFernando Donate Ochoa
lunes, 24 de agosto, 2020 12:58 pm
in Actualidad Destacados
Cola en Holguín

Cola en Holguín (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cola en Holguín
Cola en Holguín (Foto del autor)

HOLGUÍN, Cuba. – Una interminable cola que se extendía dos cuadras por las calles Aricochea y Libertad de esta ciudad nororiental cubana sorprendió al joven matrimonio de Carlos Rodríguez y Jazmín Ávila, quienes acudieron a la tienda Modas Praga a las 7:00 de la mañana con la intención de comprar aceite, pollo y detergente.

Después de escuchar por la radio las noticias sobre la creación de los “grupos para enfrentar coleros y revendedores” en Holguín, “teníamos la esperanza de que no hubiera tanta gente en la cola”, dijo Jazmín a CubaNet.

No obstante, la creación de tales grupos no ha dado los resultados que esperaba el régimen cubano. Las colas continúan y el comercio informal es imparable.

La escasez de productos de primera necesidad, que golpea al pueblo cubano desde 2019 por la falta de liquidez del régimen para pagar las importaciones y por la incapacidad para producir, se agravó con la pandemia de coronavirus. Tras la detección de los primeros casos de COVID-19 en la Isla, el régimen perdió una de sus principales entradas de divisas: el turismo.

Sin una nueva estrategia para salir de la crisis económica y satisfacer las demandas del pueblo, el Gobierno cubano vuelve una y otra vez a utilizar métodos fracasados.

El 1 de agosto, por todo el país, las autoridades crearon grupos para la prevención y enfrentamiento a coleros, revendedores y acaparadores con el objetivo de “organizar las colas, y eliminar las listas y turnos otorgados por algunas personas durante varios días”, dijo Juan Miguel Morán, coordinador de los programas y objetivos de la defensa del Gobierno Provincial de Holguín.

Sin embargo, después de casi un mes de grupos anti-coleros, la idea gubernamental no ha tenido los resultados esperados: las colas cada día son más largas y desorganizadas.

“Ni la Policía, ni los grupos ‘anti-coleros’ han eliminado las extensas colas. Solo el abastecimiento solucionará el problema”, explicó Carlos, el joven que esperaba junto a su pareja.

Colas en Holguín (Foto del autor)
Colas en Holguín (Foto del autor)
Colas en Holguín (Foto del autor)

Colas en Holguín (Foto del autor)

La creación de los grupos para la prevención y enfrentamiento a coleros, integrados por jefes, funcionarios y miembros de las organizaciones de masas, también ha puesto en evidencia la incapacidad de efectivos de la Policía y el Ejército para evitar las aglomeraciones en medio de la pandemia de coronavirus.

“Nada se dice sobre las autoridades que no fueron competentes en esta tarea. La disciplina presupone respeto y el respeto a su vez presupone eficiencia”, escribió  un lector en los comentarios de la edición digital del diario Granma.

El surgimiento de estos grupos también demuestra que “los llamados coleros no son casos aislados como ha querido hacer ver el Gobierno”, dice Mabel Ramírez mientras espera su turno en el centro comercial Nueva Imagen, situado en el reparto Peralta.

En una intención para reformar las actitudes de las “coleras”, el Gobierno ha intentado propiciar “un oficio socialmente útil” a través de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia rectoradas por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Bajo condición de anonimato, varias personas dedicadas a vender su puesto en las colas como medio de vida coinciden en que, a pesar del riesgo a ser detenidos y procesados, los cubanos prefieren dedicarse a un trabajo informal pues brinda mejores dividendos que los centros estatales, donde predominan los bajos salarios, la precariedad laboral, las pésimas condiciones de trabajo y la falta de oportunidades para mejorar económicamente.

Según un informe de la Fiscalía territorio, hasta el momento las autoridades han sancionado o advertido a 3000 ciudadanos, con predominio de revendedores, coleros y traficantes de divisas. Una parte importante de ellos, más de 1500, han sido acreedores de multas de orden contravencional (entre los 1000 y 3000 pesos), a tenor de lo establecido en los normas jurídicas. Han sido advertidas oficialmente de manera preventiva 700 personas mientras que con más de 300 se han utilizado “otras formas de profilaxis”.

Otra cifra considerable de ciudadanos en la provincia han sido procesados por los supuestos delitos de ‘especulación’ y ‘acaparamiento’ por haber adquirido mercancías con el propósito de revenderlas, según el citado informe. Sobre ellas, dice la Fiscalía, pueden recaer penas de tres meses a un año de privación de libertad.

Sin embargo, detrás de la escasez también hay “un entramado de malversación a cargo de dirigentes corruptos”, piensa José Enrique Silva, quien no temió expresar su opinión a un medio independiente mientras esperaba en una cola para comprar en la tienda La Hogareña.

“El pueblo es el que hace la cola exponiéndose al coronavirus. ¿Cómo los dirigentes logran satisfacer sus necesidades y las de sus numerosas familias  si nunca se les ha visto en una cola?”, se pregunta Silva y agrega: “Ellos adoptan una posición cómoda al solicitarle al pueblo distanciamiento y percepción del riesgo, pero no exponen su salud ni la de su familia en una cola”.

En ese mismo sentido, el cineasta cubano Ernesto Daranas criticó la utilización de fragmentos de su película “Conducta” para criminalizar a una parte de los cubanos. “Los coleros no son el verdadero problema. Criminalizarlos no pondrá fin a la escasez, del  mismo modo que televisar solo a los acaparadores deja intacta la raíz de la corrupción que nos agobia”, escribió el director de cine.

Colas en Holguín (Foto del autor)
Colas en Holguín (Foto del autor)
Colas en Holguín (Foto del autor)

La semana pasada, CubaNet comprobó que la venta de pollo y aceite en la Luz de Yara, el mayor centro comercial de Holguín, había generado una multitud que se extendía, en fila, por más de 200 metros.

“El desabastecimiento es el culpable de las inmensas colas y no los supuestos coleros-acaparadores-revendedores a quienes quiere culpar el régimen para librarse de la responsabilidad de su ineficiencia”, dijo un joven situado casi al final de la cola y vestido con uniforme de la Empresa Eléctrica.

El espectáculo informativo en los medios oficialistas contra los “coleros” y revendedores ―comenta el joven que se identificó como Pablo― pretende librar de culpas a la cúpula gobernante y desviar la atención de la realidad: la incapacidad gubernamental para satisfacer las necesidades básicas de la población.

Varias voces autorizadas se han manifestado públicamente en contra de los “grupos para la prevención y enfrentamiento a coleros” creados por el Gobierno.

Según los economistas cubanos Pedro Monreal y Mauricio de Miranda Parrondo, la arremetida del régimen contra los llamados “coleros” es un error que ataca el efecto y no la causa.

¿Qué tan efectiva será le medida contra los coleros?, se pregunta De Miranda Parrondo. “Pues yo creo que eso es bastante relativo”, se responde. “Se puede hacer un despliegue como el que se está haciendo, pero el fenómeno no se va a eliminar”.

Por su parte, el dramaturgo holguinero Yunior García escribió en su perfil de Twitter: “No son tiempos de ‘camisas negras’, como en la época de Mussolini. Ni son tiempos de la ‘Guardia Roja’ de Mao. ¡Ya basta de estupideces! ¡Somos Cuba, carajo! Todos y cada uno. ¿A dónde vamos? ¿Quiénes son los 22 000 anticoleros? ¡Que siembren, coño!”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: acaparadores y coleroscampaña anticoleroscampaña contra los colerosColerosHolguín
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
Cuba, eliminada en primera ronda de Olimpiada Mundial de Ajedrez Online

Cuba, eliminada en primera ronda de Olimpiada Mundial de Ajedrez Online

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias