• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A Sofía, único caso de enfermedad Niemann-Pick en Cuba, se le agota el tiempo

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 26 de marzo, 2015 10:48 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
A Sofía, único caso de enfermedad Niemann-Pick en Cuba, se le agota el tiempo

Sofía Fernanda (foto cortesía de los padres)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Sofía Fernanda (foto cortesía de los padres)
Sofía Fernanda (foto cortesía de los padres)

GUANTÁNAMO, Cuba. -En su extraordinario poema “Los heraldos negros”, César Vallejo escribió sobre esos golpes tan fuertes que nos depara la vida y abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.

Uno de esos golpes ha pegado en la niña guantanamera de 4 años de edad, Sofía Fernanda Arias Fernández, la única persona en Cuba que padece la enfermedad de Niemann- Pick, tipo C, tan rara que el promedio de padecimiento es de una persona entre más de un millón. Esta enfermedad degenerativa es mortal en el 100% de los casos.

La señora Giselle Fernández Montes de Oca, madre de la niña, y vecina de Callejuela 10 Sur, No.1171, entre 5 y 6 Oeste, Guantánamo, teléfono 21-365846, ha contactado con CubaNet para suplicar ayuda de cualquier institución o persona natural, debido a la lentitud con que las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) cubano han tramitado el caso.

Los avatares de la angustia

Sofía Fernanda nació mediante cesárea y tuvo un primer año de vida normal pero al acercarse a los dos años y ocho meses sufrió la primera crisis convulsiva. Sus padres la llevaron al médico y en Guantánamo diagnosticaron que padecía epilepsia.

Inconforme con tal diagnóstico, porque la niña perdía habilidades físicas y cognitivas, al extremo de que dejó de agacharse, de caminar, hablar, comer y de pararse sola, Giselle fue a Santiago de Cuba y a La Habana varias veces pero los médicos no descubrieron la enfermedad que padecía su hija.

En uno de los viajes que Giselle hizo con la niña al Instituto de Neurología de La Habana le confirmaron que era epiléptica, pero el tratamiento no contenía las crisis, todo lo contrario, éstas se reiteraban con más frecuencia cada vez.

Giselle fue dos veces más a la capital y en el tercer viaje tuvo la suerte de encontrarse con el profesor y Dr. Vargas, un médico que no sólo demostró experiencia y sabiduría sino que la trató maravillosamente. Gracias a él se ordenó la práctica de un medulograma y así fue detectado que Sofía Fernanda no era epiléptica sino que sufría la enfermedad de Niemann- Pick, un raro padecimiento en el que los enfermos no metabolizan las grasas, las cuales se alojan en el hígado, el bazo y el cerebro, provocando el aumento de su tamaño y un progresivo deterioro físico y mental que siempre lleva a la muerte.

Desde que la niña comenzó a convulsionar hasta que se determinó cuál era su verdadera enfermedad transcurrió un año con cuatro meses.

Las gestiones de una madre

Angustiada, Giselle comenzó a navegar por Internet para informarse sobre la enfermedad que padece su hija-con todo lo que eso implica desde Cuba- y logró contactar por e-mail y telefónicamente con la doctora Mercedes Pineda Marfa, médica adjunta del Servicio de Neurología del Hospital San Juan de Dios en Barcelona, quien la orientó acerca de cómo tratar a la niña y sobre el fármaco nombrado Zavesca, el cual no cura la enfermedad pero retarda su progresión. Un paquete de 86 pastillas cuesta 6 686 euros.

Giselle escribió al MINSAP y a otras instituciones en busca de ayuda pero todavía no se ha resuelto nada. A su primera carta el MINSAP respondió que había que confirmar el diagnóstico y Giselle, su esposo y la niña fueron otra vez a La Habana para que les hicieran una extracción de sangre, lo cual ocurrió en octubre del 2014, pero las muestras no fueron enviadas a España hasta tres meses después y todavía no han ofrecido el resultado.

La niña Sofía Fernanda hace un mes y unos días en el regazo de su padre. Ya no puede sentarse por sí misma (foto del autor)
La niña Sofía Fernanda hace un mes y unos días en el regazo de su padre. Ya no puede sentarse por sí misma (foto del autor)

Cuenta Giselle que en cuanto entreguen el resultado, el Centro Nacional de Genética Médica debe proponer al MINSAP el tratamiento a seguir. El resultado podría ser negativo, si se trata de una mutación nueva de la enfermedad y ante esa posibilidad no existe la certeza de la decisión que adoptaría el MINSAP. Mientras tanto, la salud de Sofía Fernanda continúa deteriorándose.

Nadie quedará desamparado

Ese es el lema que los máximos dirigentes cubanos repiten en los actos públicos, pero la única ayuda que Giselle recibe del Estado es un jabón de lavar, otro de baño y la pensión de 158.00 pesos mensuales, unos seis dólares con treinta y dos centavos. Hace más de un año que Giselle espera por un coche para su hija y desde octubre del 2014 no ha podido comprar culeros desechables en la farmacia porque no hay.

Giselle escribió al presidente Raúl Castro y su carta fue reenviada al MINSAP con indicaciones, según le respondieron del Consejo de Estado. Al parecer, con ella ha ocurrido lo mismo que con la de miles de cubanos que todavía escriben a las altas instancias del país creyendo que van a ser atendidos correctamente.

Sofía Fernanda no es hija de un general, ni de un miembro del Buró Político del PCC o del Comité Central. Sofía es un ser indefenso que ni siquiera sabe lo que le ocurre y merece un trato solidario, el mismo que el gobierno cubano exporta a tantos países pero muchas veces es incapaz de brindar en su territorio.

Sofía merece actos concretos que demuestren que el lema citado es algo más que eso, al menos para casos como el suyo, aún a riesgo de que sea convertido en política lo que es una obligación de un Estado que aún se autocalifica socialista.

ETIQUETAS: CubaEnfermedad Niemann-PickGuantánamoMINSAP
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
La venganza de Iván o (El pequeño sabotaje)

La venganza de Iván o (El pequeño sabotaje)

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .