• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva forma de hackeo de cuentas nauta afecta a usuarios de ETECSA

Pablo GonzálezPablo González
viernes, 6 de septiembre, 2019 4:13 pm
en Tecnología
Cuba, internet, Freedom House

Zona Wifi de ETECSA. Foto: CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Zona Wifi de ETECSA. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Una nueva forma de hackeo de cuentas nauta está causando estragos a los usuarios de ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba) en las redes sociales. Desde que se comenzó a ofertar el servicio de internet a los cubanos en el año 2015, son incontables los “inventos” y estafas para conseguir unas pocas horas de navegación por internet o al menos abaratarlas, y con esto los ataques cibernéticos se han ido perfeccionando con el tiempo.

La nueva forma que usan los atacantes para recolectar nombres de usuario y contraseñas nauta consiste en crear un perfil falso en Facebook para publicar promociones ficticias de ETECSA. Para propagar el anuncio engañoso usan grupos dentro de la misma red social. Los subscriptores de grupos de anuncios clasificados como Revolico y Timbiriche han sido blancos del robo de credenciales.

Ayer en la tarde circuló en redes sociales un anuncio malicioso que guiaba a las víctimas hacia un sitio falso. En este caso la página que copiaron fue la del portal del usuario nauta. Este tipo de hackeo se conoce como suplantación de identidad o phising.

Mensaje falso borrado pasado un tiempo. Foto del autor

“Yo vi que el anuncio de la promoción venía del grupo de ETECSA Cuba. Pensé que era real, pero no. El único objetivo que perseguían era robarme el usuario y la contraseña. Caí en la trampa, pero me di cuenta rápido y cambié mi contraseña en el portal de ETECSA. Gracias a Dios no perdí mis horas de internet”, contó a CubaNet Arturo González, usuario de la empresa estatal.

La falsa promoción, supuestamente lanzada por ETECSA, prometía diez horas de internet y 1Gb de datos móviles gratis a los diez primeros usuarios que compartieran la publicación en cinco grupos de Facebook, y accediera a su cuenta dando clic en enlace, falso; aparentemente se trataba de una actualización del portal del usuario nauta.

Perfil vacío en Facebook para atacar. Foto del autor
Grupo falso imitando el pefil oficial de ETECSA. Foto del autor
Publicación borrada del grupo Revolico. Foto del autor

“Tratamos de buscar desde donde venían estos anuncios, pero todos los intentos nos llevaron a perfiles vacíos o grupos de ETECSA falsos creados en Facebook para este propósito”, aseguró a CubaNet un usuario del monopolio estatal en condición de anonimato.

“Los altos precios de los servicios de comunicación de ETECSA han provocado este tipo de ataque. Por lo general los ladrones cibernéticos buscan más tiempo de navegación por internet, llamadas gratis o más ancho de banda”, agregó.

Hasta el momento, el sitio artificial que se usó para el ataque permanece activo y listo para atrapar víctimas. Solo basta que los malhechores que están detrás monten otro anuncio falso y lo publiquen en Facebook.

ETECSA
Mensaje compartido para atraer víctimas. Foto del autor

Para evitar ser engañado de esta forma se debe chequear que el URL (dirección de la página web) sea el auténtico, se pueden chequear otras fuentes para verificar la veracidad de la información, y siempre examinar en la barra de navegación que el sitio comience con ‘https://’ y que aparezca en tu navegador el icono de un pequeño candado cerrado, lo cual indica que el certificado de seguridad es válido. Estos son alguno de los consejos que brindan las compañías de seguridad cibernética.

El monopolio estatal reconoció, en una edición del programa Mesa Redonda, que están luchando contra la clonación de antenas en las zonas Wifi, un tipo de ataque que busca dejar sin servicio a los usuarios y ocupar todo el ancho de banda disponible.

ETECSA
Fotos del autor

Vale recordar que el acceso a internet en Cuba es uno de los más caros a nivel mundial, actualmente cuesta un dólar por hora de navegación, en un país donde el salario promedio ronda los 30 dólares mensuales.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaETECSAhackeoNautaredes socialesusuarios
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
Destacados

Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
Cuba, Internet, ETECSA, protestas
Noticias

Newpipe y VidMate, alternativas de los cubanos para descargar videos y ahorrar datos

viernes, 20 de enero, 2023 8:12 pm
Ciberclarias cubanas, en la mira del multimillonario Elon Musk
Noticias

Régimen cubano mantiene a su ejército de bots en Twitter, a pesar de Elon Musk

viernes, 6 de enero, 2023 12:38 pm
Speedtest, La Habana, conectividad, internet
Destacados

Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alarmante deterioro: así inició Holguín el curso escolar

Alarmante deterioro: así inició Holguín el curso escolar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .