1

Declaran a Rocío Monasterio y Hermann Tertsch “embajadores del exilio cubano”

Rocío Monasterio y Hermann Tertsch reciben las llaves de la ciudad de Miami

MIAMI, Estados Unidos. — La empresaria y arquitecta española de origen cubano Rocío Monasterio, y el eurodiputado Hermann Tertsch, ambos representantes del partido político Vox, fueron declarados este viernes “embajadores del exilio cubano”.

Monasterio y Tertsch, abiertos críticos del régimen castrocomunista, estuvieron presentes en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, donde fueron reconocidos por organizaciones del exilio en Miami como la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) y la Fundación Inspire America.

Orlando Gutiérrez, coordinador de la ARC, agradeció a los políticos “su valiente lucha de defender la causa de Cuba frente a la estructura de la izquierda, que siempre defiende al régimen comunista de Cuba”.

Según un reporte de la agencia Europa Press, Monasterio y el eurodiputado Tertsch, que viajaron a Estados Unidos junto a una delegación del Foro de Madrid, también recibieron las llaves de Miami de manos del comisionado Joe Carollo.

Monasterio, candidata de VOX a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, agradeció ambos reconocimientos y se comprometió a seguir trabajando por cumplir la promesa que hizo a sus hijos: “poder regresar algún día a una Cuba libre”.

“Las familias cubanas necesitan voz y nosotros en VOX estamos comprometidos con darles voz”, sentenció la empresaria en su intervención.

El Foro Madrid, organización que ambos políticos representan, es una alianza internacional de líderes, entidades y partidos que defienden la Libertad, la Democracia y el Estado de Derecho ante el avance de la extrema izquierda en países de ambos lados del Atlántico. En ese sentido, tal y como han reconocido sus propios miembros, funciona como contrapartida del Foro de Sao Paulo, plataforma patrocinada desde hace varias décadas por la dictadura cubana y regímenes aliados.




Presidente de VOX apoya lucha de los cubanos por la libertad y la democracia

Santiago Abascal, presidente de VOX, junto a los activistas cubanos Karlitomadrid y Lázaro Mireles, Cubanos, Cuba

MIAMI, Estados Unidos. — El político español Santiago Abascal, presidente del partido VOX, envió un mensaje de apoyo a los cubanos que se han lanzado a las calles durante las últimas semanas en protestas por la grave crisis que se vive en la Isla.

“Es para mí un honor dirigirme a vosotros. Os observamos con toda la admiración porque en Europa y España es más fácil salir a pelear con todos vuestros derechos y libertades, las democracias están más asentadas. Sin embargo, sabemos todas las dificultades que vosotros encontráis ante la tiranía que os oprime desde hace tantas décadas”, señaló Abascal tras asistir en la clausura de la II Cumbre de la Iberosfera.

El evento, organizado en Madrid por el ECR-Eurolat, contó con la participación de líderes, intelectuales y comunicadores iberoamericanos, así como de influencer y activistas, como los cubanos Carlos Ricardo Ramos (Karlitomadrid) y Lázaro Mireles.

“Ha concluido la Cumbre Iberosfera en Madrid y junto al Viva22 han sido cuatro días de muchísima visibilidad de la situación en Cuba”, destacó el propio Mireles en su cuenta de Twitter.

Abascal añadió que la situación de Cuba es una muestra del daño que han provocado el comunismo y el socialismo tanto en la Isla como en el resto del continente.

“Sé lo que ocurre también en Venezuela y en tantos lugares de Iberoamérica donde el comunismo y el socialismo han destrozado las democracias, han acabado con la prosperidad como solo el socialismo y el comunismo saben. Por eso tenéis todo nuestro reconocimiento y todo nuestro ánimo en vuestra lucha por la libertad, por la democracia y por la verdadera soberanía de vuestro pueblo”, culminó el político vasco.

Durante su intervención en la clausura de la II Cumbre de la Iberosfera, Abascal llamo a la unidad de toda Iberoamérica en la lucha contra la extrema izquierda.

“Es importante que los patriotas, los demócratas de ambos lados del Atlántico, estemos unidos como lo están los malos, los socialistas y los comunistas más extremistas, para defender la libertad”, apuntó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Encienden velas frente al Consulado de Cuba en Madrid por los presos políticos de la Isla

Cuba, presos políticos, manifestación, Rocío Monasterio, Madrid

MADRID, España.- Este viernes la comunidad de cubanos en Madrid se unió en un encendido de velas frente al Consulado de Cuba en la capital española para condenar las recientes sentencias a los participantes de las protestas populares del 11 de julio en la Isla y exigir su liberación. 

Respondiendo a la convocatoria de la Plataforma Acciones por la Democracia (APD) y Rocío Monasterio, líder de VOX en la comunidad de Madrid, los manifestantes se dieron cita a las 2:00 de la tarde (hora local) para también trasmitir su apoyo a los familiares de los presos políticos del régimen cubano.

En sus declaraciones durante el encuentro, Rocío Monasterio hizo un llamamiento tanto a cubanos como a españoles para defender los Derechos Humanos y la libertad.

La líder de la plataforma política Vox en la Asamblea de Madrid envió un mensaje de ánimo y esperanza a los familiares de quienes permanecen en las cárceles cubanas y reiteró su compromiso con continuar divulgando la situación de Cuba. 

“Hoy hemos querido estar aquí encendiendo una vela por aquellos que están presos, que han sido condenados… No sabemos si nos pueden escuchar, pero sus familiares seguro que sí, y tienen que sentir el aliento de quienes no les vamos a fallar y vamos a divulgar por todo sitio lo que está pasando”, expresó Monasterio. 

Españoles y cubanos somos hermanos de sangre y no podemos dejar a nuestros hermanos abandonados. Tenemos que estar dando voz y liderando desde Europa todos estos procesos para que la dictadura sea condenada, para que los presos políticos sean liberados y para que Cuba pueda recuperar su libertad”, agregó. 

Por su parte, Hermann Tertsch, también de VOX y diputado del Parlamento Europeo, se refirió al régimen cubano como “la peor dictadura de América Latina, la cabeza de la serpiente”; así como condenó a otros regímenes del continente que encarcelan a sus ciudadanos opositores.

Tertsch destacó la importancia de que los españoles sepan lo que está sucediendo en estos países y “reaccionen de una vez”. 

Además condenó los 25 millones de euros gastados por dos cadenas hoteleras españolas en el centro Fidel Castro, “centro de apología del comunismo”, y las consideró cómplices de estos sistemas represivos. 

“Si tenemos una dictadura en Cuba es en parte por la complicidad de las democracias europeas que la han apoyado”, dijo el eurodiputado. 

Mientras que Aracely Sauceda, líder de SOS Nicaragua en Madrid, quien dio declaraciones a CubaNet, lamentó que el “mal de Cuba se haya extendido a América Latina”, y haya hecho que en su país ocupe el poder “un gobierno ilegítimo que tiene a la oposición presa”.

Lázaro Mireles, presidente de APD, en las palabras finales del encuentro destacó que el Gobierno cubano ha encarcelado a manifestantes pacíficos por “simplemente pedir un cambio de sistema como una vía para terminar con el desabastecimiento y la miseria que provoca el castro comunismo”. 

El opositor mencionó a activistas como Alexander Otaola y Rosa María Payá, quienes ayudan a que las acciones de la disidencia en España para poner en el punto de mira a la dictadura tengan visibilidad internacional y trasciendan las fronteras de la Unión Europea.

 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Eurodiputado apoya a presos políticos en Cuba: “Queremos que todos tengan visibilidad”

Hermann Tertsch, Presos políticos, Cuba

MIAMI, Estados Unidos. — El periodista, escritor y político español Hermann Tertsch, europarlamentario de Vox, reafirmó el compromiso de esa formación en la defensa de los presos políticos en Cuba.

Tertsch declaró a CubaNet que el objetivo de la iniciativa, promovida por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), es que todos los presos políticos tengan visibilidad y que la atención pública no se centre solo en los casos más conocidos.

“Queremos no solo a los presos del 11 de julio. Queremos que todos tengan visibilidad, que sean conocidos”, dijo el eurodiputado español a la periodista y presentadora Maite Luna.

Hermann Tertsch señaló que la represión en Cuba “ha entrado en una vorágine brutal, con condenas que están poniendo, condenas de muchísimos años a gente jovencísima, a todo tipo de gente, simplemente por haber pronunciado las palabras ´libertad´ o ´abajo la dictadura´”.

“Están cayendo penas de 10 años, de 15 años, unas barbaridad absoluta lo que está sucediendo”, agregó.

Tertsch sostuvo que una de las herramientas para enfrentar la represión en Cuba es aumentar los mecanismos sancionadores contra la dictadura castrista.

“El régimen comunista no se va a replantear su carácter represivo porque es su esencia. En eso tenemos que ser muy realistas. Nosotros lo que tenemos que hacer es buscar todas las fórmulas de impedir que esa régimen consiga fondos y financiación”.

“Tenemos que perseguir a los criminales, perseguirlos en todos los sentidos. Que ellos no puedan gozar de los beneficios que sus criminales cargos y sus criminales ejercicios del poder les proporcionan. Que no puedan ir a Miami de compras ni puedan aparecer por la Unión Europea”, indicó el eurodiputado.

Desde el pasado 7 de diciembre Tertsch apadrina al preso político cubano Roberto Pérez Fonseca, condenado a 10 años de privación de libertad por participar en las manifestaciones populares del 11 de julio de 2021.

La sentencia contra Pérez Fonseca fue dictada en octubre por el Tribunal Municipal de San José de las Lajas, en la provincia Mayabeque.

Los cargos formulados por las autoridades contra el preso político fueron desacato a la autoridad, instigación a delinquir y desórdenes públicos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Portavoz de VOX apadrina al preso político Esteban Rodríguez

MADRID, España.- “Desde hoy apadrino a un preso político cubano”, anunció en Twitter el portavoz del partido VOX en el Congreso de diputados en España, Iván Espinosa de los Monteros.

Se trata del periodista independiente y miembro del Movimiento San Isidro, Esteban Rodríguez, quien se encuentra en prisión acusado de supuestos delitos de desorden público y resistencia.

“Esteban fue detenido el 30 de abril por participar en una manifestación pacífica en la calle Obispo de La Habana; lleva ocho meses en prisión preventiva en el Combinado del Este de La Habana, sin juicio”, denunció Iván Espinosa.

El diputado destacó además la necesidad de “seguir dando voz y visibilidad al sufrimiento de los cubanos”.

“La respuesta del régimen comunista de Cuba a un pueblo que pide libertad y derechos humanos vuelve a ser aumentar la represión, más detenciones arbitrarias, más hostigamiento, más actos de repudio y más presos de conciencia. Tratan de acallar la voz de quienes de forma pacífica han dado un paso adelante en la defensa de los derechos más básicos de los cubanos”, dijo en una grabación que acompaña al tweet.

En sus palabras dirigidas al periodista manifestó que su ejemplo de resistencia pacífica no será en balde y se refirió al Movimiento San Isidro como un grupo de jóvenes que recordó al mundo que la lucha no es en vano y que ha logrado que muchos dentro y fuera de Cuba hayan recobrado la esperanza.

A través de un video enviado al medio independiente ADN Cuba, para el que Esteban Rodríguez es colaborador, la madre del activista, Nancy López Rodríguez, agradeció la decisión del diputado.

“Quiero agradecerle al señor diputado Iván Espinosa de los Monteros por la decisión de apadrinar a mi hijo, injustamente preso hace siete meses. Estoy muy agradecida como madre de Esteban Rodríguez por la decisión tomada”, expresó López Rodríguez.

A principios del mes en curso, el funcionario estadounidense Brian Nichols manifestó su preocupación por la salud del reportero y llamó a unirse a la campaña “Presos por qué” para reclamar su liberación y la de “muchos de los manifestantes pacíficos que el régimen cubano encarceló tras las protestas del 11 de julio”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




La trascendencia de las elecciones en Madrid

LA HABANA, Cuba. ─ El pasado martes se celebraron las elecciones en la Comunidad Autónoma de Madrid. Por su gran importancia política y demográfica, estas fueron consideradas como una especie de ensayo antes de los futuros comicios generales en la Madre Patria. Así lo declaró la reelecta presidenta del gobierno local Isabel Díaz Ayuso: “Quiero que la ilusión siga por toda España; tenemos una misión nacional”.

El gran vencedor de la recién celebrada lid fue el Partido Popular (PP) de Díaz Ayuso. Esa fuerza política de centroderecha más que duplicó su representación en la cámara comunitaria (de 30 a 65). De hecho, obtuvo más votos y diputados que todas las fuerzas de izquierdas juntas. Le basta el apoyo de la formación derechista Vox (que ya se lo ha prometido) para formar un gobierno con mayoría absoluta en la Diputación.

La gran perdedora fue la fuerza política que hoy prevalece en el Gobierno Nacional: el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En la contienda capitalina, los seguidores de Pedro Sánchez vieron reducida su representación en la cámara local en trece escaños. De hecho, fueron segundos dentro de la izquierda, pues la joven formación local Más Madrid (la otra ganadora neta) lo superó en número de votos, aunque obtuvo igual cantidad de diputados.

También sufrió una debacle el partido Ciudadanos. Se trata de una formación política centrista que, al surgir en 2006, despertó grandes esperanzas de llegar a ser protagonista en el escenario nacional. Sin embargo, su persistencia en querer mantenerse equidistante (tratando de quedar bien con Dios y con el Diablo) ha provocado gran desilusión. En esta ocasión, se quedó sin representantes en la Diputación.

La formación derechista Vox es dirigida en Madrid por una cienfueguera, Rocío Monasterio, a la cual hace años tuve el honor de conocer personalmente en Miami, cuando aún los castristas no me habían vuelto a prohibir los viajes al extranjero. Ese partido tuvo en los recientes comicios un desempeño bueno, aunque no excepcional.

El otro gran perdedor fue Pablo Iglesias, quien aspiraba a presidir Madrid por una alianza con nombre de mujeres: Unidas Podemos. Para justificar esa denominación, sus ideadores plantean que UP es “la voz de personas y organizaciones”. ¡Curiosa mueca al feminismo de unos demagogos que consideran “no inclusivo” el pronombre “todos” (y sustituyen su “o” final por “x”, “@” o “e”, o emplean la absurda frase “todos y todas”); y sin embargo, ¡sí aceptan que el sustantivo femenino “personas” no discrimina a los varones!

Conviene aclarar que el respaldo electoral de Unidas Podemos no mermó tanto con respecto a los comicios de 2019. Lo que sucede es que el señor Iglesias, quien con absoluta desfachatez se declara gran admirador de personajes como los Castro y Nicolás Maduro, renunció a ser uno de los hombres más importantes del Ejecutivo Nacional dirigido por Pedro Sánchez. Aspiraba a que su renombre le permitiese sacar del gobierno de Madrid al PP (que lleva decenios dirigiendo la capital). Está de más decir que fracasó de modo lamentable. Por ello anunció su retiro de la política activa.

Se trata de una decisión que trae aparejadas implicaciones diversas. No debe olvidarse que sobre el señor Iglesias pesan varias acusaciones por distintos delitos. Hasta el momento, ellas no podían ser tramitadas debido a los fueros que lo amparaban. Pero al renunciar a todos sus cargos, su encausamiento deberá seguir adelante. ¿Y quién sabe si tendrá que buscar amparo en la Cuba o la Venezuela que él tanto admira!

Por lo pronto, la señora Díaz Ayuso se apresta a formar gobierno. Es posible que en él se incluya a algunos representantes de Vox. Otra opción sería que la bancada de esta última formación viabilice la investidura de la actual Presidenta reelecta, pero sin ocupar cargos en la administración de la Comunidad. Por lo pronto, doña Isabel ya ha anunciado su disposición a reducir el número de altos cargos en la burocracia capitalina; también a rebajar los impuestos de inmediato. O sea: que ha acogido, al menos en parte, planteamientos hechos por Vox durante la campaña electoral.

Lo más lógico parece ser la conformación de un gobierno conjunto de ambos partidos. El establecimiento de esa alianza serviría como una especie de ensayo general de cara a la próxima elección nacional. Máxime ante una izquierda que, hasta el momento, se mantiene unida y adherida al poder. Si en esos comicios el PP no obtuviera la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, ¿por qué habría de cohibirse de una alianza con Vox?

Si se agota la legislatura de las actuales Cortes, todavía faltarían más de dos años para esas elecciones generales. Pero no está de más especular al respecto, máxime en vista del rechazo a las izquierdas que el pueblo ha exteriorizado de manera clarísima, al menos en la Comunidad de Madrid.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Miles de españoles salen a protestar contra el Gobierno de Pedro Sánchez

MADRID, España. – Miles de personas se manifestaron este sábado desde sus coches en numerosas ciudades de España, convocados por el partido conservador Vox para protestar por la gestión que el Gobierno español de izquierda de Pedro Sánchez está haciendo de la pandemia de coronavirus, exigir su dimisión y reclamar libertad de movimientos.

Grandes hileras de automóviles, desde los que ondeaban banderas de España, salieron a las calles del centro de las ciudades españolas, después de que consiguieran la autorización por parte de los tribunales, ya que al estar el país en estado de alarma, está limitada la libertad de movimientos y las reuniones numerosas de personas, con el fin de impedir la propagación del virus.

La protesta más numerosa tuvo lugar en Madrid, donde centenares de coches, algunos de ellos descapotables, y motos, recorrieron las calles principales del céntrico barrio de Salamanca, uno de los de más alto nivel económico de la capital española, y donde comenzaron las caceroladas de protesta hace dos semanas.españa pedro sanchez santiago abascal vox

El líder de Vox, Santiago Abascal, que encabezó la manifestación de Madrid, acusó al Gobierno de “la peor gestión de la crisis en todo el planeta” y de “ocultar información que podía haber salvado vidas”, y advirtió de que lo llevará ante la Justicia, en un discurso pronunciado durante la marcha.

En Barcelona unos 500 vehículos se manifestaron por el centro de la capital y desde algunos vehículos sonaba música militar y el himno de España.españa protestas protesta manifestaciones manifestación vox pedro sánchezPero también en otras ciudades como Sevilla, Valencia, Murcia o Logroño salieron estas caravanas de protestas.

(EFE)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Líder de Vox a Pablo Iglesias: “A los míos no va a educarlos tu secta comunista”

Pablo Iglesias; Santiago Abascal; España

Pablo Iglesias; Santiago Abascal; España
Líder de Vox a Pablo Iglesias: “A los míos no vas a educarlos tú ni tu secta comunista” (Foto: Collage)

MIAMI, Estados Unidos. – El presidente del partido político español Vox, Santiago Abascal, realizó fuertes críticas contra Pablo Iglesias a raíz del debate desatado en España sobre el papel y la responsabilidad de los padres en la educación de los menores.

El cruce entre Abascal e Iglesias estalló luego de que este respondiera en Twitter a un comentario del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Mientras el funcionario aseguraba que el debate de la educación debía centrarse en la necesidad de no imponer ideologías de izquierdas a los niños, Iglesias llamó a dejar la enseñanza de los menores en manos de las escuelas públicas.

“Almeida: a los niños no los tenemos que educar ni tú, ni yo, ni Abascal, ni el cardenal Cañizares, sino los profesores de la escuela pública. Eso es lo que odiáis; una escuela pública que dé a los niños la mejor educación independientemente del dinero o la ideología de sus padres”, escribió Pablo Iglesias, actual vicepresidente segundo del Gobierno español.

Sin embargo, la respuesta no agradó a Santiago Abascal, quien salió al paso del líder de Podemos.

“No Pablo. A los tuyos los educas tú. A los míos yo. Y los conocimientos se la darán los profesores de la escuela pública o de la que elijamos los padres, que a eso también tenemos derecho. Lo que es seguro es que a los míos no vas a educarlos tú ni los de tu secta comunista”, aseguró el presidente de Vox.

Abascal también cargó sobre el comunismo, un sistema al que culpó de negar libertades e imponer agendas totalitarias.

“A pesar de que lleva 100 años haciéndolo, aún sorprende el descaro del comunismo para llenarse la boca de libertad y tolerancia en el mismo debate en el que niega la libertad a los padres para educar a sus hijos y demoniza al que se atreve a disentir del proyecto totalitario.”

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.




Vox: Viaje de Reyes a Cuba no es de respaldo a la dictadura

Reyes; Cuba;
Reyes de España mantienen su plan de viajar a Cuba en noviembre (Foto: EFE)

MIAMI, Estados Unidos. – Javier Ortega Smith, secretario general del partido político Vox, señaló que el viaje de los Reyes de España a Cuba no supone un apoyo al régimen castrista y sí el respaldo al pueblo de la isla, “sumido en la ruina y la opresión desde hace décadas”.

Cuestionado sobre la visita de los monarcas a La Habana con motivo del 500 aniversario de esa ciudad, el representante de Vox aseguró que la realeza española transmitirá a los cubanos que no están “solos” y que “la libertad no es negociable”.

“Para los cubanos, el hecho de que su majestad el rey vaya allí no va a ser interpretado como respaldo a una dictadura criminal, la dictadura castrista, sino como un apoyo de solidaridad y afecto hacia tantos cubanos que están viviendo en la ruina y bajo la opresión desde hace décadas”, afirmó Ortega en declaraciones recogidas por la agencia EFE.

El secretario general de Vox se mostró confiado en que el Rey Felipe hará todo lo que esté a su alcance para transmitir el mensaje de libertad al pueblo de la isla, aunque también reconoció que el contexto de la visita de los monarcas no es el más favorable.

“Hará todo lo que esté en su mano, aunque no será todo lo que le gustaría probablemente, ni lo que les gustaría a todos los españoles”, subrayó Ortega, quien sostiene que existe en una visión equivocada sobre los viajes de personalidades de peso a la isla.

Para él, las visitas de figuras como el papa y otros mandatarios no son de apoyo a la dictadura, sino para fomentar el acercamiento con “esos cubanos que están sufriendo y deseando libertad”.

El viaje de los Reyes de España a la capital cubana se producirá del 11 al 14 de noviembre próximos, inmediatamente después de que se celebren las elecciones generales en la nación ibérica.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.




Partido español Vox propone eliminar busto en honor al Che Guevara

españa vox che guevara

españa vox che guevara cuba
Busto del Che Guevara en Leganés (elpais.es)

ESPAÑA. – La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha propuesto este jueves que se elimine el busto en honor al cubano-argentino Ernesto ‘Che’ Guevara (1928-1967) en Leganés o que se ponga una placa con el listado de todas las personas que asesinó en La Cabaña.

Monasterio ha hecho estas declaraciones a los periodistas, junto a la candidata de Vox a la Alcaldía, Beatriz Tejero, frente a la primera escultura que se erigió en España al comandante del régimen cubano en el año 2001.

“El comunismo, que acabó con la vida de 100 millones de personas, no puede ser ensalzado”, ha subrayado la candidata de Vox a la Presidencia regional, quien ha abogado por “contar a nuestros jóvenes lo que es el marxismo, lo que es el comunismo y lo que trae de miseria y de falta de libertad a los países donde llega”.

Monasterio ha indicado que “estos que defienden el comunismo y al ‘Che’ Guevara son los que apalearon a los colectivos LGTBI las semanas pasadas en Cuba”.

Ha agregado que “estos que defienden el comunismo son los que imponen el rodillo ideológico que a Vox no le deja hablar”.

“Estos que imponen la ideología del marxismo y del comunismo son los que ayer en la Pradera de San Isidro ‘escracharon’ a una mujer embarazada política como Begoña Villacís -la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid- que iba a contar su programa y a hacer una campaña política y eso es intolerable”, ha afirmado.

Vox quiere tener “una voz alta y clara” contra esta ideología, que es “enemiga de la libertad de las personas”, ha insistido.

Muchos jóvenes universitarios que llevan una camiseta del ‘Che’ Guevara deben saber que están defendiendo a “un régimen totalitario que no queremos que tenga lugar en España”, ha recalcado.

La formación liderada por Santiago Abascal defiende la derogación de la Ley de Memoria Histórica, “una ley que nos ha enfrentado a todos los españoles y que además ha sacado un dolor y odio que antes no existía”, según Monasterio.

“Es la gran irresponsabilidad del socialismo. Como se ha quedado sin discurso y sin nada que ofrecer a los españoles tiene que sacar la memoria histórica, pero la España que madruga, el Madrid que madruga, tiene otros problemas que no son las estatuas y que no son la memoria histórica”, ha añadido.

En respuesta al candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sobre la falta de capacidad y de estructuras de Vox para gobernar, Monasterio ha apuntado quizás Almeida se refiere a “la falta de experiencia” de Vox “en la ciénaga de la corrupción”, “en malgastar el dinero de los madrileños” o “en crear una deuda infinita”.

Ha mostrado su deseo de aportar “experiencia en la gestión eficaz” y ha invitado a algunos políticos a “salir a la calle” para conocer “la vida real del madrileño que madruga”.

(EFE)