Twitter suspende cuenta de embajadora de Maduro en Argentina

MIAMI, Estados Unidos. – La red social Twitter suspendió este domingo la cuenta privada de Stella Lugo Betancourt, capitana de la Milicia Bolivariana enviada por el régimen de Maduro a Argentina para asumir como embajadora en Buenos Aires.
Según el diario Infobae, la suspensión obedece a que la funcionaria infringió reglas de la red social, aunque aún se desconoce exactamente qué motivó la medida.
Stella Lugo Betancourt, exgobernadora en el estado de Falcón y exministra de Turismo, arribó a Argentina a mediados de diciembre y tras la toma de posesión asunción del presidente Alberto Fernández.

Twitter ya ha suspendido las cuentas de varios organismos y dirigentes chavistas, como es el caso de la Guardia Nacional Bolivariana, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada o el Banco Central.
Entre los suspendidos también se encuentran el dirigente Freddy Bernal, quien ha sido acusado de dirigir a los infames colectivos chavistas que suelen atacar a los manifestantes opositores al régimen y a quienes intentan hacer ingresar ayuda humanitaria al país.
Entre las causales que pueden llevar a la suspensión de una cuenta están seguridad, violencia, terrorismo o extremismo violento, explotación sexual infantil, abuso y acoso, comportamientos de incitación al odio, suicidio y autolesiones, contenido multimedia de carácter delicado, bienes o servicios ilegales o regulados, privacidad, desnudez no consensuada, autenticidad, spam, manipulación de la plataforma, integridad electoral, suplantación de identidad, derechos de autor y de marca, control de cumplimiento y apelaciones y publicidad de terceros en contenidos de video.
“La violencia, el acoso y otros tipos de comportamiento similares no incentivan a las personas a expresarse y, en última instancia, disminuyen el valor de la conversación pública a nivel mundial”, señala la red social en su reglamento.
Twitter especifica que las normas tienen como objetivo garantizar que todas las personas puedan participar en la conversación pública de manera libre y segura.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.