1

Software y electrónica en MLC, nueva oferta para emprendedores en Cuba

Cuba, Tecnología, MLC

LA HABANA, Cuba. – “Tu Solución” es la nueva tienda virtual que ofertará productos de tecnología en moneda libremente convertible (MLC), anunció este martes el diario oficialista Granma.

La ferretería electrónica, que estará disponible a partir del próximo 15 de junio, pertenece a la empresa cubana Solintel S.A (Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones), una de las compañías de comercio exterior seleccionadas para brindar servicios de exportación e importación a las llamadas “formas de gestión no estatal”.

El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) informó en su sitio web que “esta tienda virtual, a la que se podrá acceder a través del enlace www.tusolucion.zoom.cu, contará con productos de gran variedad que responden a las líneas más demandadas en el mercado, tales como equipamiento para ofimática e impresión, tintas, tóneres, componentes para redes de comunicación y de electrónica, así como partes y accesorios de telefonía celular”.

Cuba, Tecnología, MLC
(Foto: Agencia Cubana de Noticias)

Los usuarios podrán efectuar el pago de estas prestaciones mediante las pasarelas de pago nacionales Enzona y Transfermóvil, transferencias bancarias o el punto de venta ubicado en la empresa, con tarjetas habilitadas en moneda libremente convertible (MLC).

La empresa aseguró además haber firmado dos contratos que le permitirán contar con mercancía en almacenes, “en aras de garantizar la estabilidad de la oferta y crear una respuesta en suministros”.

Recientemente, la empresa Solintel S.A habría entregado el primer paquete de mercancía importada a un trabajador por cuenta propia radicado en la ciudad de Matanzas.

Por un valor de 9 000 USD, el cuentapropista importó partes y piezas para reparación de equipos informáticos como motherboard, memoria, sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), así como también baterías para SAI, gastables de tinta e impresoras.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Guía ETECSA para móviles viola protección de datos personales

Captura de pantalla con tados personales en móvil, Cuba_foto cortesía de Odelín Alfonso
Captura de pantalla con datos personales en móvil, Cuba_foto cortesía de Odelín Alfonso

LA HABANA, Cuba.- Un software de 725 megabytes con la base de datos actualizada de teléfonos fijos y móviles de la Empresa Estatal de Comunicaciones (ETECSA), se trasmite entre los teléfonos inteligentes en Cuba. La aplicación, bautizada en la isla como Adoble y diseñada por jóvenes informáticos, puede ser instalada en teléfonos con sistema operativo Androide e iOS.

La nueva guía supera en herramientas a otras diseñadas con anterioridad, e incluye, además de la búsqueda por número, dirección o nombre de usuario, avisos de cumpleaños y e identificador de llamadas. La base de datos recoge las últimas líneas vendidas por ETECSA (numeraciones 5 414, 5 400, 5 800). Según datos suministrados por la propia empresa, existen más de 1. 2 millones de líneas fijas y 2. 1 millones de móviles.

La filtración de datos y por consiguiente la aparición de estas guías telefónicas al margen de las autorizadas por la estatal ETECSA (solamente con los suscriptores de teléfonos fijos), pone a Cuba como el único país donde la información personal puede estar al alcance de cualquier ciudadano. ETECSA es la única empresa estatal de comunicaciones que opera en Cuba.

En 2011 se hizo popular un directorio telefónico de 475 megabytes para ordenadores y en 2012 aparecieron otros tres softwares, uno de ellos para celulares con Androide, iOS y Windows móvil. En 2013 se revolucionaron las guías e identificadores de llamadas para teléfonos móviles, pero con una base de datos prácticamente inamovible.

Con la inclusión del correo electrónico nauta.cu en los teléfonos celulares, entre marzo y mayo del presente año la contratación de teléfonos móviles se disparó en más de 173 mil nuevos usuarios.

Única empresa cubana (estatal) operadora de telefonía e internet en Cuba_archivo
Única empresa cubana (estatal) operadora de telefonía e internet_archivo

Como parte de la política empresarial, ETECSA no debe ofrecer información sobre sus clientes. Sin embargo, la base de datos actualizada en manos de los operadores se filtra periódicamente en el mercado informal.

Recientemente, la empresa anunció pérdidas por más de 10 millones de pesos convertibles (CUC) en desvíos de llamadas, robos de usuarios, fraude de suscripción y servicios adyacentes con menor tarifa. Por otra parte, culpó a los los programas elaborados en los Estados Unidos ZunZuneo y Piramideo, de apropiarse de sus números telefónicos para enviar mensajes “subversivos”.

[email protected]