Rescatan a migrantes cubanos de traficantes de personas en México


MIAMI, Estados Unidos.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México rescató a 387 migrantes, la mayoría de los cuales son ciudadanos de Cuba, Venezuela, Argentina y Nicaragua, según una publicación de la organización migratoria en su cuenta de la red social de Twitter.
A través de un comunicado, el INM explicó que como parte de la llamada “Operación Turquesa” en el operativo arrestaron a 13 personas, nueve mexicanos y cuatro extranjeros, por el presunto delito de tráfico ilegal de personas.
El @INAMI_mx informa del rescate de 387 personas migrantes en #México, derivado de la “Operación Turquesa”, esfuerzo internacional del que resultó la detención de 13 personas. Con estas acciones el INM refrenda su compromiso por la lucha contra la trata y tráfico de personas. pic.twitter.com/el6viVFYD3
— INM (@INAMI_mx) November 17, 2019
El rescate de los migrantes se produjo entre el 28 y 31 de octubre, con la colaboración de autoridades de seguridad nacionales e internacionales.
Así mismo, en el operativo, señalaron, “trabajaron de forma coordinada las delegaciones estatales de la Fiscalía General de la República (FGR), la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF), la Guardia Nacional (GN), y la Oficina Central Nacional de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol)”.
Uno de los extranjeros detenidos es buscado por las autoridades de Guatemala y otro por el Gobierno de Colombia, por supuestos delitos cometidos en estos países. De los otros dos arrestados existen notificaciones para su detención por “probables delitos de tráfico de drogas y asociación delictiva, así como tráfico de personas, respectivamente”.
El Instituto Nacional de Migración de México recalcó que en la “Operación Turquesa” participaron además de México, otros países como República Dominicana, República de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Panamá, España, Canadá, Argentina y Bangladesh.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.