1

Granma vuelve contra Orishas y los acusa de “terrorismo musical”

Orishas; Cuba

Orishas; Cuba
(Foto: Internet)

MIAMI, Estados Unidos.- Desde la prensa oficialista cubana volvieron esta semana a atacar a Orishas por su más reciente tema Ojalá Pase, en el cual hacen uso de un fragmento de la canción Ojalá, del cantautor cubano Silvio Rodríguez, y los acusaron de “terrorismo musical”.

En un texto titulado Plagio con patente de corso, y publicado en el medio oficialista Granma, el régimen asegura que la canción de Rodríguez fue “mutilada e incrustada dentro de otra, pero de corte menor y sin ningún ápice de poesía (salvo el citado fragmento)”, lo cual no es más que un “acto vandálico” que “provenía de actitudes individuales que buscaban dichos personajes para enriquecerse”, haciendo referencia al grupo Orishas, sin mencionarlos abiertamente.

De acuerdo al artículo, si se deseaba “atacar la zona de las supuestas desesperanzas, penurias y avatares que ‘ha provocado’ la Revolución”, el popular grupo de hip hop cubano debió recurrir a algún tema del cantautor cubano del exilio Willy Chirino, a quien tampoco menciona por su nombre, pero de quien dicen lleva “más de 50 años dedicándole tiempo y paciencia al tema, anunciando y prometiendo un día que no acaba de llegar mientras las canas lo circundan”.

Para el periodista de Granma, el tema musical de Silvio Rodríguez se halla entre un fuego cruzado, “de un lado, quienes abrasados y ciegos por la impunidad dicen no haber cometido fraude, y por el otro, los que denunciamos tal vandalismo urbano y oportunista”.

“Había lógicamente que buscar un discurso musical universal (…) y de paso atizar un fuego que destruye, pero genera dinero, el cual es parte de una maquinaria muy bien articulada y pestilente que para nada está inconexa con los más penosos y recientes eventos que se han sucedido en tiempos recientes contra diversos artistas cubanos y contra José Martí”.

“Ellos solo pueden compararse en la actualidad con el terrorismo de Estado, y con quienes utilizan esos nefastos mecanismos a conveniencia siempre que la política lo dicte. Lo vivido en días recientes no es arte, no es música. Es terrorismo musical”, sentencian.

En días recientes la funcionaria del régimen, Johana Tablada, había arremetido contra Orishas también por el mismo tema, al que llamó “cancioncita”, al que rechazó porque según ella había omitido la realidad del pueblo cubano, ese que “ríe”.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.