1

Harina de maíz y caldo de tenca, la comida para los presos de El Manguito

Luis Ángel Leyva Domínguez UNPACU
Luis Ángel Leyva Domínguez. Foto de autor

MIAMI, Estados Unidos.- Este 4 de junio el prisionero político y miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Luis Ángel Leyva Domínguez, desde la prisión El Manguito, en La Maya, denunció las terribles condiciones en que mantienen a los reclusos.

Según Maidolis Oribe Perdomo, coordinadora de UNPACU en el municipio Julio Antonio Mella, Leyva estuvo incomunicado por más de 20 días, por órdenes de las autoridades carcelarias y el Departamento de la Seguridad del Estado.

Refiere Oribe que no están permitiendo las visitas familiares debido a la pandemia del coronavirus, pero que, en el caso de Leyva, ni siquiera admiten que le dejen en depósito productos de primera necesidad.

“Estoy pasando hambre, a veces me acuesto sin comer, así estoy yo y todos los presos”. aseguró vía telefónica Luis Ángel.

El miembro de UNPACU y promotor de Cuba Decide afirmó que en la prisión El Manguito el alimento principal destinado a los reclusos es harina de maíz y caldo de tenca.

“No tenemos comida, es mala, muy mala y poca, tampoco tenemos aseo, los guardias están utilizando la situación actual para abusar y reprimir”, aseguró.

Luis Ángel Leyva Domínguez es un joven de 26 años de edad, miembro de UNPACU y promotor de Cuba Decide, que fue sancionado el pasado 17 de febrero a tres años de privación de libertad por “peligrosidad social pre delictiva”.

Días antes había sido detenido en la vía pública cuando se encontraba camino al hospital infantil de Palma Soriano, donde estaba ingresada en la sala de terapia intensiva su hija recién nacida.

Ese día, fuerzas combinadas del Ministerio del Interior (MININT) arrestaron a Leyva sin orden de detención y le propinaron una brutal golpiza.

Fue víctima de un juicio sumarísimo, que se realizó a puertas cerradas y no le permitieron testigos ni familiares.

Mientras tanto, este sábado 6 de junio cumplió 48 horas en huelga de hambre la presa política Keilylli de la Mora Valle, quien entró a prisión el pasado jueves tras ser sancionada a un año y seis meses de privación de libertad, por los delitos de “desobediencia”, “desacato” “resistencia” y “propagación de epidemia”.

Por su parte, continúa en celda de castigo Aymara Nieto Muñoz, quien fue golpeada por sus carceleros el miércoles 3 de junio, según su esposo el ex preso político Ismael Boris Reñí.

También fue apresado el primero de junio el guantanamero Emilio Almaguer, actualmente lo mantienen en el hospital de Baracoa Octavio de la Concepción y de la Pedraja, con un cuadro de neumonía. Como consecuencia de una denuncia que Almaguer realizara contra un intendente de Baracoa, por supuestos hechos de malversación y corrupción, terminó siendo acusado de difamación y podría ser sentenciado hasta un año de prisión.

Otros activistas de la UNPACU se han sumado a la larga lista de reprimidos por el régimen cubano. Al menos 10 miembros de la organización opositora se encuentran a la espera de un proceso judicial, acusados de delitos comunes que nada tienen que ver con los verdaderos motivos políticos, denuncian.

De ellos, cuatro ya han sido trasladados a prisión. Isaín López Luna en Valle Grande, Maykel Herrera Bone en centro penitenciario en Güines, Emilio Almaguer en el hospital de Baracoa y Daniel Armando Pelegrín Cubilla en prisión de Las Tunas, este último con una petición de cuatro años por los supuestos delitos de “desacato” y “atentado”.

Los otros seis, Yuselín Ferrera Espinosa, Roilán Álvarez Rensoler, Fernando González Vaillant, Roilán Zárraga Ferrer, Onelvis Flores Hechevarría y Jesús Sánchez Romero se encuentran en sus casas a la espera de juicio.

De los más de 130 prisioneros políticos cubanos pertenecientes que denunció Prisoners Defenders existen en al Isla, 40 son miembros de la UNPACU y promotores de Cuba Decide.  Este jueves, la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió la liberación de siete presos políticos de ese listado. Ellos son: Mitzael Díaz Paseiros, Silverio Portal Contreras, José Antonio Pompa López, Aymara Nieto Muñoz, Eliécer Bandera Barreras, Humberto Rico Quiala y Melkis Faure Hechevarría, los últimos cuatro, también miembros de UNPACU.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.