Los Fanjul, la familia cubana que ofrece cobija a Juan Carlos I en Dominicana

MIAMI, Estados Unidos. – El magnate de origen cubano José Fanjul es una de las claves de la presencia del rey emérito Juan Carlos I en República Dominicana. El monarca, que llegó al país caribeño tras la controversia suscitada por sus presuntos negocios ocultos en Suiza, podría asentarse en una de las propiedades del empresario, con quien guarda una vieja amistad.
Fanjul, dueño del complejo hotelero Casa de Campo, en La Romana, aseguró al diario español El Mundo que Juan Carlos I tiene las puertas abiertas para permanecer en cualquiera de sus propiedades el tiempo que desee, aunque dijo desconocer los planes del monarca.
“He hablado con él estos días, pero no tengo conocimiento de sus planes. Yo creo que ni él mismo sabe aún sus planes en el exterior en este tiempo. Pero en cualquier de mis propiedades tiene todas las puertas abiertas”, dijo el empresario, radicado en Florida, Estados Unidos.
Señala la agencia EFE que la amistad entre Fanjul y Juan Carlos I “se remonta a la década de los 80, aunque la relación entre sus familias viene de antes, al haber cierto parentesco, puesto que su tía abuela se casó con Alfonso de Borbón, tío del rey”.
Tanto Fanjul como sus tres hermanos Alfonso (Alfy), Alexander y Andrés, nacieron en Cuba. Su familia, de origen asturiano, llegó al país caribeño a mediados del siglo XIX.
Sin embargo, con la llegada de Fidel Castro al poder en 1959, los Fanjul tuvieron que abandonar la Isla, perdiendo el imperio azucarero que habían construido.
Tras salir de Cuba, la familia se instaló en Palm Beach, centrándose en las explotaciones de azúcar tanto en Estados Unidos como en República Dominicana. Actualmente, la empresa que crearon en ese momento, Florida Crystals, es la tercera del sector azucarero en Estados Unidos.
El vínculo entre José Fanjul y el monarca español ha llegado a tal punto que la calle principal de su villa de lujo, Casa de Campo, lleva el nombre de Juan Carlos I.
Fanjul espera que la Sobre la estancia de Juan Carlos I en República Dominicana “sea algo sólo temporal” y dijo sentir “mucha pena de cómo lo están tratando, con todo lo que ha hecho por España”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.