1

Aduana de Cuba decomisa 277 aves que intentaban sacar del país

Equipaje en el que trataban de sacar de Cuba 277 aves. Foto Aduana de Cuba

MIAMI, Estados Unidos.- Un total de 277 aves, consideradas “patrimonio natural” de Cuba, fueron decomisadas por la Aduana General de la Isla en el equipaje de un pasajero, según informó ese organismo en su página oficial. Las especies fueron detectadas en el Aeropuerto Internacional José Martí en el control de un equipaje de viaje a la salida de un vuelo internacional.

De acuerdo a la información publicada este lunes, entre las 277 aves vivas se encontraban tocororos, cardenales, mariposas, azulejos, tomeguines del pinar, tomeguines de la tierra, negritos y cacatillos, que pertenecen a la vida silvestre endémica de Cuba.

“Las medidas tomadas (el decomiso) fueron las correspondientes al procedimiento para estos casos”, precisó la institución estatal cubana, amparada en la Resolución 160 28/06/2011 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Dicha resolución establece que “para la importación, reexportación o exportación e introducción (…) de especies amenazadas de la flora y la fauna silvestres protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES) requieren del permiso que otorga el Centro de Gestión e Inspección Ambiental del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente”.

El texto oficial dice además que “los certificados o permisos que se expidan por la autoridad administrativa competente tienen que ser presentados por las personas a las que se le concedió el permiso ante las autoridades aduaneras en frontera, al momento de la entrada o salida del país de la especie autorizada, a los fines de obtener los datos y sellos pertinentes que completan su validez”.

“Cada permiso de exportación emitido por la autoridad administrativa tendrá validez dentro del término de seis meses contados a partir de su expedición, transcurrido el cual caducará”.