El grito desesperado de una madre


SANTA CLARA, Cuba. — “Soy una madre que sufre–denuncia Maryloly Loredo González, joven instructora de arte, mamá de un bebé un año, que nació con microcefalia (cabeza pequeña), falta del riñón derecho, el izquierdo fuera de lugar, y graves cardiopatías.
A su hijo, enfermo con el raro síndrome de Ellis (único caso en Cuba), le dan de alta obligatoria del Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda”, de Santa Clara, pero MaryLoly no puede llevárselo a su humilde casita del pueblo de Remedios, a 45 kilómetros del imprescindible hospital infantil para el cuidado de su hijo.
“Quieren que me lo lleve a Remedios para que se muera –agrega la atribulada madre–. Sólo le han autorizado para la casa un balón de oxígeno, servicio de ambulancia, y almuerzo y comida del Hogar Materno de Remedios. Estos elementos son insuficientes para mantenerlo vivo. Y mi hijo no tiene la culpa de haber nacido”.

El pequeño Marlon nació con patologías que los especialistas en genética conocían y no le comunicaron a la madre. Hoy estos especialistas no responden sus cartas. Tampoco han ido a ver al pequeño Marlon al hospital, donde lleva ingresado desde el momento de su nacimiento.
Para conocer más detalles del triste caso, Cubanet conversó con Maryloly:
¿Durante tu embarazo los médicos detectaron anomalías en el feto?
“Siempre me ocultaron la verdad. Durante los 9 meses de embarazo, a partir de los ultrasonidos, no llegaron a un acuerdo de si el feto tenía uno, dos o ningún riñón en formación. Solo después que el niño nació fue que conocí que tenía un solo riñón y fuera de lugar. Al frente de este proceso se encontraban los radiólogos Alexis Rodríguez del Río del Policlínico 30 Aniversario, de Remedios y la Dra. Valero, del Centro Provincial de Villa Clara”.
¿Qué complicaciones presenta Marlon?
“Pérdida del reflejo de succión, aspiración bronca, movimientos incoordinados. En el hospital ha contraído numerosas bacterias como seudomonas y enterococos, cherichecoli en el riñón. También tiene lesiones en los pulmones”.

¿Se ha preocupado por ti algún dirigente del Sistema de Salud o del Partido?
No, ninguno. Mucho menos Marisol quien atiende el Programa Materno Infantil en Remedios, ni de Elizabeth quien atiende Trabajo y Seguridad Social ni tampoco de Vivian Iznaga de la Dirección de Vivienda.
¿Te haz quejado a las autoridades?
Hace un año que realicé la denuncia a la Fiscalía Provincial contra el equipo de genética, dicen que aún están investigando.También solicité una entrevisté a Julio Lima Corso, Primer Secretario del PCC en la provincia, sin respuesta. Hasta escribí una carta a Raúl Castro, dándole a conocer el estado de mi niño y la necesidad de una vivienda cercana al Hospital Pediátrico de Santa Clara, pero tampoco me ha respondido.
Al niño le dan el alta en el hospital, ¿qué sucede si no lo llevas para tu casa?
Me han amenazado para que deje el hospital y efectivos de la Seguridad del Estado encabezados por el oficial Reinier Rodríguez Conde me han detenido por mis reclamos. Ya no sé que hacer, a quien acudir.
En este país que grita a los cuatro vientos ser una potencia médica y donde se protege, según el gobierno, los derechos humanos y en especial los de los niños, a Marlon le dan de alta, para que me lo lleve a 45 kilómetros de hospital infantil y a nadie le importa.