Activista Camila Rodríguez sale de Cuba por hostigamiento de la Seguridad del Estado

MADRID, España.- La activista cubana Camila Rodríguez salió de la Isla en días recientes por el constante acoso de la Seguridad del Estado.
“Salí de Cuba convencida de que no hay otro camino que el de cumplir la responsabilidad de devolver a su hogar a todos aquellos que fueron detenidos”, dijo Rodríguez en un mensaje publicado en Twitter donde también pidió la libertad para los presos políticos.
En la misma red social recordó que desde que comenzó la represión y el hostigamiento sostenidos después del 11J, no dejó de “denunciar y de ser consecuente con sus propios compromisos”.
“Hemos continuado acompañando y guiando a las familias, y han sido sus reclamos lo que hemos transmitido”, agregó la joven, graduada de Filología por la Universidad de la Habana en el 2014.
2/ Durante los ocho meses desde que comenzó la represión y el hostigamiento sostenidos, @justicia11j no dejó de denunciar y de ser consecuente con sus propios compromisos. Hemos continuado acompañando y guiando a las familias, y han sido sus reclamos los que hemos transmitido.
— Camila Rodríguez 🌻 @justicia11j (@interpuellas) December 5, 2022
En entrevista con Diario de Cuba la activista explicó: ”Después de varios interrogatorios con la Seguridad del Estado, en las que mis opciones eran estar presa o con cerco policial hasta que ellos quisieran, decidí bajar mi perfil, trabajar anónimamente y hacerles pensar que me había quitado, fue la única manera de asegurar que podría seguir trabajando”.
Sobre su salida del país rumbo a Europa consideró: “Ahora comienza una nueva etapa de evaluaciones y toma de decisiones difíciles”.
Camila Rodríguez estuvo entre los activistas detenidos el 31 de enero de este año por unirse a los familiares de los 33 manifestantes del 11J que eran juzgados en el Tribunal Municipal de Diez de Octubre. Posterior a ello estuvo sitiada durante 26 días sin poder salir de su casa.
La organización no gubernamental Justicia 11J, a la que pertenece Rodríguez, señaló que su caso no es el único de sus miembros que se han visto forzados a emigrar recientemente. Al respecto mencionó los nombres de Kirenia Núñez Pérez, María Matienzo Puerto y Cynthia de la Cantera.
3/ Semanas atrás, también salieron al exilio tres de nuestras fundadoras: @menosveinte, @KireniaYalit y @cantera89, quienes han sufrido persecución en relación con sus labores como periodistas y activistas. https://t.co/Z5TMkkxIxs
— Justicia11J Detenciones por Motivos Políticos (@justicia11j) December 5, 2022
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.