• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “paquete semanal” manda en los hogares cubanos

Anddy Sierra ÁlvarezAnddy Sierra Álvarez
martes, 28 de octubre, 2014 11:37 am
en Reportajes, Tecnología
El “paquete semanal” manda en los hogares cubanos

De mano en mano, el contenido del paquete tiene una alta demanda (Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

paquete semanalLA HABANA, Cuba. -Con la llegada del “paquete semanal” a los hogares cubanos, las personas han dado un salto importante en el acceso a información y entretenimiento. En un país donde la televisión es sólo la estatal y no existe un consumo masivo de internet, este fenómeno aumenta en la sociedad. La televisión cubana queda en un segundo plano.

El llamado “paquete semanal”, que normalmente se distribuye de casa en casa a través de un disco duro externo, contiene las últimas películas extranjeras de la semana, shows, series televisivas, documentales, juegos, información, música, y más. Tal producto complace a la población en la Isla en comparación con la televisión estatal cubana. En el pasado el entretenimiento venía a través de la televisión satelital clandestina, pero al ser ilegal los ciudadanos capturados en este acto por las autoridades recibían una fuerte multa.

Mariam González, de 47 años, residente de Arroyo Naranjo cuenta que gracias al “paquete semanal” muchas personas han evitado ser presas o multadas, como sucedía antes con las antenas satelitales. “Varias de mis amistades recibieron en el pasado multas de hasta 10 mil pesos cubanos por tener la señal satelital en sus casas”, dijo González y agrega, “en cambio ahora solo tenemos que pagar un dólar y tenemos todo lo ocurrido de la semana finalizada, en un disco duro. Lo conectamos al televisor y disfrutamos del contenido cuando queremos. Es mejor que nada”.

Ángel López, de 31 años, es fanático a las series televisivas, como Grimm, Revolution o Black List y cuenta: “el paquete es mi fuente de información y sin eso en la casa la vida se torna aburridísima”.

Sigue: “Además mi prima no ve otra cosa que los show (Ej. Caso Cerrado) y eso la televisión estatal no lo transmite”, finalizó López.

Alejandro Batista, de 38 años comenta, “prefiero gastar un dólar que estar como un zombi. La programación cubana no sirve, está estancada, bueno ¡estamos estancado!”, expresó González con una sonrisa ligera.

Los precios del paquete varían según el día de la semana.

Los domingos el “paquete semanal” de 1 terabyte tiene un precio de 10 dólares, los lunes o martes 2 dólares y los días restantes vale un dólar.

Tomas González, de 32 años es uno de los distribuidores del paquete semanal y cuenta que “todos los lunes recibo el paquete por dos dólares”. Luego se dedica a llenar las memory flash (memorias USB) de 4, 8 ó 16 gigabytes (Gb), otra forma de distribuir la programación por los hogares.

“Las memory flash de 4 Gb las vendo por 10 pesos cubanos, las de 8 Gb por 20 pesos cubanos y las 16 por 30 o 40 pesos cubanos”, explicó González.

Las nuevas generaciones no pierden el tiempo con la TV estatal.

Miguel Ponce, de 21 años dice: “La televisión cubana a mí no me llama la atención, es más, que yo sepa, ninguna de mis amistades pierde el tiempo en eso. Háblame de películas en alta definición (HD, siglas en inglés)”.

Con la poca variación y propuestas que no se acercan a lo que la población quiere, la TV cubana pierde terreno.

“Tanto el gobierno evitó transmitir los programas de televisiones extranjeras y hoy los tenemos en una memoria USB. Pero lo que me llama la atención es ¿cuánto podrá aguantar la televisión cubana, si el pueblo cada día se inclina más por los programas extranjeros que trae el paquete semanal?”, se pregunta Alejandro Batista.

ETIQUETAS: CubaLa HabanaPaquete semanaltecnologíatelevisión cubana
Anddy Sierra Álvarez

Anddy Sierra Álvarez

Nació en La Habana. Licenciado en Cultura Física.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

WhatsApp, cubanos, mensajes, aplicación
Noticias

WhatsApp anuncia actualización muy esperada: ya se pueden editar los mensajes

martes, 23 de mayo, 2023 9:47 am
Pac-Man, videojuego
Entretenimiento

Pac-Man, el videojuego más famoso de la historia, cumple 43 años

domingo, 21 de mayo, 2023 10:00 am
Celulares, Teléfonos, ETECSA, Lista negra
Noticias

Cuba: el robo de celulares y la lista negra de ETECSA

miércoles, 17 de mayo, 2023 3:03 pm
Versiones piratas de WhatsApp, Cubanos
Noticias

WhatsApp cancela cuentas de cubanos por usar versiones piratas de la aplicación

martes, 25 de abril, 2023 4:55 pm
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Speedify, Nauta Hogar, Internet, Cuba
Noticias

Tinywall: el cortafuegos que protege y ahorra ancho de banda en Cuba

martes, 28 de marzo, 2023 10:03 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Arístide

Arístide

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .