• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En cierta casa de Gibara falta una tarja

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 20 de febrero, 2015 12:00 am
en Otras Noticias, Reportajes
En cierta casa de Gibara falta una tarja

1) Casa de los Cabrera Infante en Gibara. En la de madera residieron los abuelos, en la ahora reconstruida nació el escritor el 22 de abril de 1929 (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
1)Casa de los Cabrera Infante en Gibara. En la de madera residieron los abuelos, en la ahora reconstruida nació el escritor el 22 de abril de 1929 (foto del autor)
Casa de los Cabrera Infante en Gibara. En la de madera residieron los abuelos, en la ahora reconstruida nació el escritor el 22 de abril de 1929 (foto del autor)

HOLGUÍN, Cuba. -“Carne al corte”, dice un anuncio, escrito con tiza sobre un cartón donde, en cierto domicilio de la calle Independencia, debería levantarse una tarja.

Sobre mármol, bronce, o vaya usted a saber sobre qué material más consistente que el endeble reclamo de un carnicero, debió especificarse: “Aquí nació Guillermo Cabrera Infante, escritor y periodista. Premio Cervantes 1997”.

Pero no. En este sitio nada recuerda que aquí lloró y río por vez primera una de las voces más encumbradas de la literatura en lengua española. Y no lo puedo creer. Porque dicen que ya no es un “censurado”. Y vuelvo sobre mis pasos.

“¿Pudiera indicarme cómo llegar a la casa natal de Cabrera Infante?”, pregunté al viejo historiador de Gibara, Antonio Lemus Nicolau. “Es en la calle Independencia, pero todavía no tengo el número”, dijo el viejo.

Pisando la tierra natal del autor

Cuba, una isla de apenas once millones de habitantes, ha sido distinguida con tres Premios Cervantes: Alejo Carpentier (1977), Dulce María Loynaz (1992) y Guillermo Cabrera Infante (1997), ¿y todavía la historia oficial “ignora” el sitio exacto donde nació Guillermo?, me pregunto.

Es martes, y recuerdo el refrán que me alerta cuando debo emprender tareas perentorias en días como este: “Ni te cases ni te embarques”. Casado estoy y en camino casi siempre.

Acabo de llegar a Gibara armado de Cuerpos divinos, “una de las obras más autobiográficas de Guillermo Cabrera Infante”, según dice Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores en las solapas, y en la Biblioteca Municipal, junto a la parroquia de San Fulgencio, pregunto por Tres tristes tigres.

“¡Cabrera Infante…!”, exclama una turista puertorriqueña que, en una mesa cercana, consulta un catálogo. “No, no tenemos nada de él”, me dice una bibliotecaria, mencionando cierto ensayo sobre Guillermo mientras acota en un susurro: “Como estaba prohibido…”.

Pero el ensayo de marras, premiado por la comisaría cultural del propio régimen, tampoco aparece en la cuna del escritor, con todo y decir la nomenclatura que, su carente presencia en Cuba, es obra y gracia del propio Cabrera Infante y de su familia.

“Carne al corte” dice el anuncio en lugar de la tarja que debía recordar la casa natal del Premio Cervantes nacido en Gibara, Cuba (foto del autor)
“Carne al corte” dice el anuncio en lugar de la tarja que debía recordar la casa natal del Premio Cervantes nacido en Gibara, Cuba (foto del autor)

Calle Independencia arriba, precisamente en la calle natal de Guillermo, tiene su asiento la única librería que existe en Gibara. Enarbolando Cuerpos divinos pregunto a la librera qué puede ofrecerme de este autor. “¿Dónde publica él, en Letras Cubanas?”, pregunta la librera. “No precisamente”, digo.

La librera me asegura que lleva dieciocho años en aquel lugar y, que jamás, ha vendido ni ha tenido un libro de tal autor en sus manos: “Este es el primero”, dice.

La casa de los Cabrera Infante

Marina Reynaldo Infante, de 84 años, es prima hermana de Guillermo y Saba Cabrera Infante, está con una crisis de su hipoglicemia y pide a su hija Greta Figueredo que me atienda.

“Zoila, la mamá de Guillermo era tía de mi mamá. Mucho tiempo después de ellos irse a La Habana, continuaron viniendo a visitar a la familia que quedó aquí”, dice Greta, presentándome a los actuales inquilinos de la vivienda que fuera propiedad de los Cabrera Infante, ahora subdividida en tres domicilios.

“Tengo carne de lomo, de paleta, de pierna, lo que usted quiera”, me dice con el tono arrollador del vendedor dinámico Ismael Buzzi Leyva, tomándome por un presunto comprador, y llevándome hasta el centro de la casa, abre el refrigerador, mostrándome su mercancía.

Las paredes ya no son de madera, sino de ladrillos. Pero el piso es el mismo e imagino al chiquillo Guillermo Cabrera Infante correteando por aquí. Es el número 140 de la calle Independencia, Gibara.

“Muchas personas pasan por aquí, preguntando por él (Guillermo). Esta casa y la de al lado eran una sola, que fue donde él nació”, dice Isabel Hidalgo Pérez, la esposa de Ismael, pensionado por una enfermedad cardiovascular, que, para sobrevivir, “de vez en cuando vende alguna carne de cerdo”.

Parroquia de San Fulgencio en Gibara. Al lado la Biblioteca Municipal donde el reportero no encontró ni uno de los libros de Cabrera Infante (foto del autor)
Parroquia de San Fulgencio en Gibara. Al lado la Biblioteca Municipal donde el reportero no encontró ni uno de los libros de Cabrera Infante (foto del autor)

“Le agradezco mi afición a la lectura a Guillermo. Una vez vino, porque después de ir a vivir a La Habana, ellos siguieron viniendo a Gibara, en esta casa vivían su abuela y su bisabuela, y me regaló los libros de cuentos de su niñez; recuerdo un álbum de Blanca Nieves y los siete enanitos, uno de esos que se completaban con postalitas”, dice Marta Medina Hernández, de 74 años de edad, residente en Independencia 142, la parte de la casa de los ancestros de Guillermo Cabrera Infante que aún conserva, milagrosamente luego del paso del huracán Ike, su estructura de madera.

“Pero ya esto se está cayendo”, asegura Marta, señalando las vigas de acero que sustituirán los últimos vestigios de la memoria natal material de Guillermo Cabrera Infante en Gibara.

Para entonces, el régimen, en complicidad con el tiempo, creerán haber completado su obra: puro olvido. Craso error. Con todo y su premeditación y alevosía, las pequeñeces de las dictaduras no llegan al talón de un escritor grande. Sin torceduras ni hipocresías llegará el día en que Guillermo tenga su sitio en Gibara y en Cuba, como afortunadamente tiene hoy, para orgullo de los cubanos que saben querer, en el resto del mundo.

ETIQUETAS: CubaGibaraGuillermo Cabrera InfantePremio Cervantes
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El exagerado Cabrera Infante   

El exagerado Cabrera Infante  

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .