• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por siempre Tom Wolfe

Luis CinoLuis Cino
viernes, 18 de mayo, 2018 11:32 am
en Cultura, Opinión
Por siempre Tom Wolfe
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Dicen, sin aclarar si mejoró o empeoró –en estos tiempos ya nunca se sabe-, que New York ya no es la misma ciudad que pintó Tom Wolfe en su novela La hoguera de las vanidades (The bonfire of the vanities), de 1987. Y es que nada podía seguir igual luego de ser descrito Tom Wolfe. Ocurrió con Atlanta luego de A man in full, con los hippies luego de Ponche de ácido lisérgico (The electric kool-aid acid test), con “la izquierda exquisita”, con la cultura pop, con el mainstream intelectual, con la percepción de la sociedad estadounidense. Pero sobre todo, Wolfe cambió la novela, devolviéndole el realismo de los tiempos de Zola, Dickens y Balzac. Y más aún, el periodismo, que convirtió en Nuevo Periodismo.

A mí también me cambió Tom Wolfe a partir de que lo descubrí (con retraso, a Cuba todo llega con retraso). Le debí el hallazgo de Wolfe y del periodismo literario todo a mi amiga Mercedes Moreno, que fue quien me inició en el periodismo independiente, del que era una de las pioneras (antes había sido comentarista deportiva del NTV). Se apareció una tarde de los años 90 con el libro “Los periodistas literarios”, y al ponerlo en mi mano, me dijo: “Esto es lo tuyo”. Mercedes, que sufría al ver que yo, sacado de la narrativa, no acababa de coger el paso en el periodismo, tuvo toda la razón, como casi siempre.

Después de conocer a Tom Wolfe y a Truman Capote, Hunther Thompson y Gay Tallese -como si ya no tuviese bastante con García Márquez y Vargas Llosa- quedé condenado a nunca quedar conforme con lo que escribiera, la vista ida hacia esos picos inaccesibles. Pero lo mismo o similar le pasó –se les nota- con Wolfe a muchísimos escritores y periodistas de mi generación, también de la posterior y me temo que no faltarán de la próxima, a pesar de las redes sociales, las fake news y toda la alharaca digital posmoderna, desmemoriada y entontecedora.

A partir de los años 60, las crónicas de Tom Wolfe crearon un paradigma que no ha podido ser superado, con el uso de los diálogos y los monólogos interiores, la minuciosidad en los detalles y las descripciones de personajes, lugares y atmósferas.

Tom Wolfe no inició el Nuevo Periodismo, honor que le corresponde a Truman Capote con “A sangre fría”, de 1965. Pero como ocurrió con Elvis y el rock and roll, con Wolfe alcanzó el Nuevo Periodismo su plena definición. Y sin proponérselo. Negaba que él y sus colegas hubiesen tenido “la más mínima intención de crear un periodismo mejor o una variedad ligeramente evolucionada”, aseguraba que “jamás soñaron en que nada de lo que fuesen a escribir para diarios o revistas fuese a crear tales estragos en el mundo literario… a destronar a la novela como número uno de los géneros literarios, a dotar a la literatura norteamericana de su primera orientación nueva en medio siglo”. Sin embargo, pusieron a temblar a Saul Bellow, John Updike y Philip Roth.

Explicaba Wolfe que los Nuevos Periodistas, “tuvieron para ellos solos los locos años 60, obscenos, tumultuosos, mau-maus, empapados en droga, rezumantes de concupiscencia”. Y el producto no pudo ser mejor.

Ha muerto Tom Wolfe, pero se queda para siempre, afincado en el lugar donde están los grandes. Solo se me ocurre, para honrar al maestro, mejor que esta crónica, poner más alta la música de los Grateful Dead que viajaban en aquel ómnibus embrujado con Ken Kesey y Neal Cassady, dispararme un buen trago de ron y como hacía él, mandar al diablo las categorías literarias… y a los categorizadores.

[email protected]

ETIQUETAS: literaturaNuevo periodismoperiodismoTom Wolfe
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
Opinión

Biden y la apreciación del peso cubano

miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
actores económicos MIPYMES CNA
Opinión

Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
Opinión

Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
Opinión

Las primeras damas de Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Damas de Blanco reciben el Premio Milton Friedman 2018

Damas de Blanco reciben el Premio Milton Friedman 2018

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .