• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A rey muerto, rey puesto

Ángel SantiestebanÁngel Santiesteban
martes, 20 de febrero, 2018 3:00 am
en Opinión
A rey muerto, rey puesto

Eusebio Leal (Cuba Literaria)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Eusebio Leal (Cuba Literaria)

LA HABANA.- Culminó la primera etapa de la Feria “Internacional” del Libro, esa que transcurre en La Habana, y que esta vez estuvo dedicada a la cultura china, o quizá sería mejor decir que a tres o cuatro chinos encargados de encumbrar a los dictadores que gobiernan el “gigante asiático”, esos que viajan por el mundo ensalzando a sus tiranos.

Fue hace mucho que la Feria del Libro de La Habana perdió el poco brillo que alguna vez tuvo, el de aquellos momentos en los que aún se fingía privilegiar la obra de autores nacionales. No fueron pocos los escritores que creyeron en aquel espacio que suponían se les dedicaba realmente; días en que colegas de cualquier rincón de la isla se abrazaban y conversaban sobre sus proyectos, días en que hasta los militares socarrones hacían creer que respetaban el espacio, que no metían sus manos en el asunto.

Y llegó el día en que los verdaderos escritores se fueron ausentando al comprobar que era el Ejército quien mandaba en la feria, que las fuerzas dirigidas por Raúl eran las verdaderas dueñas de los mejores espacios expositivos, de los privilegiados horarios para las presentaciones. Ahora el régimen, sin recato alguno, convirtió a la feria en una payasada en la que prima el discurso, y por supuesto los libros, de bufones vestidos de verde y con charreteras repletas de estrellas. La Feria del Libro de La Habana es hoy un circo donde los militares presentan libros que cuidadosamente redactan sus criados.

Hoy la aparición de un tomo de un escritor verdadero está condicionada. Ahora hay que hacer malabares, más que ayer, con el dinero que queda tras publicar cada uno de los títulos que el poder ordena; y solo entonces se sabrá cuántos autores tendrán la posibilidad de contar con un tomito en la feria, que casi siempre son los de esos que cumplen con el Estado y con sus militares.

Una de la más grandes bufonadas de esta feria fue la presentación del libro: Raúl Castro y Nuestra América, tomo que recoge ochenta y seis discursos del jefe del Gobierno; recopilación que estuvo a cargo de un tal Abel Enrique González Santamaría y que fuera presentada por Eusebio Leal, historiador de la ciudad, hombre de gran notoriedad, entre los poderosos, por su verbo exaltado, que hizo la loa y recontó la historia. Y como era de esperar, alabó a diestra y siniestra a los hermanos Castro, y por ello recibió aplausos en una sala colmada de militares y fieles al Gobierno.

Entre los presentes se pudo ver a Alejandro Castro Espín, el más poderoso de los hijos de Raúl, muy orgulloso por lo que decía Eusebio de su padre, sintiéndose como si realmente fuera un príncipe a quien, por su sangre, le tocará en algún momento dirigir el destino del país. Y quizá esa fuera la más distinguida de todas las presentaciones, la que requirió de las destrezas de todo el aparato de seguridad, y en la que Eusebio, ese que sin dudas ha rescatado en algo la vieja ciudad, tuvo todo el protagonismo siendo el más leal “guatacón” de los Castro.

Sin dudas, en un país donde prima el discurso de campo de batalla, Eusebio tuvo su lucimiento, y los presentes quedaron extasiados, como ratas, ante el sonido de la flauta de un nuevo Merlín. Eusebio habló de Raúl como si se tratara de Dios, pero nada debe extrañar de un hombre educado antes en la Iglesia y luego fiel a los comunistas, quienes por supuesto le dedican algunas burlas, porque solo no se vive en las palabras, porque también hay que probarse en el campo de batalla, y en algunas batallas lujuriosas de esas que le gustan tanto a los “machos” de las fuerzas armadas.

Hace poco Eusebio hacía lo mismo con Fidel, el difunto, pero ahora, ni corto ni perezoso, entendió que llegaba el momento de hacerlo con Raúl. Supongo que Leal, como cualquiera, sabe del complejo de inferioridad que convive con Raúl, y quizá, puesto de acuerdo con el coronel Alejandro, decidiera levantar la autoestima al General. Y ahí estuvo el historiador jugando su mejor papel, con un verbo que crecía, que se levantaba, como lo hace un papalote. Leal, a quien mucho le gusta la historia, nos quiso dejar muy claro: “¡A rey muerto, rey puesto!”

Y todos entendieron, y agradecieron que su palabra reafirmara la autoridad del jefe. Entonces vinieron los abrazos; primero los de Alejandro, el hijo del general, quien tiene más poder que cualquier jefe de los ejércitos regados por la isla. Y se incorporó Abel Prieto al vals, dispuesto al abrazo, pero Eusebio creyó que aquella altura, y la mundana cabellera, no era lo que necesitaba entonces, y delante de las cámaras lo dejó con los brazos abiertos y únicamente dedicó unas palmaditas sobre uno de los hombros elevados del ministro, como quien dice: “Niño, compórtate y déjame trabajar”. Tal detalle visto por todos en la isla despertó suspicacias en el mundillo cultural, suponiendo ciertas desavenencias entre poderes.

Otro de los instantes “cruciales” fue ese en el que aparecieron los mimos al nieto de Fidel Castro que recientemente perdiera a su padre, Fidel Castro Díaz-Balart, quien con su misteriosa muerte ha disparado el número de sospechas, entre ellas un posible asesinato que decidiera la parte del clan Castro que, ahora, tiene la fuerza real. Esto ha sido la última Feria del Libro de La Habana, la que ahora va a provincias de idéntica manera, y que no cambiara en los años próximos, hasta que de verdad se otorguen los espacios, como corresponde, a los escritores, y sobre a todo a esos que ya se expresan con libertad a pesar de las represalias.

ETIQUETAS: Eusebio LealFeria del libro
Ángel Santiesteban

Ángel Santiesteban

(La Habana, 1966). Graduado de Dirección de Cine, reside en La Habana, Cuba. Mención en el concurso Juan Rulfo (1989), Premio nacional del gremio de escritores UNEAC (1995). El libro: Sueño de un día de verano, fue publicado en 1998. En 1999 ganó el premio César Galeano. Y en el 2001, el Premio Alejo Carpentier que organiza el Instituto Cubano del Libro con el conjunto de relatos: Los hijos que nadie quiso. En el 2006, gana el premio Casa de las Américas en el género de cuento con el libro: Dichosos los que lloran. En 2013 ganó el Premio Internacional Franz Kafka de Novelas de Gaveta, convocado en la República Checa con la novela El verano en que Dios dormía. Ha publicado en México, España, Puerto Rico, Suiza, China, Inglaterra, República Dominicana, Francia, EE UU, Colombia, Portugal, Martinica, Italia, Canadá, entre otros países.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Caibarién, zona de peligro

A 25 años del “período especial”, las bicicletas siguen rodando

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .