• Documentos
  • Archivo
jueves, 18 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
  • OPINIÓN
    Incendio, Matanzas
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De conciertos y amenazas en La Habana

Yo no crecí escuchando a Milanés. El llamado Movimiento de la Nueva Trova me pareció una trampa ideológica. Cómplices de nuestro diario malestar

Alejandro RíosAlejandro Ríos
lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
en Opinión
Pablo Milanés Carlos Varela

Foto Instagram Carlos Varela

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- He revisado, someramente, publicaciones electrónicas del régimen y llama la atención cómo se han dado a la tarea de rescatar la figura de Pablo Milanés, mediante crónicas eufemísticas y esquivas sobre su reciente concierto en La Habana.

Esa misma prensa lo ha silenciado cuando emite opiniones adversas a la dictadura.

Yo no crecí escuchando a Milanés. El llamado Movimiento de la Nueva Trova me pareció una trampa ideológica. Cómplices de nuestro diario malestar.

Si acaso, manifesté cierta simpatía por Silvio Rodríguez, porque alguna vez expresó su cercanía con la trova tradicional, los Beatles y Bob Dylan, lo cual ya resultaba una combinación desafiante en tiempos de total incertidumbre.

Una parte de mi generación también vio a Rodríguez como el rebelde solitario e incomprendido, con canciones metafóricas de protesta, no contra el imperialismo yanqui, como prefería la Casa de las Américas en sus convocatorias continentales, sino contra la represión y la intolerancia del castrismo.

Temprano se supo, sin embargo, que Silvio le había vendido su alma al diablo.

La cúpula de la llamada Nueva Trova fue minuciosamente tramitada. Los dos intérpretes se acomodaron a su nueva vida de prebendas, ganadas con talento, al amparo de la dictadura.

Rodríguez seguiría siendo el moderno, aunque ya no mencionaba a los Beatles ni a Dylan, y Milanés continuaría el camino tradicionalista, apegado al son y muchas de sus derivaciones.

Los ideólogos de la dictadura respiraron felices cuando pudieron salir ilesos del reciente concierto de Milanés, con el montaje más estrafalario de que se tenga noticia: el público separado de los músicos por una zona que generalmente acomoda los fanáticos de pie en cualquier otra presentación de esta índole.

Cierto temor no dejó de flotar en el ambiente, aunque la catarsis y el patrioterismo, alentado por el régimen, daría al traste con cualquier atisbo de infidencia.

El pasado mes de mayo, durante un concierto de Carlos Varela, hubo gritos de libertad, palabra que es paradójicamente anatema para la dictadura.

La respuesta de comisarios que se reclutan para estos menesteres no se hizo esperar y en uno de los sitios castristas abrieron fuego al trovador y de paso a la demonizada Miami. De tal modo le enseñaban los “instrumentos de tortura” para que no se volviera a equivocar.

“Varela pudo haber probado su valentía mil veces. En Miami siempre ha pedido “libertad” para Cuba, quizás porque él mismo nunca ha sido libre. En los muchos conciertos que ha dado allá nunca ha dicho más que lo que allí se aplaude. Varela ha sido un cobarde frente a la mafia que nos ataca. Varela ha sido un cobarde frente a los que nos cortan los árboles y nos joden el bosque. Varela no ha tenido el valor de decir allí lo que hasta él sabe. Y no lo hace porque su cobardía se empareja a las prebendas que recibe y a la nostalgia que siente por la Cuba prerrevolución”.

Ante tanta agresividad verbal y amenaza, Varela pudiera estar considerando ser parte del éxodo de figuras culturales acontecido luego de las sublevaciones protagonizadas por jóvenes artistas en diversas circunstancias que han sido cruelmente coartadas por el régimen.

Hay una foto en Facebook donde el ahora defenestrado Carlos Varela aparece junto a Pablo Milanés y otras personalidades de la cultura cubana, como dejándole saber al régimen que, sin embargo, sobrevive una componenda al margen de sus desafueros doctrinarios.

En la misma imagen está el director de cine Juan Pin Vilar, quien realizó un documental sobre Pablo Milanés, en el año 2017, donde habla de su paso por el campo de concentración de la UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción), que todavía aguarda presentación en la televisión cubana.

Lo cierto es que ningún intelectual conocido parece haber sido autorizado para escribir sobre el presuntamente último concierto de Milanés en Cuba y el ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos), no se sacudió su ostentosa decadencia para dejar constancia de la presentación, como ocurriría con una figura de tal estirpe sentimental y estética en cualquier otro país donde realmente se respeten.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Carlos VarelaconciertoLa HabanaPablo Milanés
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Incendio, Matanzas
Destacados

De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
medidas, Cuba
Opinión

Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
Mipymes, Cuba
Opinión

La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
Fela Kuti
Destacados

Fela Kuti, un músico que no temía a la política

miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
Fidel Castro
Opinión

Los congelados de mi refrigerador

martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
11J cubanos
Destacados

¿Y qué pasa con nuestra paz?

martes, 16 de agosto, 2022 9:45 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Vintage Cuba

Vintage Cuba, una página para recordar lo que fue y ya no es

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .