• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Primavera Negra
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Vladímir Putin, Rusia
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Primavera Negra
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No todo fue malo para los cubanos con el Pacto del Zanjón

Tras el Pacto del Zanjón, en 1878, los cubanos pudieron organizar partidos políticos y gozaron de libertad de prensa

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
domingo, 5 de febrero, 2023 9:00 am
en Opinión
Pacto del Zanjón, Protesta de Baragua

Representación de la Protesta de Baraguá, la negativa de Antonio Maceo a firmar el Pacto del Zanjón y deponer las armas (Imagen tomada de Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En este mes de febrero arribamos al aniversario 145 del Pacto del Zanjón, con el que se puso fin a 10 años de contienda militar entre los independentistas cubanos y las fuerzas colonialistas españolas. 

El pacto, en lo inmediato, constituyó una victoria para las tropas españolas, comandadas por el capitán general Arsenio Martínez Campos. Los mambises cubanos, tras una guerra que había iniciado Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868, pactaban la paz con la metrópoli sin haber alcanzado la independencia. El regionalismo, las indisciplinas y la falta de unidad entre los elementos civiles y militares de la revolución dieron al traste con aquel heroico intento de zafar las amarras que ataban la Isla a Madrid.  

La historiografía castrista concibe el Pacto del Zanjón como uno de los acontecimientos más deleznables de la historia de Cuba. No señala ni un solo elemento positivo para los cubanos como consecuencia de ese acuerdo. Incluso, la propaganda castrista tilda de “zanjonero” a todo aquel que considere enemigo de su régimen, o que muestre la más mínima simpatía hacia el Gobierno o las instituciones de Estados Unidos. 

Sin embargo, la verdad histórica indica que no todo fue adversidad para los cubanos en el contexto del Pacto del Zanjón. Algunos especialistas estiman que ese acuerdo marcó una pauta entre el antes y el después en el devenir de los cubanos. 

Según nos cuenta el profesor Fernando Portuondo en su libro Historia de Cuba (1492-1898) ―por cierto, sacado desde hace mucho del sistema nacional de enseñanza―, España debió hacer ciertas concesiones a los cubanos tras la firma del Pacto del Zanjón. En primer término, se permitió la formación de partidos políticos en la Isla. Así surgió en 1878 el Partido Liberal Autonomista, la primera agrupación política creada en Cuba. 

Por otra parte, se instauró la libertad de prensa, incluso para hacer propaganda política de índole pacífica. Como resultado de este permiso vieron la luz muchos periódicos y revistas que enaltecieron el ambiente político y cultural de la Isla. 

También se autorizó la formación de organismos locales de gobierno (los ayuntamientos y las diputaciones provinciales). De esa manera, se flexibilizó el gobierno de mano dura de los capitanes generales nombrados por la metrópoli. 

Tampoco se puede pasar por alto que las autoridades coloniales concedían la libertad a los esclavos y colonos asiáticos que hubiesen formado parte de las fuerzas independentistas. 

El profesor Portuondo apunta en su texto que, al referirse al Pacto del Zanjón, el abogado independentista Domingo Méndez Capote afirmó: “Con él, y a virtud de él, dejó Cuba de ser una colonia”.  

No es difícil imaginar que el castrismo, aparte de la no consecución de la independencia mediante el Pacto del Zanjón, tenga otros motivos para mirar con indiferencia, y hasta con desdén, las conquistas alcanzadas por los cubanos tras la firma de ese pacto.

Los gobernantes cubanos llevan a la máxima expresión aquello que establece que “la Historia es una visión del pasado con ojos del presente”. Entonces, y comoquiera que en la Cuba totalitaria de hoy nada significan la libertad de prensa ni el pluripartidismo, es comprensible que la historiografía oficial no valore para nada esos derechos que disfrutaron los cubanos en una fecha tan lejana como el año 1878. 

Esa visión tan parcializada del castrismo acerca del Pacto del Zanjón no es más que otra muestra de su acostumbrada caricaturización de la historia. O sea, la exageración de los rasgos negativos de un hecho, y la ignorancia de sus posibles aristas positivas. Una caricaturización que hace más aburrida e indigerible la historia que se les enseña a las nuevas generaciones. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Historia de CubaPacto del Zanjón
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
Opinión

Como Pirro entró el Team Asere La Habana

lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
Clásico Mundial de Béisbol, Cuba
Opinión

Un país no es un estadio de béisbol

lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
Opinión

Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
asesinatos, Cuba, mujeres

Cuba: Asesinatos a cuatro mujeres se confirmaron en el primer mes del año

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .