• Documentos
  • Archivo
martes, 28 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

Hay en el ciberespacio, además de los “auto-memes” y chistes generados por la “primera dama”, otras bromas “muy en serio” que se han vuelto virales precisamente porque han sido capaces de traducir nuestro enojo y hartazgo.

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
en Destacados, Opinión
Memes

“Estudiamos y trabajamos así (imagen de la izquierda), para que la Revolución tenga sus hoteles así (imagen de la derecha)”, reza en este meme que circula en redes sociales (Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – “Estudiamos y trabajamos así, para que la Revolución tenga sus hoteles así”, es lo que reza en un meme que circula en redes sociales, donde se muestran dos imágenes contrapuestas. 

En la primera, la oscuridad de nuestro día a día, los apagones; en la segunda, un hotel plenamente iluminado. Y no cualquier hotel, sino el recién inaugurado Grand Aston, de súper lujo, construido en plena pandemia, mientras en Cuba “los de abajo” sobrevivíamos —y aún continuamos sobreviviendo— por obra y gracia de las donaciones y remesas.

Pero dicen los “expertos” del régimen que la construcción de hoteles es algo “normal” en el ámbito internacional, y en verdad no hay lugar para dudar de tal afirmación. Sin embargo, por su propio bien no debieran andar por ahí publicando esas cosas porque, lo que no es “normal” en el mundo, como ha preguntado alguien por ahí, es el porqué en Cuba, si los médicos estudian seis años cobran menos que un policía que solo estudia tres meses.

Memes
Meme que circula en las redes sociales (Captura de pantalla)

Así pudiéramos, hasta casi el infinito, hacernos preguntas similares que no precisan de respuesta alguna para comprender que nuestro país, debido a los efectos devastadores de un régimen comunista enquistado en el poder por más de medio siglo, no admite comparación con ningún otro lugar del planeta. 

Sabemos las respuestas a la pregunta, evidentemente retórica, sobre los salarios de médicos y policías, no obstante ha sido ampliamente contestada en redes sociales porque, con una simple contraposición, describe cuán absurda, cruda y perversa es la realidad que nos han impuesto a fuerza de represión y experimentos económicos y sociales fracasados (o quizás no tan fallidos, y entonces en ese “éxito” que nos estarían escondiendo de modo muy torpe, habría aún mucha más perversidad). 

Memes
Meme que circula en las redes sociales (Captura de pantalla)

Hay en el ciberespacio, además de los “auto-memes” y chistes generados por la “primera dama” (que debido a sus publicaciones en Twitter, pudiera estar a punto de ser declarada por su esposo como el enemigo número uno de la “Continuidad”), otras bromas “muy en serio” que se han vuelto virales precisamente porque, al igual que los ejemplos anteriores, han sido capaces de hacernos traducir a una sonrisa lo que muchos de nosotros pensamos con enojo desde el más puro hartazgo. 

Meme que circula en las redes sociales (Captura de pantalla)

Porque estamos conscientes de quiénes son los culpables de tanta miseria pero, además, de que esta vez nuestra situación no mejorará ni un ápice, no solo porque no encontramos signos de mejoría por ninguna parte sino porque los figurines del régimen, entre ellos el ilustre ministro de Economía, nos lo están gritando a la cara, sin pudor, en cada intervención televisiva cuando dicen cosas así como que las “utilidades son excesivas”, la “inflación es importada”, las tiendas MLC “llegaron para quedarse” o que los precios bajarán ¡cuando haya producción!

¿Producción en un país que se va quedando sin fuerza laboral debido a la baja natalidad y a las recurrentes oleadas migratorias? ¿Inflación “importada” cuando el mismísimo Marino Murillo, ex “zar de las reformas”, dijo que se trataba de un efecto negativo esperado durante esta encerrona financiera que en realidad ha sido la Tarea Ordenamiento?  

Meme que circula en las redes sociales (Captura de pantalla)

Y todo esto —incluidos los disparates— es lo que dicen públicamente, lo que han sido autorizados a decirnos, de modo que ni quisiera imaginar las malas noticias que se guardan para ellos.

Por más que se esfuerzan en justificar lo injustificable con galimatías y gráficos de Power Point (y precisamente por tanto ridículo), la lluvia de memes y burlas no cesa porque, despojados de recursos para enfrentarlos, solo nos queda el sarcasmo, el choteo que aunque, en ocasiones se parezcan mucho a la resignación, en realidad no son poco cuando se sabe usarlos bien, cual látigo con cascabeles en la punta, como dijera José Martí. 

Meme que circula en las redes sociales (Captura de pantalla)

El mediocre teme tanto a la burla que frente a la risa o algo que se le asemeje se torna torpe y, en consecuencia, vulnerable, aunque también, por momentos, más peligroso. Así que los cascabeles de estos tiempos, que ojalá sean finales y definitivos, deben ser de acero y con puntas afiladas, para que de ningún modo al golpear parezcan caricias.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: memes
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
Destacados

Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
Destacados

Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
jubilación Cuba
Destacados

La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
Pablo Milanés Carlos Varela
Opinión

De conciertos y amenazas en La Habana

lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
Concierto, Pablo Milanés
Opinión

El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
Cuba cubanos pasaporte
Crisis Migratoria

Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Luis Manuel Otero, cárcel

Régimen mantiene incomunicado a Luis Manuel Otero

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .