• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los muertos olvidados de La Guerra de Angola

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
viernes, 19 de septiembre, 2014 6:35 am
en Opinión
Los muertos olvidados de La Guerra de Angola
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
A
Agostino Neto y Fidel Castro

LA HABANA, Cuba -Falta mucho por conocerse sobre la guerra de Angola -1975-1991-. Si se prolongó dieciséis años, fue porque Fidel Castro, en vez de concentrarse en fortalecer la economía cubana, prefirió dirigir guerras ajenas desde su mesa de despacho, para crear dos, tres Viet Nam, como dijera el Che Guevara, en ese continente africano. El Comandante en Jefe siempre vio su poder político como un campo de batalla, no un cargo para hacer próspero el país.

Por eso la historia lo hizo quedar mal. Ya como presidente, Eduardo dos Santos ofreció espacio para todos y puso en práctica una política de reconciliación, no sólo para los que habían abandonado el territorio, sino hasta con el propio ejército anticomunista de Savimbi.

Puso en práctica una economía de mercado para desarrollar el país, tal como ha hecho Viet Nam y no se equivocó. Hoy Angola se encuentra entre las diez economías de mayor crecimiento del mundo y es el primer productor de petróleo de Africa.

El 19 de agosto de 2005, más de 24 mil angolanos fueron repatriados a Luanda, mientras que a La Habana, sin mucha resonancia, regresaban nuestros muertos. Sus nombres quedaron en el frío mármol del Parque de la Libertad, en la ciudad de Petroria, donde un monumento les rinde homenaje póstumo.

A
Soldados cubanos en Angola

Una crónica del colega José Antonio Fornaris, publicada el 1ro de marzo de 2007, en la página de CubaNet, aclara que desde un principio, como en muchas otras guerras de Fidel Castro, la ayuda cubana se realizaba de forma secreta. Según el testimonio de un marino, entrevistado por Fornaris, tanto el cargamento de armas, así como los soldados, se llevaban escondidos en las bodegas del los buques Aghata y El Jigüe, ya que las disposiciones internacionales prohibían el traslado de armas y tropas en buques mercantes.

¿No les recuerda ese hecho a lo ocurrido al barco Chong Chon Gang, de Corea del Norte, cuando en julio del 2013, fue interceptado en Panamá por llevar desde La Habana un gran cargamento bélico oculto bajo 200 mil sacos de azúcar, a pesar de que el país comunista está sujeto a sanciones por parte de la ONU?

Otro de los hechos más dolorosos de la guerra angolana aún no se ha aclarado: se trata del fusilamiento de tres jóvenes cubanos: Anselmo Medina Sotolongo, de 23 años, sargento, Luis Valle Rodríguez, de 21, recluta y José Manuel Pérez Agüero, de 23, recluta.

La primera vez que se supo fue 1989, cuando Ricardo Bofill Pagés, el indiscutible líder de los Derechos Humanos en Cuba, lo denunció en una conferencia ante el Club Nacional de Prensa, en Washington.

Muertos cubanos regresan a casa
Muertos cubanos regresan a casa

Han transcurrido más de dos décadas de aquella conferencia y todavía el régimen castrista no ha explicado las razones de aquel extraño crimen. ¿Querían esos jóvenes recién salidos de la adolescencia, regresar a Cuba, desertar de una guerra, ajena para ellos? ¿Por qué José E. dos Santos, afianzado en el poder gracias a tantos muertos, tampoco ha aclarado esto, posiblemente el capítulo más oscuro de la guerra de su país, donde murieron dos mil 700 cubanos entre militares, adolescentes del Servicio Militar Obligatorio y civiles?

Sobre la llamada ¨epopeya de Angola¨, pudiéramos preguntarnos si valió la pena que una pequeña isla empobrecida, situada a 14 mil kilómetros de Angola, se quedara sin esos hijos en su mayoría jóvenes, muchos de los cuales lucharon sin saber por qué lo hacían.

Recuerdo a un amigo que me confesó, que al llegar a Luanda, fue que supo a lo que iba a ese país y que siempre pensó que la guerra terminaría, cuando Suráfrica se retiró, en 1976. Pero Fidel Castro quiso continuarla y siguió enviando hombres y armas.

Contó Gabriel García Márquez, en su crónica Operación Carlota, que había tantos barcos cubanos en la bahía de Luanda, que un día Agostinho Neto se asomó a una ventana y al verlos, exclamó muy preocupado: ¨A este paso, Cuba se va a arruinar¨.

Y Cuba se arruinó.

 

ETIQUETAS: Agostino NetoÁngolaCubaFidel Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Nuevos milagros de Amelia

Nuevos milagros de Amelia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .