• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La iglesia, traicionada y salvada por sí misma

Ángel SantiestebanÁngel Santiesteban
martes, 30 de enero, 2018 11:08 am
en Opinión
Arzobispado niega supuestas declaraciones del cardenal Ortega

Jaime Ortega (der), junto al arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, durante una audiencia del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 3 de junio del 2015 (foto tomada del Nuevo Herald)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Jaime Ortega (der), junto al arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, durante una audiencia del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 3 de junio del 2015 (foto tomada del Nuevo Herald)

LA HABANA, Cuba.- Jaime Ortega, quien fuera arzobispo de La Habana, fue por algún tiempo el referente más poderoso e influyente de la iglesia católica cubana, aun cuando estaba a la sombra de los hermanos Castro. Ese religioso que estuvo encerrado durante algunos años de su juventud en esos campos de concentración que conocimos con el eufemismo de Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP), se convertiría luego en artífice de las negociaciones para conseguir el buen restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.

Según dijera el propio cardenal en algunas entrevistas, él fue un puente, un mensajero, un “lleva y trae” diría yo, al servicio de la dictadura. Detrás de esos pactos también estuvo el papa Francisco, lo que prueba que Jaime Ortega sabía hacer muy bien el lobby político, teniendo incluso al Vaticano de su lado, para servir a la dictadura de los Castro.

El cardenal Jaime Ortega tenía un verdadero interés en cumplir las órdenes de sus antiguos represores, y fue ahí cuando se le probó que estaba contagiado con el “síndrome de Estocolmo”; aunque un viejo oficial del régimen, que en la actualidad es un opositor, asegura que el gobierno chantajeaba a Ortega, que usaba algunas de sus estrategias preferidas, le recordaba elementos de su vida sexual, lo amenazaba.

Lo que sí es cierto es que Jaime Ortega había olvidado sus responsabilidades al frente de la iglesia; y sobre todo su compromiso con el pueblo de Cuba, ese al que debía defender, cuidar. Jaime tenía que luchar para terminar esa agonía del pueblo que ya dura sesenta años. En lugar de hacer lo que debía se empeñó en apagar cualquier disonancia entre la iglesia y el estado comunista, prefiriendo al segundo. Recordemos su actitud con la fabulosa revista “Vitral” de Pinar del Río, voz de los desposeídos.

Su actitud siempre fue la de un gendarme del régimen. Le mintió al preso político Ernesto Borges, a quien hasta fue a visitar a la prisión allá en el Combinado del Este, después que este hiciera una huelga de hambre, y a quien prometió interceder ante el gobierno de los Castro, lo que nunca hizo, para asegurar más tarde, ante televisoras extranjeras, que “en Cuba no había presos políticos”. Jaime traicionó a las valientes Damas de Blanco; primero las recibió en su oficina aparentando comprenderlas, pero jamás intercedió a favor de ellas, y calló cuando supo de los maltratos y vejaciones que les dedicaba el gobierno.

Este religioso, mientras estuvo en la vida pública, hizo que los cubanos de fe sintiéramos vergüenza, pero poco duró su papel de embajador del régimen. Los demócratas no obtuvieron el poder en los Estados Unidos, y sus planes se frustraron. Hoy no tiene ninguna credibilidad para los fieles cubanos ni tampoco su rebaño le cree. Y menos ahora, cuando tres padres de la iglesia alzaron sus voces en una carta que enviaron al dictador Raúl Castro, en la que le sugieren que abandone el poder, y permita de una vez que el pueblo de Cuba tenga esperanzas, y la oportunidad de prosperar.

Estos tres sacerdotes han sacado la cara por esa Iglesia entreguista, esa iglesia arrodillada que el cardenal Jaime Ortega guio por muchos años. Ante la ausencia de credibilidad en la jerarquía católica cubana, estos sacerdotes han devuelto ese horizonte de bondad, y amor cristiano que jamás debimos perder. Hoy la iglesia católica vuelve a encender sus luces, y alumbra, muestra, el camino del que no debieron sacarnos nunca. Hoy son tres los curas católicos que pidieron a Raúl que nos devuelva la democracia, que deje a los cubanos opinar como piensan realmente, y que se abandone la mentira y el ocultamiento. Estos padres le dijeron a Raúl Castro un sinfín de verdades. Esa es la verdad de Cuba, la que exige lo que merecemos; y creo que ese trillo que hoy ellos marcaron es el inicio, y que luego serán más, muchos más, los religiosos, los cubanos todos, que harán exigencias al régimen.

ETIQUETAS: Iglesia católica
Ángel Santiesteban

Ángel Santiesteban

(La Habana, 1966). Graduado de Dirección de Cine, reside en La Habana, Cuba. Mención en el concurso Juan Rulfo (1989), Premio nacional del gremio de escritores UNEAC (1995). El libro: Sueño de un día de verano, fue publicado en 1998. En 1999 ganó el premio César Galeano. Y en el 2001, el Premio Alejo Carpentier que organiza el Instituto Cubano del Libro con el conjunto de relatos: Los hijos que nadie quiso. En el 2006, gana el premio Casa de las Américas en el género de cuento con el libro: Dichosos los que lloran. En 2013 ganó el Premio Internacional Franz Kafka de Novelas de Gaveta, convocado en la República Checa con la novela El verano en que Dios dormía. Ha publicado en México, España, Puerto Rico, Suiza, China, Inglaterra, República Dominicana, Francia, EE UU, Colombia, Portugal, Martinica, Italia, Canadá, entre otros países.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
Opinión

Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Jaime Bayly y Rafael Poleo se pelean a gritos en televisión

Jaime Bayly y Rafael Poleo se pelean a gritos en televisión

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .