• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impresiones polacas después de treinta años

Miguel SaludesMiguel Saludes
miércoles, 12 de enero, 2011 12:01 am
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Florida, enero, 173.203.82.38 -Las últimas semanas de 2010 me depararon una grata sorpresa. Después de treinta años regresaba a Polonia gracias a la gentil invitación que me hicieran los organizadores del festival de documentales Watch Docs.  El retorno, reducido a una breve estancia en Varsovia, llevaba la nostalgia de los recuerdos de una etapa feliz vivida en Gdansk entre 1978 a 1980. A esto se unía el deseo de encontrarme en directo con el rostro democrático de una sociedad que conocí otrora, sometida a una forma particular del totalitarismo comunista.

El régimen cubano se empeñó durante algún tiempo en mostrar una imagen desastrosa de sus antiguos aliados de Europa del Este que habían decidido andar en democracia. La prensa oficial en la Isla solo hablaba sobre la pobreza y mendicidad reinantes en Polonia, Checoslovaquia o Hungría, producto de los cambios realizados en esos países. La propaganda castrista buscaba intimidar a los que en Cuba aplaudían el rumbo hacia la democracia y respaldaban  su aplicación en el último bastión estalinista de occidente. Para opacar el furor  reformador nada mejor que mostrar  el caos provocado en los paradigmas y el arrepentimiento de los que renegaron del socialismo autoritario estilo soviético, ciertamente una dictadura, pero que al menos ofrecía bonanza y abrigo estatal.

Luego vino el silencio absoluto sobre todo lo que concerniera a la actualidad de las que un día fueran consideradas naciones hermanas. No se salvaron ni los motivos culturales o turísticos. El hotel Victoria, los restaurantes Praga, Sofía o Budapest y la casa de la Cultura Checa tomaron otros nombres o buscaron nuevos fines que justificaran su funcionamiento. La música, el cine, producciones de televisión, revistas  y literatura de aquella parte del mundo terminaron por desaparecer del contexto caribeño cubano, como si se tratase cosa de un sueño.

La pregunta se hace obligada a quienes estuvimos en una época que muchos no llegaron a conocer, y que observan curiosos nuestra reacción ante las impresiones que provoca el encuentro con la nueva etapa.  El primer cambio agradable lo percibí en el aeropuerto Frederick Chopin. Escoger el nombre de un artista eminente como primer saludo de bienvenida puede ser la evidencia del cambio en una nación que prefiere poner en sus fronteras el encanto de la música antes que las hazañas del guerrero.

Nada más adéntrame en la rutina de la ciudad pude observar que la vida se desarrolla con normalidad. Muchas cosas han cambiado pero no precisamente en el sentido negativo que pretendían hacer ver los gurúes del comunismo cubano. Es indudable que no todo puede ser positivo pero en general se aprecia un ambiente de bienestar.

La vida nocturna en Varsovia ahora es intensa si se compara con aquella época donde se hacía difícil ver transeúntes paseando por las calles,  pasadas las primeras horas de la noche y en pleno invierno. Clubes, cines, cafeterías o restaurantes hoy cierran sus puertas bien entrada la noche,  aún cuando no es fin de semana. El transporte público funciona con regularidad. Relativamente resulta mucho más asequible en precio y calidad que el existente en ciudades populosas como Miami.

Otro aspecto interesante es la intensa participación social que se genera en diferentes círculos con una activa presencia juvenil. No faltan iniciativas donde el imperativo de obtener ganancias no contradice objetivos menos mercantiles como es la sociabilización. Por eso un grupo de estudiantes y profesionales ocupan sitio en las mesas de un club céntrico de la ciudad para mostrar sus habilidades artesanales usando materiales desechables. Para ellos es igual de importante el momento de compartir y confraternizar en un ambiente donde lo espiritual de su actividad también cuenta.

Es interesante ver la afluencia de público a los numerosos museos que existen en la ciudad. Uno de ellos ha sido dedicado a rememorar la heroica sublevación de los varsovianos contra los ocupantes nazis, en una feroz resistencia que duró meses. Los detalles de esa parte de la historia nacional ocupan un edificio ubicado en una parte céntrica de la capital. Allí acuden personas de todas las edades, en especial grupos escolares acompañados de sus maestros, para participar de manera interactiva en las instalaciones del museo. El precio de las entradas es razonable si se compara con los establecidos en otras partes para sitios similares.

Polonia crece. No se extinguió cuando el socialismo dejó de ser la guía de la sociedad, que además nunca consideró esa vía como propia.   Tampoco sucumbió a los cambios de terapia que impuso la necesidad del paso al sistema de mercado. No perdió sus valores. El zloty sigue circulando, con un valor que lo hace canjeable con el dólar y el euro, a razón de 3 y 4 respectivamente. Los polacos ahora viajan libremente. Hay prostitución, alcoholismo (aunque mucho menos que años antes) y necesidades que la gente expresa desenfadadamente. Situaciones que ocurren en cualquier parte.

Hace treinta años aprendí que el socialismo real no lo era realmente. Que el capitalismo es una fórmula que no niega la felicidad de una sociedad cuando esta logra mantener otros valores aparte del ansia del dinero. Tres décadas después veo los resultados del cambio en aquella parte del mundo y comprendo que la libertad sigue siendo una prioridad en la que me toca de cerca. Que la economía libre nunca llegará a serlo bajo el peso de las dictaduras.

Los cubanos hoy se enfrentan a una terapia de choque brutal que lanzara al desempleo a millares de ciudadanos. La prostitución ilimitada no está contenida en barrios de tolerancia. La droga, el alcoholismo, la corrupción desenfrenada y otros males han echado anclas en el modelo paradisiaco del socialismo cubano. El  capitalismo despiadado, salvaje, con el que tanto atemorizara el Comandante a sus súbditos, se cierne como una amenaza real y palpable en mutaciones donde se pretende dejar intacto el origen del mal. El mismo que antes extirparon Polonia y otras naciones del este europeo. Bastaron cinco días para constatar las diferencias de beneficios y logros.

ETIQUETAS: cambiocapitalismodemocraciaPoloniasocialismo
Miguel Saludes

Miguel Saludes

Miembro fundador del Movimiento Cristiano Liberación y coorganizador del Proyecto Varela. En Cuba se gradúa en cursos a distancia de la universidad de comillas en teología, doctrina social de la iglesia, derechos humanos y medios de comunicación sociales de la iglesia en 1999. Simultáneamente publica artículos en revistas católicas palabra nueva, espacios y vitral. en el 2003 comienza su labor como periodista independiente en colaboración con la revista digital Cubanet. Exiliado en Estados Unidos desde 2005, continúa escribiendo artículos de opinión para CubaNet. Mantiene vínculos con prensa independiente cubana a través de la APLP (Asociación Pro Libertad de Prensa) de la que ha sido nombrado representante exterior. Miembro de la Junta Directiva de CubaNet

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
El Salvador, Chile, Unión Europea, Cuba, Acuerdo
Destacados

Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia, timos estafas
Opinión

Cuba: timos y estafas a la orden del día

jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
De izquierda a derecha: Ricardo Cabrisas Ruiz, viceprimer ministro cubano; Dmitry Chernyshenko, viceprimer ministro ruso, y Miguel Díaz-Canel, presidente designado de Cuba, durante la ceremonia de clausura del foro de Diálogo Empresarial Cuba-Rusia
Destacados

Cuba-Rusia: Llegó el momento de arrodillarse

jueves, 25 de mayo, 2023 8:00 am
Pedro Luis Boitel
Destacados

¡Boitel vive!

jueves, 25 de mayo, 2023 7:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Una Dama llamada Laura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .