• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    407
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    495
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    411
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    47
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    97
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    495
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    411
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    407
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    495
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    411
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    47
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    97
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    495
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    411
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago

Miriam LeivabyMiriam Leiva
lunes, 27 de junio, 2016 3:05 pm
in Opinión
Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Rajoy

LA HABANA, Cuba.- “Ante las diferencias, diálogo. Ante los retos,  concertación” aseveró el presidente Raúl Castro en la ceremonia de firma de los Acuerdos sobre Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo, Dejación de las Armas y Garantías de Seguridad entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP el 23 de junio en La Habana. También ha dicho que debe primar la unidad en la diversidad y las concertaciones en el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Pero no aplica esos criterios a su propio pueblo. Quien en Cuba exprese una opinión distinta a lo dictado por el Partido Comunista-gobierno es considerado un contrarrevolucionario. El VII Congreso del PCC estableció que solo puede existir la sociedad civil socialista. La sociedad civil independiente es reprimida. El diálogo y la concertación dentro de las fronteras cubanas solo son posibles en la mesa de negociación extranjera, donde las autoridades cubanas compartan méritos recompensados con el olvido de tiempos pasados y, sobre todo, del pueblo cubano.  Luego de 57 años, los mismos gobernantes preparan la sucesión, porque el tiempo de vida no es eterno, y hasta la despedida definitiva pretenden vigilar plácidamente su sistema de poder absoluto.

La paz en Colombia se acerca después de 50 años de conflicto armado, muertes, atentados, secuestros y desplazamiento de más de 6 millones de personas. Desde noviembre de 2012 comenzaron las conversaciones con los gobiernos de Cuba y Noruega como garantes. Una forma de mitigar las heridas causadas desde que La Habana contribuyó a las guerrillas y la inestabilidad política. El pueblo cubano se alegra de poder facilitar el bienestar de ese pueblo amigo.

Por otra parte, las elecciones en España efectuadas el 26 de junio constituyen un ejemplo de la expresión ciudadana. Los españoles desde 1975 dan por sentado la democracia,  muchos no han conocido otro sistema, se cuestionan si lo tienen y hasta desperdician el derecho de concurrir a las urnas. Desde los comicios de diciembre, el más votado Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) cercano al gobierno cubano, y el partido Ciudadanos sufrieron los embates de los analistas, políticos y periodistas en los medios nacionales y Telesur. El partido Podemos era el único que salvaría a España y desmontaría el bipartidismo decían.

No obstante, el presidente Mariano Rajoy realizó una política de acercamiento y normalización de las relaciones con la Cuba amada por los españoles, cuyas autoridades fueron agresivas desde la aprobación de la Posición Común por la Unión Europea a instancia de José María Aznar en 1996 y las medidas tomadas por la UE con motivo de la gran represión en marzo de 2003. El sostenido comercio y la presencia de las empresas españolas, especialmente en el turismo, continuaron creciendo a pesar de los inconvenientes políticos. El gobierno del PP-Rajoy contribuyó a los acuerdos con el Club de París para la condonación de las deudas impagadas desde 1986, y en 2016 canceló el monto bilateral. Raúl Castro recibió al canciller García Margallo, lo que no había hecho en su primer desplazamiento a Cuba.

Como los partidos no llegaron a acuerdo para formar gobierno a partir de  diciembre de 2015,  cuando el PP fue el partido más votado pero sin mayoría absoluta, las elecciones se realizaron nuevamente. Los resultados desmontaron los empeños de Hugo Chávez, Fidel Castro y Nicolás Maduro para interferir y gobernar en España mediante Podemos. En esta ocasión, el Partido Popular salió fortalecido, aunque todavía sin mayoría para gobernar en solitario, mientras los demás descendieron. El PP logró 137 diputados, 14 más que en diciembre; el PSOE 85 para 5 menos; Podemos mantuvo 71, pero muy debilitado pues junto a Izquierda Unida esperaba pasar a segunda fuerza (perdió 1 200 000 votos), y Ciudadanos 32 perdiendo 8. Otra etapa de negociaciones comenzó, pero lejos de la ambición de Pablo Iglesias de ser presidente, que llevaría a España a la catástrofe estilo Venezuela. En caso de no llegar a una colación para gobernar, tendrán que realizarse nuevas elecciones.

El pueblo español puede manifestarse en las calles y se expresó en las urnas. En La Habana, el presidente Juan Manuel Santos dijo: “No estamos de acuerdo y seguramente no estaremos jamás de acuerdo con su (de las FARC-EP) visión política y económica para el país, pero lo que se reconoce hoy es las posibilidad de disentir y de tener posiciones opuestas, sin necesidad de enfrentarse a medios violentos”. Esos derechos deberían disfrutarlos igualmente los cubanos.

Tags: ColombiaMariano Rajoy
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
495
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
375
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
411
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
210
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
255
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
124
Sin Muela

Next Post
Las Primeras Damas de Cuba

Las Primeras Damas de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias