• Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno que busca el exterminio de sus opositores

Ángel SantiestebanÁngel Santiesteban
miércoles, 7 de febrero, 2018 7:15 pm
en Opinión
Periodista independiente preso depone huelga de hambre

Lamberto Hernández Planas (Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Lamberto Hernández Planas (Archivo)

LA HABANA, Cuba.- Lamberto Hernández Planas continúa preso. Hace más de veinticinco años que vive tras las rejas y desde allí continúa su empeño en conseguir la libertad de todos en la isla. Una de las formas que encontró para desafiar a la dictadura es la huelga de hambre, que ya son muchas en esos veinticinco años de encierro y que son un peligro para su sanidad.

Esa es la manera que ha encontrado para desafiar a quienes lo mantienen encerrado. Ahora mismo recuerdo la última de sus huelgas de hambre, esa que le provocó enormes sangramientos rectales. El mismo me daba los detalles en las conversaciones telefónicas que mantuvimos. Para presionarlo lo trasladaron de la prisión de Guamajal, en las afueras de la ciudad de Santa Clara, a la prisión de Manacas, lugar en el que ahora está, y desde el que comprueba cómo se va deteriorando su salud. Lamberto continúa padeciendo los mismos sangramientos, y las autoridades del penal le niegan la asistencia médica que precisa.

Los padres de Lamberto, ya muy ancianos, no pueden visitarlo en la prisión. La última visita que pudo recibir fue la mía, hace ya un año, y luego le comunicaron que no me permitirían volver porque yo no tenía ninguna relación familiar con él; desde entonces no recibe visitas. Sin dudas no quieren que se encuentre con quienes luego puedan denunciar las vejaciones que allí recibe este valiente. Sin visitas nadie podrá recoger sus testimonios, nadie podrá denunciar los horrores que se cometen en ese sitio con los condenados.

De esa manera lo castigan, de esa forma lo acercan a una muerte lenta y despiadada. Su vida corre grandes peligros, y si ocurriera lo peor, entonces un médico escribirá, gustoso, en un papel blanco, que la causa del deceso fue la más natural de todas las posibles.

Lo cierto es que desde que comenzó su condena, Lamberto se ha pronunciado con más fuerza denunciando los horrores que se cometen en las cárceles y con los presos políticos. Él no ha dejado de enfrentarlos ni un minuto en estos años que lleva encerrado. Hace unos días consiguió que yo me enterara de que las autoridades del penal lo tenían encerrado en una celda de castigo, y aislado del resto de esos reclusos a quienes, como suponen las autoridades de la prisión, él podría influir políticamente. Ayer Lamberto consiguió llamarme, y me espantó el tono de su voz, cada vez más apagada, más frágil, y temblorosa. “No tendré otra opción que plantarme otra vez para exigir atención médica”, así me dijo, y se cortó la comunicación.

Hoy recibí la llamada de otro recluso que me contó que Lamberto está muy débil. Sin dudas, a sus carceleros, a esos esbirros, les están saliendo bien las cosas, y es posible que consigan aniquilar, progresivamente, a Lamberto. Tengo la certeza, porque bien los conozco, de que si lo peor sucede ellos se mostrarán felices. Nosotros, los que no estamos tras las rejas, debíamos levantar la voz, gritar muy alto contra esa dictadura, exigir por la vida de ese cubano valiente que corre tanto peligro. Ojalá a sus carceleros no le salgan bien las cosas, pero ellos son empecinados, son malévolos. Ellos son porfiados asesinos, y harán todo lo que puedan para conseguir lo que quieren, que es la aniquilación de este buen hombre. Lamberto corre un gran peligro, y ojalá no nos llegue, a través de una llamada telefónica, la noticia de su muerte. Cuba es también de, y para, esos presos valientes, y levantando la voz, denunciando, podemos ayudar a Lamberto, conseguir para él la libertad que se merece, y ojalá que sus días transcurran, alguna vez, en una Cuba libre.

ETIQUETAS: abusoscárcelesLamberto Hernández Planaspresos
Ángel Santiesteban

Ángel Santiesteban

(La Habana, 1966). Graduado de Dirección de Cine, reside en La Habana, Cuba. Mención en el concurso Juan Rulfo (1989), Premio nacional del gremio de escritores UNEAC (1995). El libro: Sueño de un día de verano, fue publicado en 1998. En 1999 ganó el premio César Galeano. Y en el 2001, el Premio Alejo Carpentier que organiza el Instituto Cubano del Libro con el conjunto de relatos: Los hijos que nadie quiso. En el 2006, gana el premio Casa de las Américas en el género de cuento con el libro: Dichosos los que lloran. En 2013 ganó el Premio Internacional Franz Kafka de Novelas de Gaveta, convocado en la República Checa con la novela El verano en que Dios dormía. Ha publicado en México, España, Puerto Rico, Suiza, China, Inglaterra, República Dominicana, Francia, EE UU, Colombia, Portugal, Martinica, Italia, Canadá, entre otros países.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
Destacados

Tres cubanas que sueñan un país entero

martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
Riqueza, Bienestar
Opinión

La riqueza salva vidas

lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
Deportes

El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba padura literatura miami escritor

Padura, los goles y la sordina

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .