• Documentos
  • Archivo
lunes, 5 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo y su manipulación del referendo

Una vez más, el régimen insinúa que de nada valdrá el voto popular el próximo 25 de septiembre, día en que se someterá a referendo, a no ser para validar un proceso que, de por sí, no es democrático

Camila AcostaCamila Acosta
lunes, 29 de agosto, 2022 4:31 pm
en Opinión
Código de las Familias referendo

Foto CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El régimen cubano ha anunciado como ley aún no vigente el nuevo Código de las Familias unas semanas antes de someterlo a referendo. El pasado 17 de agosto se publicó la Ley 156/2022 “Código de las Familias” en la Gaceta Oficial No. 87 Ordinaria, aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Una vez más, el régimen insinúa que de nada valdrá el voto popular el próximo 25 de septiembre, día en que se someterá a referendo, a no ser para validar un proceso que, de por sí, no es democrático.

El texto ha generado muchísimas polémicas, fundamentalmente en redes sociales, desde su aprobación por el Parlamento cubano el mes de julio último. Las visiones están divididas: unos abogan por el Sí, sobre todo aquellos que defienden la aprobación del matrimonio igualitario, otros por el No, principalmente por estar en contra de una mayor intromisión del Estado en las familias; y un tercer grupo aconseja no participar del referendo porque “en dictadura no se vota”.

Un referendo es un procedimiento jurídico mediante el cual se somete a voto popular leyes o actos administrativos para su aprobación. Según el artículo 218 de la ley No. 131, el referendo “se convoca por la Asamblea Nacional del Poder Popular, en este los ciudadanos con derecho electoral, mediante voto libre, igual, directo y secreto expresan si ratifican, aprueban, modifican o derogan determinada disposición jurídica”.

Al final del Código de las Familias publicado por la Gaceta Oficial se explica: “Este Código se publica en la Gaceta Oficial de la República de Cuba para general conocimiento” y “entra en vigor una vez ratificado en el Referendo Popular”.

No obstante, ya es un texto de general conocimiento en la población desde mucho antes de su aprobación por el Parlamento, pues incluso se discutió entre los ciudadanos. Entonces, ¿qué sentido tiene circularlo en Gaceta si aún no se ha aprobado en referendo? Con esto se genera una contradicción pues con la publicación en la Gaceta Oficial, el Código de las Familias se promueve como ley, independientemente del resultado del referendo el 25 de septiembre.

Por otro lado, lo que debería aclarar es que entraría en vigor “en caso de aprobarse en Referendo Popular”, lo cual incluiría la posibilidad del voto negativo, porque tal y como está se da por sentado que se aprobará en el referendo, o sea, que es prácticamente un hecho. ¿Qué sucedería en caso de que el voto mayoritario sea el No? ¿Se eliminará de la Gaceta Oficial? ¿Se reconocerá el voto popular o se manipulará?

“Esto rompe con toda la incertidumbre que debe regir en un proceso electoral transparente, quién gana solo se sabe después del proceso electoral”, declaró a Cubanet la abogada Laritza Diversent.

De manera similar opina la letrada Giselle Camila Morfi, para quien, con la publicación en la Gaceta Oficial, se “está anulando la participación ciudadana y la voluntad popular”.

Otro abogado consultado por Cubanet, bajo condición de anonimato, refiere que se trata de “un acto de coerción subjetiva, no tiene otra explicación, para desalentar a los que piensan votar por el No o no votar (como será mi caso). Es una forma de intimidación, para que los no conformes sepan que cualquier gestión en contra será en vano”.

Aunque en Cuba no son comunes los procesos de este tipo -el más reciente fue el Referendo Constitucional de 2019- anunciar como ley aún no vigente algo que ni siquiera ha sido aprobado en referendo es un acto antidemocrático, de hipocresía, además de irrespetuoso con la ciudadanía. Es mera propaganda a favor del régimen, hacer pensar a las personas que su voto, ya sea positivo o negativo, tendrá valor o influirá, cuando por debajo del telón emplazan sus trampas.

Todo ello muestra lo que muchos hemos estado alertando: que el Código de las Familias estaba aprobado de antemano y que el referendo es solo teatro.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCódigo de las FamiliasCubaGaceta oficialreferendo
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Nicolas Maduro y Gustavo Petro, Colombia, Venezuela

Colombia restablece relaciones diplomáticas con régimen de Nicolas Maduro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .