• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    638
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    756
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    336
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    756
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    188
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    255
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    638
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    756
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    336
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    756
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    188
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    255
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El castrismo se prepara para su sobrevida

Luis CinobyLuis Cino
lunes, 24 de noviembre, 2014 7:30 am
in Opinión
El castrismo se prepara para su sobrevida
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
GENERALES
Cuba: una economía militarizada

LA HABANA, Cuba – La jugada, que prefiero llamar putesca, la designan como putinismo en el generalato, las escuelas del Partido Comunista y otros altos círculos de la elite verde olivo.

En ese camaleónico ambiente, cabe suponer que estén en preparación los Vladimir Pozner de por acá. Quiero decir, periodistas que resulten creíbles, porque los incondicionales charlatanes de la apología, el teque y el disco rayado, no van más allá de Telesur. Y les concedo mucho más alcance del que realmente tienen, que es Granma, el NTV y Mesa Redonda.

En los años 80, Vladimir Pozner fue el periodista soviético más conocido en Occidente, particularmente en los Estados Unidos. Era el rostro de la glasnost. Desconcertaba y estremecía los estereotipos arraigados en Occidente: un periodista ruso que hablaba perfectamente inglés, parecía tan norteamericano como Phil Donahue, y se mostraba razonablemente crítico respecto al sistema al tratar temas escabrosos como el estalinismo, la guerra de Afganistán, los disidentes, el antisemitismo.

Hijo de una francesa y un emigrado ruso que retornó a la fe comunista, Pozner nació en Francia y se crió en New York. Se estableció con sus padres en la Unión Soviética, cuando tenía 19 años, en 1952.

Su criticismo le ganó credibilidad en Occidente, cuando lo que Tass y Novosti estaban autorizados a informar al mundo, ya no funcionaba. Pozner se dejó utilizar para equiparar el macartismo con las purgas estalinistas y convencer de que la libertad de prensa y los derechos humanos eran tan vulnerados en la Unión Soviética como en los Estados Unidos.

POZNER
Vladimir Pozner fue el periodista soviético más conocido en Occidente

A pesar de que Pozner afirmaba que siempre rechazó las ofertas que le hizo la KGB, fue el mejor agente de influencia que tuvo la Unión Soviética en Occidente.

Alguien así precisa el castrismo en metamorfosis.

Últimamente se nota cierto movimiento en el bull-pen de la prensa oficialista. Se habla de la necesidad de hacer un periodismo más analítico y crítico, que se acerque a la vida real de los cubanos, sus necesidades e intereses, porque el país del NTV, con las sobreproducciones, los ancianos bien atendidos y la gente feliz que apoya al sistema a brazo partido, apenas se parece al que habitamos.

Los periodistas oficialistas han sido regañados y exhortados a hacer un trabajo mejor y más profesional por el propio general Raúl Castro y el vicepresidente Díaz Canel, pero como no están claros cuáles son los límites de lo permitido, lo que se considera responsable, ni cuál es el momento apropiado para las críticas y la investigación a fondo, siguen en las mismas, reiterando su intención de cambiar la prensa para mejor, pero sujetos a la autocensura, para no buscarse problemas, como si no les bastara la que les impone el Departamento Ideológico del Partido Único.

La audacia por la que claman y hasta dónde están dispuestos a llegar –hasta que les autoricen un poquito más- en Juventud Rebelde o en Cuba dice, es a quejarse de la mala calidad del pan, los baches en las calles, los salideros, los litigios con las viviendas, los altísimos precios en los agromercados -siempre por culpa de los intermediarios- y si acaso, los abusos con las pensiones de los jubilados y de la Asistencia Social…

Joven cuba diaz canel
Los chicos de La Joven Cuba, viraron palo pa` rumba después de la foto con Díaz Canel

Las críticas en la prensa oficial solo alcanzan a directores de empresas de poca monta, a jefecillos municipales y a funcionarios de nivel medio, jamás a los ministros y otros pejes gordos.

Pero eso no funciona de cara al exterior. El régimen precisa, en sitios como Cuba debate y Granma Internacional, de periodistas que aunque respondan al sistema, sean críticos, y que por varias de cal, en sus loas a los dirigentes históricos, y sus diatribas contra “el bloqueo yanqui”, “la mafia anexionista de Miami” y por la libertad de los Tres, ponga algunas de arena, que tengan que ver con la realidad, los tantos problemas que agobian a los cubanos y sus verdaderas causas.

Eso, si quieren que sean medianamente creíbles, porque no lo son ni un poquito los chicos del blog La Joven Cuba, que luego de la foto con Díaz Canel, viraron palo pa` rumba y reclamaron mano dura contra los blogueros y periodistas independientes. Lo mismo sucede con el resto de los blogueros que se pintan como oficialistas por cuenta propia. Para esa vaina, es preferible lidiar con los malos conocidos, como Rosa Miriam Elizalde, Arleen Rodríguez, Enrique Ubieta, Iroel Sánchez y   M. Lagarde, que al menos saben mejor el oficio.

En honor a la verdad, los Pozner de por acá, por mucho que los precise la propaganda castrista para ser más eficaz, no se ven aparecer. Allá los ilusos que pensaron que aparecerían en el Noveno Congreso de la Unión de Periodistas (UPEC).

Tal vez formar a los Pozner todavía requiera un poquito más de tiempo. Hay varios candidatos. Reinaldo Taladrid, que domina el inglés y hasta estuvo en CNN, pudo haber servido, pero pasó su cuarto de hora…Raúl Garcés se las arregla muy bien en Telesur. Y Cristina Escobar, tan linda e inteligente, con lo bien que televisa, ¿se ha fijado cuán bien domina el inglés? ¿Y qué me dicen de Elaine Díaz, cuando termine su beca en Harvard?

[email protected]

Tags: aperturacensuraCuba
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
756
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.7k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
188
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
255
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
252
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
“¡Asesinos, ustedes lo mataron!”

"¡Asesinos, ustedes lo mataron!"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias