• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De los actos de repudio al fútbol callejero: cómo fueron destruidos los valores en Cuba

¿Qué tienen en común los niños que alteran la tranquilidad de la cuadra jugando en la calle, las personas que ponen música a todo volumen y los que al “mejorar” su vivienda arruinan la del vecino? 

Gladys LinaresGladys Linares
martes, 23 de mayo, 2023 11:55 am
en Opinión
Una pelea callejera en Holguín, Cuba, Crisis de valores

Una pelea callejera en Holguín (Foto: Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Si me preguntaran ahora mismo cuál es, en mi opinión, la característica más marcada de los cubanos de hoy en día ―o al menos una de ellas―, con infinito pesar respondería que es la desconsideración. Pues, ¿qué tienen en común los niños que alteran la tranquilidad de la cuadra jugando en la calle, sus padres, las personas que ponen música a todo volumen y los que al “mejorar” su vivienda arruinan la del vecino? Sencillamente, que a ninguno de ellos les preocupa en lo más mínimo si usted resulta perjudicado por su comportamiento, ni cómo. 

Y dado que en la mayor de las Antillas no existen leyes que los obliguen a conducirse correctamente (ni, para el caso, funcionarios que las hagan cumplir), los abusadores y maleducados hacen y deshacen a su antojo. En cambio son los afectados, si osan protestar, los que sufren las consecuencias de sus actos. 

No es difícil discernir que del ejercicio continuo y eficaz de los valores sociales y morales es que nace la armonía imprescindible para el correcto funcionamiento de la sociedad y de la vida cotidiana. Por desgracia, en nuestro país desde 1959 un sinnúmero de valores fundamentales para la convivencia pacífica, tales como el respeto, la decencia, la integridad, el honor, la cortesía, la honestidad, la honradez, la lealtad, la fidelidad, el amor filial, el altruismo, la generosidad, la amabilidad, la empatía, la responsabilidad, la puntualidad, la solidaridad, la tolerancia, la sinceridad, el agradecimiento, la compasión, la laboriosidad y la sociabilidad, entre muchos otros, han quedado en desuso, especialmente entre las generaciones más jóvenes. 

Ahora bien, una pérdida de valores de esa naturaleza no se produce espontáneamente, y menos en tan breve lapso como son 60 años en la historia de un país. En nuestro caso, esta responde a una estrategia minuciosamente planeada y puesta en práctica por Fidel Castro, y continuada luego por sus sucesores. Una herramienta trascendental para quebrantar la función de la familia como núcleo formador de valores fueron aquellas campañas de la escuela al campo (por demás obligatorias, a menos que se estuviera dispuesto a renunciar a continuar los estudios o siquiera encontrar un empleo que valiera la pena), donde tantos adolescentes de ambos géneros en plena ebullición hormonal eran arrancados del seno familiar para pasar varias semanas afanados en labores agrícolas como mano de obra no remunerada y conviviendo en campamentos mixtos sin otra supervisión que la negligente vigilancia de unos pocos profesores. 

Al mismo tiempo, con el empleo de alumnos de primaria en actos de repudio se logró a su vez que las nuevas generaciones adquirieran la impresión errada de que insultar y agredir al prójimo sin motivo era algo normal, incluso bien visto por los mayores. Quien alguna vez haya intentado regañar a un niño por hacer algo incorrecto con toda seguridad habrá comprobado cómo los padres, en lugar de corregir al chico y aprovechar la oportunidad para enseñarle a comportarse, atacan al perjudicado, con lo cual se afianza, generación tras generación, el mal comportamiento.

Me pregunto cuántos de los que hoy son padres fueron obligados siendo niños a corear ofensas contra los “imperialistas yanquis” o a apedrear a algún vecino que no estuviera de acuerdo con el régimen. De manera que al llegarles la hora de formar a sus hijos no son capaces de transmitir sino lo que aprendieron: ejercer su voluntad a costa del bienestar ajeno; y el que proteste, que se prepare a recibir insultos, burlas, e incluso alguna que otra pedrada contra su casa o contra sí mismo. Y mientras cubanos y cubanas nos desgastamos en rencillas entre hermanos de infortunio, nuestro enemigo común se fortalece y gana tiempo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: crisis de valoresCubaValores
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Antony Blinken, Estados patrocinadores del terrorismo, Cuba

EE.UU. sostiene que el régimen cubano “no coopera plenamente” en la lucha contra el terrorismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .