• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    680
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    813
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    65
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    372
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    813
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    680
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    813
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    65
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.5k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    372
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    813
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Continúa el castrismo el show antinorteamericano

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
miércoles, 20 de mayo, 2020 11:43 am
in Opinión
Bruno Rodríguez; Cuba; Derechos Humanos;

Bruno Rodríguez (Foto: Agencias)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Bruno Rodríguez; Cuba; Derechos Humanos;
Bruno Rodríguez (Foto: Agencias)

LA HABANA, Cuba. – Si el señor Alexander Alazo Baró hubiese disparado contra la embajada cubana en cualquier otro país que no fuera Estados Unidos, es casi seguro que los gobernantes cubanos no le habrían otorgado la trascendencia que ahora le han conferido a ese hecho.

Habrían aceptado la explicación de que se trató de una acción aislada, sin ninguna implicación del gobierno donde se ubica la hipotética sede diplomática, y por tanto el asunto se hubiera zanjado a nivel de cancillerías con el simple compromiso mutuo de que se reforzarían las acciones de vigilancia en torno a las embajadas en ambas capitales.

Pero tratándose de Estados Unidos la cosa es diferente. El castrismo no podía desaprovechar la oportunidad de abrir otro frente en el pugilato que mantiene contra cualquier gobierno que ocupe la Casa Blanca. Porque esa discordia es la que alimenta el papel de víctima del imperio con que La Habana se presenta ante la opinión pública. Al parecer, ya no les basta con el embargo que ellos llaman bloqueo. Mas, y a propósito, ¿qué clase de  bloqueo es ese que permite la venta a Cuba del pollo, casi el único plato fuerte que hoy comen los cubanos?…

Entonces en el contexto de la algarabía cubana por los disparos efectuados por Alazo Baró tuvo lugar la conferencia de prensa ofrecida por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

Después de dar a conocer una cronología de la vida del atacante, tanto durante el tiempo que vivió en Cuba como después de su salida al exterior, el Canciller,  como era lógico suponer,  insistió en la supuesta responsabilidad —al menos indirecta— del gobierno de Estados Unidos en esa acción que él califica de terrorista.

Por otra parte, el señor Parrilla aseguró que el atacante mantenía últimamente fuertes lazos con elementos anticastristas asentados en la Florida. Claro, el Canciller no habló  literalmente así,  sino que se refirió a elementos anticubanos. Porque no hay que olvidar que el castrismo, además de apropiarse materialmente de toda Cuba, intenta también adueñarse del concepto de cubanía.

Tras la exposición del Ministro tocó el turno a responder las preguntas efectuadas por varios medios de prensa. Y como casi siempre sucede, es en este segmento donde más mal parados quedan los funcionarios cubanos, pues generalmente pierden la compostura ante interrogantes que les resultan incómodas, casi siempre formuladas por periodistas occidentales.

En esta ocasión al señor Parrilla se le vio molesto cuando le compararon la acción de Alazo Baró con la desprotección que sufrieron los diplomáticos estadounidenses en La Habana a raíz de los ataques sónicos que provocaron finalmente la salida de la isla de la mayoría de esos representantes de Estados Unidos.

El Canciller, como es su costumbre, juró y perjuró que esos incidentes nunca existieron. Sin embargo, esa versión oficialista se colocó en tela de juicio una vez que diplomáticos canadienses también se quejaron de irregularidades sónicas, con la consiguiente reacción de Ottawa de retirar igualmente a parte de su personal diplomático.

Otra interrogante que sacó de paso al Ministro fue cuando le indagaron si el atacante afrontó en Cuba los mismos problemas siquiátricos que ahora  le detectaron. Mas nos quedamos con los deseos, porque mediante un cantinfleo proverbial el señor Parrilla evadió la respuesta. ¿Alguien puede creer que un gobierno que ha rastreado minuciosamente la vida de Alazo Baró pueda desconocer ese detalle?

Claro, de aceptar esa condición del atacante rodarían por tierra los argumentos castristas que apuntan hacia una conspiración fraguada por los adversarios del castrismo.

A la postre, no hay dudas de que asistimos a otra tentativa de los gobernantes cubanos por desviar la atención de la opinión pública, tanto nacional como internacional, acerca de las penurias que ya afrontamos los cubanos de a pie en esta nueva versión del período especial.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Bruno Rodríguez ParillaEmbajada de Cuba en Washington
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
813
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.8k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
191
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
256
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
259
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
Cuba, Presos políticos, Silverio Portal, CIDH

EE.UU. recuerda a José Martí y pide libertad para Silverio Portal Contreras

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias