Opinión

Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

No hay comparación entre las condiciones en las 14 prisiones que había en Cuba antes de 1959 y las más de 200 existentes en la actualidad

LA HABANA, Cuba. — Claudio Rey Moriña perteneció a la Fuerza Aérea del Ejército de Cuba en la República, y después de 1959, durante 30 años, hasta su jubilación con el grado de coronel, fue el piloto personal de Fidel Castro.

Por participar en el levantamiento del 5 de septiembre de 1957 en Cienfuegos para derrocar al gobierno de Fulgencio Batista fue juzgado por complot en un Consejo de Guerra Sumarísimo, en el que él y otros implicados, recibieron penas entre cuatro y seis años de prisión, y fueron expulsados de forma deshonrosa del cuerpo. Cumplieron una pena de dos años en el Presidio Modelo de la otrora Isla de Pinos y fueron liberados al triunfo de la Revolución.

En el  libro de Claudio Rey titulado Desde el Aire, Memorias de un piloto ejecutivo, publicado por la Editorial Verde Olivo en 2017, hay un pasaje donde describe la vida en esa prisión.

Refiere que en la Circular N°4, donde estaba alojado, “había una organización de la cual formaban parte todos los revolucionarios, con independencia de su filiación política, encabezada por los compañeros del Movimiento 26 de Julio”.

Explica que funcionaba la academia Abel Santamaría Cuadrado, la biblioteca Raúl Gómez García y crearon, además, una academia ideológica con el nombre de Enrique Hart Dávalos.

“En la primera se impartían clases de idiomas inglés y francés, dibujo arquitectónico, preparación física y enseñanza general; incluso algunos presos aprendieron a leer y escribir. En la última se efectuaban los círculos de estudios en los que se analizaron La historia me absolverá, la reforma agraria y la importancia de la nacionalización de los principales recursos del país. La biblioteca servía de apoyo a ambas academias, pues las nutría con los materiales necesarios para su funcionamiento. Los libros eran comprados con donativos de distintas instituciones y, fundamentalmente, con el dinero de los impuestos de guerra enviados por el Comandante en Jefe del Ejército Rebelde Fidel Castro Ruz.”

Según Claudio Rey, tenían un periódico manuscrito, llamado “Cubana”, con noticias recibidas por una planta de radio clandestina, introducida en partes, armada y operada por Casto Amador Hernández, un miembro del Movimiento 26 de Julio. También organizaban entrenamiento militar casi a diario y asistían a una escuela de sabotajes, donde aprendían a fabricar minas y bombas caseras.

Concluye refiriéndose a la existencia de una cooperativa de alimentos y dinero para mejorar la alimentación de los presos, la cual recibió dos donativos de mil y cinco mil pesos enviados por la Comandancia General del Ejército Rebelde.

Evidentemente, la vigilancia y el control de las autoridades penitenciarias era bastante deficiente, pues los presos podían prepararse para acciones terroristas futuras y recibir las orientaciones de Fidel Castro desde la Sierra Maestra.

El Presidio Modelo no parece que fuera un lugar tan tétrico como lo pintan. Hasta Fidel Castro lo reconoció cuando describía cómo fue su estancia en ese penal entre 1953 y 1955.

No hay comparación entre las condiciones en las 14 prisiones que había en Cuba antes de 1959 y las más de 200 existentes en la actualidad. Son estremecedores los testimonios de quienes han pasado por las cárceles castristas.

Hubert Matos, en su libro Cómo llegó la Noche, donde relata sus 20 años de prisión en la fortaleza de La Cabaña, y Armando Valladares en Contra toda esperanza, se refieren al trato inhumano recibido por los presos.

Y ni hablar de la dureza de las sentencias. El número de fusilamientos en los primeros años del régimen castrista, ordenados por Che Guevara en La Cabaña, supera al de la época colonial. Y las penas de cárcel  no bajaban de 20 y 30 años. Recordemos al asaltante del cuartel Moncada y expedicionario del Granma, Mario Chanes de Armas, quien por abjurar del castrismo se convirtió en el hombre que mayor tiempo estuvo en una cárcel en el mundo, más que Nelson Mandela.

No han variado las condiciones en las cárceles cubanas. Las autoridades castristas se ensañan con los presos políticos, como está ocurriendo con José Daniel Ferrer, Félix Navarro y su hija Saily, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Osorbo y los varios cientos de presos por las protestas del 11J.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir

Artículos recientes

Ancianos vulnerables de Santa Clara recibirán cena navideña gratuita en El Mejunje

La cena navideña está planificada para el 21 de diciembre y los organizadores piden toda la ayuda posible de emprendedores, propietarios de negocios o voluntarios para colaborar con suministros o… Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 6:11 pm

Madre de cubana desaparecida en Holguín agradece ayuda económica recibida

Yamilet Domínguez Torres se encuentra desaparecida desde el pasado 24 de noviembre. Fue vista por última vez ese día a las 11:00 p.m. saliendo de su casa en Banes. Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 5:10 pm

Mario Kindelán, sobre la venta de una de sus medallas: “No tenía prácticamente nada para comer”

El dos veces campeón olímpico y tres veces titular mundial criticó duramente al INDER en una entrevista publicada este lunes Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 3:28 pm

Gimnasta cubana Marcia Videaux deja Cuba: ahora vive en Miami

Con 24 años, Videaux ostenta varios títulos, entre ellos la medalla de oro mundial ganada en Portugal, en 2015 Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 1:28 pm

Llega a Cuba el quinto frente frío de la temporada

La actividad prefrontal ha traído lluvias y vientos "algo fuertes" al extremo más occidental de Cuba Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 12:44 pm

Piden hasta 30 años de cárcel para cubanos acusados de lanzar cocteles molotov contra entidades estatales

Los acusados son dos mujeres y un hombre supuestamente implicados en un ataque contra el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana y la sede nacional de los CDR Leer más

lunes, 11 de diciembre, 2023 12:03 pm