• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amor eterno para Rosita Fornés

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 15 de junio, 2020 4:47 pm
en Cultura, Destacados, Opinión
Rosita Fornés

Rosita Fornés (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Rosita Fornés
Rosita Fornés (Foto: Internet)

LA HABANA, Cuba.- Si de alguien siempre estuvimos enamorados los cubanos, tanto los de aquí como los que se han cobijado en muchos países, ha sido de esa dama del arte grande y gloria de Cuba llamada Rosita Fornés.

Y digo “arte grande” porque es ese que siente el artista de verdad, para siempre, ese que vence obstáculos y le proporciona la bondad de la vida, ese que se lleva en la sangre y se adquiere de niño ante un espejo.

Rosa Fornés sentía su arte como savia de la vida, como un don para amar plenamente a su alrededor a todos por igual, incluso a los despreciados por una sociedad imperfecta o gobiernos mal nacidos.

Porque ¿cuándo se le fue a Rosita, sigilosamente, un admirador suyo, en pleno espectáculo teatral; cuándo se le fueron en grupo, poco a poco, sin llamar la atención, como yo lo vi tantas veces en la Plaza de la Revolución, mientras aquel actor principal político, de barba y verde olivo, repetía y repetía lo mismo durante horas y los vacíos de las concentraciones daban pena y vergüenza?

Rosita Fornés —la belleza personificada convertida en realidad en un escenario— es el único ser humano que ha inspirado amor eterno a los cubanos.

Yo, a los diez años, la vi por primera vez, a finales del cuarenta del siglo pasado, en la emisora RHC Cadena Azul, que radicaba en Prado 20, donde Rosita cantaba. Parecía una aparición del cielo, la mujer más bella que vi en mi vida.

Una tarde, años después, bien que lo recuerdo, tuve la dicha de visitarla en su casa de la zona playera de Santa María del Mar, cerca de La Habana. Allí vivía Rosita Fornés con su amor de muchos años, Armado Bianchi. Ambos eran amigos entrañables del poeta cubano Francisco Riverón Hernández, mi gran amigo y maestro.

Cómo olvidar aquellos momentos cuando Rosita nos contaba de su vida en México, de su amor apasionado por Mario Moreno, el famoso cómico Cantinflas, mientras hacía rabiar de celos a Bianchi, que escuchaba en silencio.

Rosita era una interlocutora muy simpática y locuaz, capaz de hacer reír al más triste. “Historias locas de la adolescencia, Armando”, —decía— “¿No tienes que poner esa cara…”

Otras veces me escabullía en los camerinos de los grandes teatros donde actuaba Rosita solo para saludarla. Cuanto calor humano tenía esa mujer, cuanta bondad para aquellos que siempre la amaron.

Recuerdo también uno de los episodios más sórdidos que vivió Rosita por los años sesenta y principios de la década del setenta, cuando el Comandante de la Sierra Maestra Papito Serguera, director del Instituto de Radio y Televisión trató de dañar su figura, llamándola “burguesa del arte, con plumas y lentejuelas”.

Nada raro en aquellos tiempos en que se hablaba de pureza y dogmas comunistas, en una sociedad que fue tan libre, con su República y su Constitución.  Rosita pasó por alto aquel absurdo, lo comprendió y no echó leña al fuego, simplemente, sabia al fin y segura de su arte, esperó que la tormenta pasara. Serguera desapareció y aquellos a quien él había maldecido se convirtieron en ángeles guardianes que seguían los pasos de la gran diva de Cuba, sus amigos de siempre.

Rosita Fornés
Rosita Fornés en la portada de Granma. Foto del autor

Hace unos días, cuando gracias a Pedro de la Hoz vi a Rosita Fornés a toda página en Granma, una de las mujeres más bellas e inteligentes de Cuba, supe de su muerte, y me sentí dichosa al poder decirle al fin que aquella niña flaca y callada, que tanto la miraba mientras cantaba ante el viejo micrófono de Prado 20, también se enamoró de ella.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaPrado 20Rosita Fornés
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
Alexis Díaz de Villegas, Cuba
Cultura

Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am

DONACIONES

SIGUIENTE
La delación como arma de desunión

La delación como arma de desunión

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .