• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNPACU propone medidas urgentes para “evitar catástrofe nacional”

Katherine Mojena HernándezKatherine Mojena Hernández
lunes, 25 de mayo, 2020 10:10 am
en Noticias
UNPACU, Cuba

(Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
UNPACU Cuba
Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) ha publicado este lunes un proyecto de nación donde propone urgentes medidas para evitar una debacle en la Isla.

“Cuba enfrenta una crisis que puede terminar en catástrofe nacional (…) A las seis décadas de constantes violaciones a los derechos humanos, pésima gestión económica, explotación de los trabajadores y miseria generalizada, se suma un nuevo y difícil escenario marcado por la pandemia de SARS-CoV-2 y la consiguiente contracción económica a nivel mundial (…) Urge tomar medidas para evitar peores daños. El régimen no da señales de la más mínima buena voluntad. Sin lucha firme y comprometida no hay cambios positivos. Salvar la patria es deber de todo buen cubano sea cual sea su ideología o creencia”, reza el documento.

La UNPACU también alerta que una crisis de tal magnitud pudiese llegar a afectar países vecinos como Estados Unidos, a donde miles de cubanos desesperados pudiesen tratar de llegar.

Entre las medidas que lista se encuentran:

  • Eliminar todo obstáculo que impida la entrada a Cuba de ayudas humanitarias o que entorpezcan su distribución entre la población necesitada
  • Cese inmediato de las acciones represivas y del acoso a los miembros de la Sociedad Civil Independiente y a los ciudadanos en general
  • Liberalización de la Agricultura y la Economía en general

“Hacemos nuestra la propuesta del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), donde exponen diez urgentes medidas para enfrentar la pandemia del coronavirus, entre las que destacan la eliminación del 10% que el Estado impone a las remesas familiares en dólares estadounidenses, la entrega de alimentos —gratuitos— a ancianos, enfermos y otras personas y familias vulnerables, activar centros de elaboración de comida para ancianos y necesitados en empresas y hoteles del Estado, rebajar las tarifas de la telefonía y datos móviles de ETECSA, —también de la corriente eléctrica— como mínimo, agregamos nosotros, en un 50%”, agregó el escrito.

La propuesta, además, proyecta la visión de la organización en cuanto a temas como la propiedad, donde defiende la pertenencia de quienes han sido declarados dueños de su vivienda o finca después de 1959, y descarta la expropiación o pago alguno de alquiler. A la vez que plantea la necesidad de buscar fórmulas compensatorias para los antiguos dueños, que no afecte a terceros ni genere nuevas injusticias.

También se refiere a los sindicatos libres y derechos a los trabajadores, libertad de prensa y expresión, sufragio universal, derechos humanos, alimentos y salarios, educación, salud, seguridad y fuerzas armadas, sostenibilidad de la generación futura, racismo y otras formas de discriminación, libertad de religión y culto, medio ambiente, deporte y otros.

El texto no se limita a proponer medidas urgentes y el funcionamiento de la nación en democracia, sino que plantea una vía para el cambio a través de la lucha no violenta y convoca al pueblo a la desobediencia civil.

“Sin presión popular no habrá reales cambios en el país. La mejor fórmula para saber qué es lo que en realidad desea el pueblo de Cuba (los de dentro y los de la diáspora) es consultando a todos en un plebiscito vinculante con todas las garantías, libre y sin coerción de ningún tipo. Deberá contar con la participación de observadores imparciales nacionales e internacionales y debe realizarse tan pronto como la Pandemia de la COVID-19 lo permita. El Estado totalitario no debe alargar arbitraria e injustificadamente las medidas para combatir el coronavirus, con fines políticos”.

Por último, la UNPACU hace un llamado a cubanos de la Isla y la diáspora a “aunar y redoblar esfuerzos para poner fin a la opresión y la miseria”, al mismo tiempo que insta a evitar todo lo que impida avanzar en aras de la “libertad y la salvación de la nación”.

La UNPACU es un grupo opositor fundado por José Daniel Ferrer el 24 de agosto de 2011. Es considerado el mayor grupo opositor dentro de la Isla, y se ha convertido en uno de los principales promotores de la iniciativa ciudadana Cuba Decide.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaObservatorio Cubano de Derechos HumanosUNPACU
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Orlando Gutiérrez-Boronat, Cuba, Cubanos
Noticias

Orlando Gutiérrez-Boronat: El régimen busca “regar su veneno por todo el hemisferio”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:00 pm
Precios, Cuba, Díaz-Canel, Cubanos
Noticias

Díaz-Canel llama a dirigentes a combatir “precios abusivos” en Cuba

viernes, 31 de marzo, 2023 9:28 pm
ETECSA reconoce congestión en los servicios de comunicación
Noticias

Alternativa para ingresar a red 4G crea revuelo entre los cubanos

viernes, 31 de marzo, 2023 8:10 pm
Condones, preservativos, Cuba
Noticias

Damnificados del huracán Ian recibirán condones donados por la ONU

viernes, 31 de marzo, 2023 7:18 pm
Cuba, UNE, déficit
Noticias

Termoeléctrica Guiteras volverá a arrancar en mayo, aunque con problemas

viernes, 31 de marzo, 2023 6:35 pm
Pobreza en Cuba, Cubanos
Noticias

“Duele ver en lo que se ha convertido mi Cuba”, lamenta periodista camagüeyano

viernes, 31 de marzo, 2023 5:52 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Avión Antónov AN-2, Cuba

Régimen ensambla avionetas soviéticas en desuso para turismo y agricultura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .