• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

The New York Times: Afán de control choca contra crecimiento en Cuba

CubanetCubanet
miércoles, 24 de diciembre, 2014 1:16 pm
en Noticias
The New York Times: Afán de control choca contra crecimiento en Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Mariel, a una año de iangurada la zona,no se ha anunciado la primera inversión
Mariel, a una año de inaugurada la zona franca, no se ha anunciado la primera inversión

Aunque al inaugurar el megapuerto de Mariel Raúl Castro lo anunció como un proyecto trascendental para la economía cubana, un año después, y a pesar de los atrayentes incentivos prometidos, no se ha anunciado una sola inversión extranjera; es más, en los últimos años han sido más los inversores que se han retirado de la isla que los que han llegado, señala el diario The New York Times en un reportaje desde Cuba.

El problema, según analistas consultados por el Times, es el afán de control por parte del gobierno. “Es ir viendo qué funciona mejor mientras se mantienen los controles económicos y sociales”, dijo al matutino Ted Piccone, estudioso de la economía de la isla en el Instituto Brookings.

​​La economía cubana, con un crecimiento de 1,3 % en 2014, necesita un estímulo, y el acuerdo con Estados Unidos para normalizar las relaciones es visto por muchos como una decisión económica, considerando que Venezuela, el primer benefactor de Cuba, se encamina a su propia crisis con el desplome de los precios del petróleo.

Pero según economistas que hablaron con el diario neoyorquino, el plan del Presidente Barack Obama para permitir más interacción entre los dos países no podrá convertirse en el salvavidas que La Habana espera a menos que el gobierno cubano venza su resistencia a cambiar de actitud.

“Para cosechar los beneficios de lo que Obama ofrece, desde negocios de telecomunicaciones hasta tarjetas de crédito, Cuba necesita hacer una transición, de un país en el que la apuesta más segura es no hacer nada, a otro donde se acojan ideas nuevas, aún si amenazan el control del Partido Comunista”, apunta Richard Feinberg, profesor de economía política internacional en la Universidad de California, filial de San Diego.

​​Otro catedrático, Archibald Ritter, de la Universidad Carleton, filial de Ottawa, y que administra el blog La Economía Cubana, observa que la inversión extranjera se ha contraido bajo el peso del oficialismo y de un temor general a ser víctimas de políticas caprichosas en torno a los empresarios foráneos, como en el caso del canadiense Cy Tokmakjian, que cumple en la isla una sentencia de 15 años por delitos económicos.

El autor del reportaje del Times, Damien Cave, apunta que la más reciente convocatoria del gobierno, el mes pasado, para invertir en Cuba, muestra claramente que los funcionarios parecen estar convencidos de que lo que tienen para ofrecer, incluidas las restricciones, es más que suficiente para generar un gran interés.​​

​​En el turismo, por ejemplo, se invita a invertir en áreas nuevas, mientras se aclara que en los deseables polos de Varadero y La Habana la participación de inversores foráneos será la excepción, pues las firmas estatales tendrán prioridad.

En el sector energético el portafolio de potenciales inversiones se centra en proyectos de energía renovable, pero la electricidad generada tendrá que ser vendida al gobierno a precios predeterminados por éste.

Cave recuerda que similares restricciones han impedido que áreas de la economía colocadas en manos de pequeños empresarios cubanos, como la agricultura y el cuentapropismo, arrojen los resultados esperados.

El reportaje sugiere que si Estados Unidos saca a Cuba de su lista de patrocinadores del terrorismo, La Habana podría solicitar financiamiento al Fondo Monetario International y otras instituciones multilaterales de crédito. Pero pone en duda que el gobierno de la isla acepte el enfoque estadounidense de promover negocios independientes, o los requisitos exigidos por los organismos financieros internacionales.

El New York Times concluye citando al cubanoamericano Carmelo Mesa-Lago, profesor emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh:

“En Cuba, donde constituye una preocupación que la gente se enriquezca, ningún cambio de política por parte de Estados Unidos podrá dar un giro al país mientras los intereses del Estado prevalezcan sobre los deseos del pueblo. Ni siquiera el levantamiento del embargo”.

 MARTINOTICIAS

ETIQUETAS: centralismoCubaEE UUObamarealaciones Cuba EE UU
Cubanet

Cubanet

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Saily González Velázquez
Noticias

Saily González denuncia vigilancia policial en los alrededores de su casa

sábado, 28 de mayo, 2022 5:19 pm
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera detiene a cuatro balseros cubanos que tocaron tierra en Cayo Hueso

sábado, 28 de mayo, 2022 1:24 pm
Valle Grande
Noticias

Denuncian golpizas a prisioneros en centro penitenciario de Valle Grande

sábado, 28 de mayo, 2022 12:14 pm
Silverio Portal
Noticias

“Nos hundimos en la mierda”: Silverio Portal protesta contra el régimen desde un charco

sábado, 28 de mayo, 2022 9:53 am
11J
Noticias

Régimen excarcela a cuatro menores de edad acusados de sedición por el 11J

viernes, 27 de mayo, 2022 9:32 pm
Denis Solís
Noticias

Denis Solís: “Vamos a intensificar la lucha por la libertad de los nuestros”

viernes, 27 de mayo, 2022 7:50 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
La luz al final del túnel

La luz al final del túnel

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .