• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Telefónica de EEUU estrena conexión directa con Cuba

CubanetCubanet
sábado, 7 de marzo, 2015 12:02 am
en Noticias, Tecnología
Telefónica de EEUU estrena conexión directa con Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

IDT“Ahora podemos hacer llamadas directamente a Cuba”, dijo Bill Ulrey, vicepresidente de Relaciones de Inversionistas de IDT Corp., con sede en Newark, New Jersey. Con anterioridad, las operadoras norteamericanas no podían hacer llamadas directas a Cuba y tenían que utilizar una empresa operadora extranjera para llevar a cabo la conexión final.

En febrero IDT llegó a un acuerdo con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), la empresa de telecomunicaciones de la isla, para intercambiar tráfico internacional de larga distancia, y la Comisión de Comunicaciones Federales (FCC) le dio a IDT la luz verde para el arreglo a principios de esta semana.

IDT comenzó a hacer negocios con ETECSA el miércoles.

La apertura de telecomunicaciones, que se anunció en diciembre como parte del plan de la Casa Blanca para renovar las relaciones diplomáticas con La Habana, permite a compañías norteamericanas vender equipos de comunicaciones personales en Cuba, así como trabajar en proyectos para modernizar la anticuada infraestructura de internet y de telecomunicaciones que existe en Cuba.

Hasta ahora, se desconoce hasta dónde el lado cubano está preparado para llegar con la apertura de las telecomunicaciones, pero una serie de hechos ya han comenzado ocurrir a ambas partes del Estrecho de la Florida.

Una delegación norteamericana encabezada por Daniel Sepúlveda, coordinador para comunicaciones internacionales y política de información del Buró de Asuntos Económicos y Empresariales del Departamento de Estado, irá a La Habana a fines del presente mes para reunirse con sus colegas cubanos.

El objetivo es “ver qué resulta posible desde el punto de vista de los cubanos”, dijo Charles Rivkin, asistente del secretario de Estado.

Funcionarios cubanos han dicho que están listos para trabajar con compañías norteamericanas de telecomunicaciones.

“Hemos confirmado que estamos listos para recibir a compañías norteamericanas de telecomunicaciones para explorar las oportunidades de negocios que existen, negocios que podrían beneficiar a ambas partes”, dijo por su parte Josefina Vidal, la funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba que presidió en enero la delegación cubana, después de la primera ronda de conversaciones entre Washington y La Habana.

Rivkin dijo que el buró ya ha recibido muchos comentarios de empresas norteamericanas. “Es una oportunidad potencial para ellas; hay un interés”, dijo. “Apenas estamos empezando el proceso”.

El presidente Barack Obama ofreció una apertura similar, si bien más limitada, para las compañías norteamericanas en abril del 2009 pero no hubo ningún interesado.

El problema, dijo el abogado de Nueva York José W. Fernández, era “que las regulaciones no eran muy claras sobre cuán cerca del territorio cubano podía llegar un cable de EEUU. Ahora, se ha vuelto claro”.

Cuba sigue siendo un país pobre con un Producto Bruto Interno (PBI) bajo que continuará dificultando las oportunidades, “pero desde un punto de vista empresarial la proporción entre costos y beneficios ha cambiado”, dijo Fernández, ex asistente del secretario de Estado para asuntos económicos, energéticos y empresariales.

Ulrey dijo que no está seguro de si la nueva apertura de telecomunicaciones había provisto el impulso para el acuerdo de Cuba a la propuesta de la firma.

“Durante algunos años hemos tenido conversaciones con la esperanza de que hubiera algún interés y no pasaba nada”, dijo Ulrey. “Pero entonces le presentamos el plan a ellos otra vez el año pasado y empezamos a negociar”.

Estados Unidos y Cuba comenzaron a llevar a cabo conversaciones secretas de alto nivel a mediados del 2013, las cuales condujeron a los cambios que se conocen desde diciembre.

“Se trata de un importante primer paso en la liberalización de telecomunicaciones entre EEUU y Cuba”, dijo Bill Pereira, jefe ejecutivo de IDT. “Básicamente, el acuerdo hará más fácil y más asequible para nuestro usuarios llamar a amigos y familiares en Cuba”.

Sin embargo, Ulrey dijo que a corto plazo no habrá grandes ahorros para los usuarios porque IDT aún está competiendo en la interconexión directa con otras companías extranjeras.

En la actualidad IDT cobra 83.3 centavos por minuto por una llamada de telefóno regular a Cuba y 76.8 centavos por minuto por una llamada a un teléfono celular que utilice su aplicación Boss Revolution. Todavía no se han anunciado las nuevas tarifas.

De igual modo, IDT podrá vender sus servicio de interconexión a otras empresas estadounidenses que le brinden servicio a Cuba.

Ulrey dijo que el acuerdo ayuda a IDT a cimentar el negocio. Con el tiempo, podría brindarle los mismos servicios de telecomunicaciones y de pagos en Cuba que le ofrece a otros países de América Latina.

Los jóvenes cubanos están “hambrientos” por tener mejores telecomunicaciones, dijo la representante Anna Eshoo, demócrata de California, tras regresar de un viaje a Cuba el mes pasado. “Entienden el poder, y el fortalecimiento que viene con las herramientas disponibles debido a comunicaciones de banda ancha”.

Se estima que sólo entre un cinco y un 25 por ciento de cubanos tienen algún tipo de servicio de internet.

“Me gustaría volver y ver un 95 por ciento de penetración”, dijo Eshoo, el miembro de mayor cargo del Subcomité de Comunicaciones y Tecnología de la Cámara.

La internet y la banda ancha son las “herramientas esenciales para una sociedad del siglo XXI” y “las dos son transformadoras”, agregó la funcionaria.

 PUBLICADO EN EL NUEVO HERALD

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

Cubanet

Cubanet

ARTÍCULOS RELACIONADOS

juicio, deuda, Londres, Cuba, CRF
Noticias

Concluso para sentencia juicio contra el régimen cubano en Londres

viernes, 3 de febrero, 2023 6:15 am
Palma Soriano, Lorenzo Rosales, Cuba, preso político, 11J
Noticias

Denuncian abusos contra el pastor Lorenzo Rosales, encarcelado por el 11J

viernes, 3 de febrero, 2023 5:29 am
Luis Manuel Otero, Cuba, preso político, Yanelys Núñez
Noticias

Luis Manuel Otero “trata de sobrellevar como puede la prisión”

viernes, 3 de febrero, 2023 3:44 am
Erdwin Fernández, Cuba, funcionarios
Noticias

“Nadie puede avasallarte”, insiste Erdwin Fernández a los cubanos

viernes, 3 de febrero, 2023 2:54 am
Gas licuado, Cuba
Noticias

Conseguir gas licuado o “de balita”: un martirio para muchos cubanos

jueves, 2 de febrero, 2023 7:21 pm
Cuba, Curazao, Serie del Caribe
Deportes

Cuba arranca la Serie del Caribe con victoria ante Curazao

jueves, 2 de febrero, 2023 7:09 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La microempresa privada busca expandirse en Cuba

La microempresa privada busca expandirse en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .