• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    actores económicos MIPYMES CNA
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
    Opinión

    Las primeras damas de Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin turistas “La Habana parece estar muerta, está desolada”

Residentes en La Habana Vieja lamentan la caída del turismo y las medidas del régimen cubano para paliar la grave crisis económica del país.

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
jueves, 29 de abril, 2021 10:42 am
en Noticias, Turismo
Sin turistas “La Habana parece estar muerta, está desolada”

La Plaza Vieja, desolada (Foto de los autores)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Establecimientos vacíos, locales cerrados, calles desoladas: ese es el panorama de los sitios que antes de la pandemia estaban concurridos por turistas. La falta de visitantes extranjeros, debido a las restricciones para viajar derivadas de la COVID-19, continúa asestando un duro golpe al sector turístico, una de las principales fuentes de divisas del régimen cubano. 

Según datos publicados esta semana por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, hasta el mes de marzo de 2021 solamente habían llegado a Cuba 79 913 viajeros internacionales, una cifra categóricamente baja si se compara con la cantidad de visitantes (1 230 934) que arribaron en el mismo periodo de tiempo del pasado año.

El régimen cubano mantiene restringidos los vuelos internacionales, sobre todo desde el último rebrote del coronavirus, cuyas cifras continúan  alcanzando niveles alarmantes en la Isla.

Ante el déficit de visitantes del exterior, trabajadores estatales y privados que ofrecían servicios al sector turístico han tenido que replantearse nuevas formas de trabajo para no verse obligados a cerrar las puertas de sus negocios.

En el caso de los hoteles de la capital, el régimen optó por iniciar la venta de alimentos a nacionales, una medida alternativa condicionada por la falta de turistas, aunque se mantienen precios poco asequibles para el bolsillo de los cubanos.

“Por ejemplo, La Vitrola era un lugar para turistas, pero hoy está totalmente vacío. Ahí ofertan cosas pero a precios de turismo, no como para nosotros los cubanos, porque es imposible que uno pueda pagar por un pan con lechón  80 o 100 pesos, ni por un plato de comida 200 o 300 pesos”, lamentó Jacqueline, residente en La Habana Vieja.

Para esta cubana, la ciudad histórica parece no tener vida desde que los turistas dejaron de llegar. “La Habana parece estar muerta, todo está desolado, opaco (…). Esta zona sin yumas (turistas) no es nada”, señaló la mujer.

Pese a las circunstancias, establecimientos privados han optado por mantener sus puertas abiertas a clientes nacionales, solo para mantenerse en el mercado.

Una calle del centro histórico de La Habana (Foto de los autores)

“La mayoría de los días no ganamos nada pero eso no es lo importante, lo fundamental es mantenernos en el mercado para cuando puedan entrar turistas. A pesar de que no hay turismo, hay muchos lugares nuevos que se están preparando para abrir y nosotros tenemos que estar aquí listos para cuando lleguen nuestros clientes. Es una tarea difícil pero hay que resistir”, explicó bajo condición de anonimato el dueño de un pequeño restaurante ubicado en La Habana Vieja.

Yaima, otra de las residentes en la zona, considera que la falta de turistas está afectando a todos los residentes de los alrededores del casco histórico, quienes, según alega, se sustentan económicamente gracias al turismo. 

“Cuando hay yumas aquí todo el mundo busca su plata (dinero). Lo mismo les vendes tabaco, que ron, que les buscas cualquier cosa dependiendo de lo que ellos quieran. Ahora lo que estás viendo habla por sí solo: todo está vacío, no hay nada, no hay de donde sacar un peso y todo está carísimo”, concluyó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: La Habanapandemia de coronavirus en CubaTurismo
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lázaro Noel Urgellés, Estados Unidos, 11J
Noticias

Estados Unidos exige liberación del joven Lázaro Noel Urgellés, detenido tras el 11J

jueves, 19 de mayo, 2022 4:46 am
derrumbe, Habana
Noticias

Reportan derrumbe en la calle Aguacate de La Habana Vieja

jueves, 19 de mayo, 2022 3:38 am
activistas Daniela Rojo Yeilis Torres Cuba
Noticias

Activistas Yeilis Torres y Daniela Rojo abandonan Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 9:33 pm
empresa minera Brasil España
Noticias

Empresa minera cubana firma acuerdos de suministro con España y Brasil

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:50 pm
EEUU migrantes, cubanos, Río
Noticias

Casi 115 000 cubanos han entrado a EEUU desde el 1ro de octubre

miércoles, 18 de mayo, 2022 4:19 pm
Accidente de tránsito, Jatibonico, Sancti Spíritus
Noticias

Un muerto y tres heridos por accidente de tránsito en Jatibonico

miércoles, 18 de mayo, 2022 4:16 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba coronavirus COVID-19

Récord de muertes en Cuba por coronavirus: 18, de ellos 16 en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .