martes, septiembre 26, 2023
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

Regresa al País Vasco un terrorista de ETA refugiado en Cuba

ETA, Cuba
Se trata de Iñaki Rodríguez Muñoa, acusado por el secuestro y asesinato de un oficial español y refugiado desde 1987 en Cuba, donde sus crímenes prescribieron
Facebook
Twitter
WhatsApp

MIAMI, Estados Unidos. – El terrorista etarra Iñaki Rodríguez Muñoa, alias Zippo, regresó al País Vasco después de 35 años en Cuba, según informó este viernes el diario español La Razón.

Rodríguez Muñoa fue detenido en Francia en 1985, posteriormente confinado en el suroeste francés y deportado finalmente a Cabo Verde en 1986. Un año después, se trasladó a Cuba, donde sus crímenes prescribieron, según indicó el medio español.

A Rodríguez Muñoa se le relacionó con el secuestro y asesinato del capitán de Farmacia Alberto Martín Barrios, secuestrado el 5 de octubre de 1983 cuando se dirigía a su puesto de trabajo en el Gobierno Militar de Bilbao.

De acuerdo con La Razón, otros dos etarras que estaban refugiados en Cabo Verde y Cuba también regresaron al País Vasco “sin que, aparentemente, hayan tenido ningún problema judicial por haber prescritos sus crímenes u otras circunstancias”.

Se trata de Emilio Martínez de Marigorta y Félix Manzanos Martínez, quienes fueron trasladados a Cabo Verde hace 33 años.

Martínez de Marigorta fue investigado por el asesinato con bomba de dos trabajadores de una empresa de montaje de la central nuclear de Lemóniz, Vizcaya; mientras que a Manzanos Martínez se le relacionó con siete asesinatos, seis de ellos policías nacionales en 1982. 

La Razón recuerda que los crímenes achacados a los tres etarras han prescrito o están a punto de hacerlo, por lo que las víctimas se quedarán sin la justicia que merecen.

Una asociación de familiares de presos encarcelados por pertenecer a ETA, Etxerat, dijo al medio español que “desde el inicio de las deportaciones políticas, a finales de la década de los 80, un total de 70 ciudadanos y ciudadanas vascas han sufrido este castigo, y de ellos, un total de 12 han fallecido hasta el momento lejos de Euskal Herria”.

En Cuba, particularmente, aún viven otros dos refugiados vascos: José Ángel Urteaga Martínez y Josu Abrisketa Korta.

A partir de la década de 1980, el régimen cubano comenzó a acoger a miembros de ETA, a raíz de un acuerdo de 1984 por el que La Habana se comprometió a no impedir la eventual salida de la Isla de los integrantes de la comunidad etarra. 

Hasta el momento, el régimen no se ha referido a la salida de la Isla de Iñaki Rodríguez Muñoa.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.