• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidato a Senado por Georgia fue pastor de iglesia que acogió a Castro

CubaNetCubaNet
martes, 10 de noviembre, 2020 2:55 pm
en Noticias
Raphael Warnock, Fidel Castro,

(Foto: Composición)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Raphael Warnock, Fidel Castro,
Raphael Warnock (Foto: AP News)

MIAMI, Estados Unidos. – Un candidato demócrata al Senado por Georgia ha sido vinculado al dictador cubano Fidel Castro a raíz de un encuentro sostenido en el año 1995, cuando el fallecido gobernante visitó Estados Unidos para participar en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Se trata de Raphael Warnock, quien, de acuerdo con información recogida por Fox News, trabajaba en una iglesia que acogió a Castro en aquella ocasión.

Ahora, la campaña de Warnock niega que existiese un estrecho vínculo entre él y el dictador cubano. Alega que solo era un miembro menor del personal en el momento en que Castro habló en la iglesia y que no tomó ninguna decisión respecto a su presencia allí.

El medio estadounidense reseña que el evento de 1995 se produjo cuando Estados Unidos permitió a Castro permanecer dentro de un radio de 25 millas de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. El dictador aprovechó la ocasión para denunciar el embargo de Washington a La Habana.

Fidel Castro recibió una recepción igualmente cálida en la Iglesia Bautista Abisinia de Harlem, donde Warnock trabajaba en ese momento. El diario Miami Herald informó en ese momento que Castro “arremetió contra Estados Unidos con el vigor que le faltaba en su discurso ante las Naciones Unidas más temprano ese día y terminó la velada con una entusiasta interpretación del himno socialista La Internacional”.

Una traducción del discurso de Castro reveló que se preguntaba por qué lo recibían en la iglesia y que se cambiaba el traje de negocios por un uniforme militar mientras se preparaba para el evento. También describió el embargo como algo “loco” y “obsoleto”.

En imágenes del evento aparecidas en YouTube se muestra a la audiencia animando a Castro.

El pastor principal de la iglesia, Calvin Butts, defendió la decisión de invitar a Castro argumentando que formaba parte de la tradición “dar la bienvenida a aquellos que son visionarios, que son revolucionarios y que buscan la libertad de todas las personas alrededor del mundo”.

La iglesia, donde Butts todavía es pastor, no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios hechas por Fox News sobre aquel suceso.

Además de Butts, también asistieron al encuentro con Castro los ex representantes estadounidenses Charles Rangel y José Serrano.

Por su parte, Raphael Warnock se dirige hacia una segunda vuelta electoral en enero con la senadora republicana Kelly Loeffler. Cuestionado por Fox News sobre la visita de Castro en 1995, Warnock envió un mensaje a través de su campaña asegurando que no estaba involucrado en ninguna de las decisiones de la iglesia.

“Hace veinticinco años, el reverendo Warnock era pastor de jóvenes y no estaba involucrado en ninguna decisión en ese momento”, dijo Terrence Clark, portavoz de la campaña, que, sin embargo, se negó a proporcionar más comentarios sobre si Warnock asistió a ese evento en particular.

Clark aclaró también que el aspirante demócrata se desempeñó como pastor de jóvenes cuando ocurrió el discurso de Castro y como “pastor asistente” más tarde en su mandato en la iglesia.

Parece que Warnock era pastor de la iglesia cuando Castro pronunció su discurso. Según una biografía en el sitio web de la Iglesia Bautista Ebenezer, Warnock sirvió durante 10 años en Abyssinia y se mencionó que lo hizo en un artículo de The New York Times hasta 1997.

La campaña de Loeffler argumentó que el discurso de Castro era parte de un patrón más amplio de Warnock que abrazaba ideas radicales de izquierda. “Raphael Warnock celebrando a Fidel Castro y dándole la bienvenida a su iglesia es sólo el último ejemplo de una larga lista de sus posiciones socialistas radicales de extrema izquierda”, dijo el portavoz de Loeffler, Stephen Lawson.

“Los georgianos necesitan a alguien como Kelly Loeffler que tenga un historial de resultados en la creación de empleos y oportunidades para familias trabajadoras, no a un socialista radical que se acoja a dictadores brutales”.

En su campaña, Warnock fue respaldado por el autodenominado socialista demócrata, el senador Bernie Sanders. Sin embargo, no ha apoyado Medicare para todos como Sanders. En cambio, respalda la expansión de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, un puesto que le valió al presidente electo Joe Biden críticas de la izquierda de su partido durante las primarias.

Warnock no respalda el Green New Deal, que a menudo se presenta como una herramienta para implementar el socialismo, pero acepta los Acuerdos Climáticos de París y la transición “a una economía limpia para 2050”, una aparente referencia a alcanzar la cero emisión de carbono.

Según los informes, el evento de 1995 fue organizado por la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria, que, según un sitio web que lleva su nombre, ha estado organizando viajes a Cuba desde 1992 “sin solicitar permiso del gobierno de Estados Unidos”.

“Participamos en este acto de desobediencia civil como un desafío directo al bloqueo inmoral y su impacto en el pueblo de Cuba y Estados Unidos”, se lee en el sitio web.

La hermana Rosemari Mealy, quien pertenecía a la Alianza Nacional de Periodistas del Tercer Mundo, también provocó aplausos en el evento cuando presentó al “gran y honorable comandante, el jefe Fidel Castro”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Estados UnidosGeorgiaRaphael WarnockSenado de Georgia
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Comunismo, Régimen
Noticias

Cuba, de la oligarquía totalitaria a la oligarquía mafiosa: antecedentes

jueves, 23 de marzo, 2023 3:30 pm
Régimen cubano, peloteros, Team Asere, Cuba
Noticias

“No vamos a vincular lo político con el deporte”: la promesa del régimen a los peloteros del Team Asere

jueves, 23 de marzo, 2023 2:41 pm
Alejandro Gil Fernández, Economía, Cuba, PIB
Noticias

Régimen pronostica crecimiento del 3% del PIB para finales de año

jueves, 23 de marzo, 2023 1:16 pm
Parole humanitario, Cuba, Cubanos
Noticias

EE. UU. emite recomendaciones sobre proceso para el parole humanitario

jueves, 23 de marzo, 2023 12:51 pm
Embarcación de la Guardia Costera de Estados Unidos, balsero cubano
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. suspende la búsqueda de balsero cubano desaparecido

jueves, 23 de marzo, 2023 12:01 pm
Sismo, Cuba, Pilón, Bartolomé Masó, Granma
Noticias

Registran sismo de 4 grados perceptible en Granma

jueves, 23 de marzo, 2023 11:05 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Trump Los 3 de La Habana

Los 3 de La Habana denuncian amenazas de muerte por su apoyo a Trump

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .