• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía impide reunion de bibliotecarios

Ernesto Santana ZaldívarErnesto Santana Zaldívar
lunes, 7 de abril, 2014 12:01 am
en Noticias
Policía impide reunion de bibliotecarios
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Alejandro García Arias, vicecoordinador de la Red, fue detenido y llevado a la unidad de la policía de la calle Zanja, donde le levantaron un acta de advertencia por “reunirse con grupúsculos” (foto Ernesto Santana)

LA HABANA, Cuba. — El pasado viernes 28 de marzo agentes de la Seguridad del Estado asediaron la vivienda de Jennifer Fonseca Padrón (calle 18 entre Línea y Calzada, El Vedado) para impedir una reunión de la Red de Bibliotecas Cívicas Reinaldo Bragado, de la que ella es coordinadora desde hace pocos meses.

Al saber lo que estaba ocurriendo, el periodista independiente Pablo Méndez acudió a la vivienda, donde la joven se encontraba sola, y pudo presenciar el numeroso despliegue de agentes en la cuadra y en el pasillo que conduce a la casa, pero no le permitieron pasar. Ante su preocupación por la situación de Jennifer, un agente le explicó que ella estaba bien y que ellos se hallaban allí solamente para protegerla.

Para conocer más detalles de lo sucedido, contactamos con ella, que nos explicó que mensualmente se reúnen todos los bibliotecarios de la Red para hacer un resumen de las actividades realizadas, contabilizar la entrada y la salida de libros, valorar las debilidades y puntos fuertes de las bibliotecas, además de debatir proyectos, ideas y opiniones de los bibliotecarios.

“Desde que tomé la coordinación de la Red me vienen acosando”, relata Jennifer Fonseca: “El 25 de febrero vinieron a mi casa los agentes Jordan y Diego, como se hacen llamar, que intentaron impedir la reunión de ese mes, pero solo pudieron detener a los bibliotecarios de provincia, porque todos los de La Habana pudieron entrar”. Y añade la joven coordinadora de este valioso proyecto que trabaja a favor de la libertad de información de los ciudadanos: “Desde ese día me envían a «factores» del Partido, siete viejos parados ahí en el pasillo diciendo que esto no es Venezuela, que esto no lo tumba nadie”.

Esta vez, sin embargo, la visitaron desde el día antes, jueves 27. “Vinieron los llamados «factores» acompañados por una mujer de la policía política con una blusa roja” cuenta Jennifer, que se negó a atenderlos o a escucharlos siquiera, pues no se sentía obligada a hacerlo. “Cuando fui a cerrar la puerta”, nos dice, “me lo impidieron por la fuerza. Entonces mi esposo salió y les dijo que estaban cometiendo una falta de respeto y que podían ser acusados de amenaza y coacción. Ellos le respondieron que si quería que llamara a la policía, pero por fin se fueron”.

Al día siguiente, viernes 28, cuando debía efectuarse la reunión mensual, comenzó el operativo entre once y media de la mañana y doce meridiano. Alejandro García Arias, vicecoordinador de la Red, fue detenido y llevado a la unidad de la policía de la calle Zanja, donde le levantaron un acta de advertencia por “reunirse con grupúsculos”.

“No sé en cuál código penal existe ese delito”, comenta la coordinadora de la Red, añadiendo: “A Irina León Valladares la trasladaron hasta la autopista nacional y allí la dejaron. Como no tenía ni un peso para regresar, tuvieron que ir varios bibliotecarios a socorrerla para que pudiera regresar a su casa”.

Jennifer Fonseca
Jennifer Fonseca, coordinadora de la Red de Bibliotecas Cívicas ¨Reinaldo Bragado¨ (foto Ernesto Santana)

(foto Ernesto Santana)

Hasta pasadas las cinco de la tarde se mantuvo el fuerte operativo, tan hermético que ni un solo bibliotecario pudo atravesarlo. Recluida en su casa, Jennifer Fonseca pensó que aquello no se acabaría nunca. Luego los vecinos le dirían que incluso a las cuatro y media seguían llegando agentes.

“No supe cuándo vino Pablo Méndez”, nos cuenta ella: “Pero, como no lo dejaron pasar, él me llamó por teléfono. Los agentes le dijeron que no había ningún problema, que yo estaba bien, ¡que ellos me estaban cuidando para que no me pasara nada! Qué ironía. En fin, le dije a Pablo que yo estaba bien y le conté por arribita lo que había sucedido”.

Pero todo no acabó ahí, pues esa misma noche, a las nueve, la secretaria general de la Red de Bibliotecas Cívicas fue visitada por el agente Jordan, que parece que es el encargado de reprimir a los bibliotecarios de esa más que pacífica organización.

Cuando le preguntamos cuál era el comportamiento de sus vecinos de pasillo con ella, Jennifer aseguró que siguen siendo solidarios con ella y recordó: “Yo estaba preparando el café para la reunión y una vecina vino a decirme que no le abriera la puerta a nadie, que eso allá afuera estaba lleno de tipos, que había varios en el mismo pasillo y que incluso había agentes parados en el pasillo de al lado”

ETIQUETAS: acoso policialbibliotecas cívicasrepresión
Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar

Ernesto Santana Zaldívar Puerto Padre, Las Tunas, 1958. Graduado del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona en Español y Literatura. Ha sido escritor radial en Radio Progreso, Radio Metropolitana y Radio Arte. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Distinciones obtenidas: Menciones en el género de cuento de los concursos David, de 1977, y Trece de Marzo, de 1979; premios en los concursos Pinos Nuevos, de 1995, Sed de Belleza, de 1996 (ambos en el género de cuento), Dador, de 1998, (proyecto de novela) y Alejo Carpentier, de 2002 (novela), Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, de 2010, por su novela El Carnaval y los Muertos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

pintada, Cuba, Universidad de La Habana, El Nuevo Directorio
Noticias

“¡Abajo la dictadura!”, pintan en la Facultad de Física de la Universidad de La Habana

martes, 21 de marzo, 2023 4:35 am
Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
Cultura

Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
Vocero oficialista, Cuba
Noticias

Vocero oficialista denigra al exilio por las protestas durante el último juego del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:48 pm
Yasser Rodríguez González, preso político
Noticias

Preso político Yasser Rodríguez denuncia condiciones de la cárcel habanera El Pitirre

lunes, 20 de marzo, 2023 7:01 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Cubanos
Noticias

“Con tremendo ´entusiasmo´”: así recibieron los cubanos al Team Asere

lunes, 20 de marzo, 2023 1:40 pm
Rodolfo García y Evián Guerra, Team Asere, Narradores
Noticias

Narradores de Tele Rebelde sobre protestas en Loan Depot Park: “Fue un desagradable momento”

lunes, 20 de marzo, 2023 1:01 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Asesinatos en La Habana

Asesinatos en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .