• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá tilda de “problema bien complicado” la crisis de los migrantes cubanos

AgenciasAgencias
jueves, 17 de marzo, 2016 11:33 pm
en Facebook, Noticias
Panamá concluyó hoy el traslado de cubanos varados a México

Los cubanos continúan llegando a Panamá (Foto: holaciudad.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Los cuanos continúan llegando a Panamá (Foto: holaciudad.com)
Los cuanos continúan llegando a Panamá (Foto: holaciudad.com)

TOLÉ, Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo hoy que la crisis de los migrantes cubanos es un “problema bien complicado” que requiere una solución regional, y dejó claro que no devolverá “a la selva” a los 1 600 isleños que se han vuelto a acumular en localidades fronterizas del país.

“Es un problema bien complicado (…) no es fácil porque nosotros dependemos de la colaboración de otros países de la región, como fue el caso de México”, admitió el mandatario en una rueda de prensa.

Panamá y Costa Rica acordaron con México trasladar en vuelos directos hasta ese país a miles de cubanos que en su tránsito hacia EE.UU. se quedaron varados varios meses en sus territorios por el cierre de las fronteras nicaragüenses, a mediados de noviembre de 2015.

El operativo especial fue dado por concluido esta semana por los gobiernos centroamericanos, que informaron del traslado de 1 301 isleños desde Panamá y 4 818 desde Costa Rica.

“Panamá hizo lo correcto, Panamá les dio hospedaje, les dio alimentación, Panamá esperó un diálogo con México, Panamá consiguió una solución (…) la ejecutamos de una forma impresionante”, afirmó Varela.

El acuerdo que firmó Varela con México solo incluía a los migrantes que se quedaron atrapados cuando estalló la crisis a raíz de la decisión de Nicaragua de cerrar su frontera, pero los isleños han seguido llegando masivamente desde Colombia y formando un nuevo tapón en Panamá, ya que no pueden entrar a Costa Rica.

A mediados de diciembre de 2015, el Gobierno costarricense se declaró incapaz de recibir y atender a más isleños, y dejó de expedir visados de tránsito a los migrantes. Costa Rica en total llegó a entregar 7 802 de esos documentos.

“Esta mañana le he pedido a la canciller de la República (de Panamá) que se comunique con las autoridades de Costa Rica para ver cómo coordinamos mejor la situación, porque algunos están siendo devueltos a nuestra frontera y no sentimos que sea el mejor procedimiento”, explicó Varela.

El mandatario les pidió “paciencia” a los isleños, les prometió hospedaje y les dijo que no iban a ser devueltos al Darién, la selva tropical que hace de frontera natural con Colombia y que es atravesada por la gran mayoría de migrantes.

“Nosotros no podemos devolverlos (a la frontera con Colombia), porque sería devolver familias a una selva y yo no voy a hacer eso”, prometió el dirigente.

Según Varela actualmente hay unos 900 cubanos varados en Pasos Canoa, una localidad fronteriza con Costa Rica, y cerca 700 en Puerto Obaldía, un pequeño pueblo caribeño cercano a la frontera con Colombia.

“Estamos tratando de controlar los flujos. Estamos evitando más flujo de Puerto Obaldía a Paso Canoas hasta que esta localidad esté más controlada”, aclaró el dirigente.

El paso de cubanos por Centroamérica es un fenómeno que ha ido creciendo en los últimos años pero que se ha intensificado con el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba por el temor a que se elimine la Ley de Ajuste Cubano (1961), que otorga facilidades a los isleños a la hora de adquirir la residencia estadounidense. ACAN-EFE

ETIQUETAS: Crisis migratoriaCubaJuan Carlos VarelaPanamá
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ktivo Disidente, cubano, juicio, activista
Noticias

Ktivo Disidente: “La cárcel es terrible, pero mi moral está intacta”

jueves, 8 de junio, 2023 5:33 pm
Lionel Messi, Inter Miami
Noticias

El “efecto Messi” ya se siente en Miami: “¡Qué golazo!”

jueves, 8 de junio, 2023 4:03 pm
Acto de constitución de la ACDPI
Noticias

Gobierno cubano crea asociación de personas con discapacidad intelectual 

jueves, 8 de junio, 2023 3:15 pm
Cuba, ETECSA
Noticias

Aumentar la cobertura 4G en Cuba, “una prioridad para ETECSA”

jueves, 8 de junio, 2023 2:51 pm
Ceremonia de lanzamiento del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG)
Noticias

Régimen lanza su Observatorio sobre Igualdad de Género sin mencionar los feminicidios

jueves, 8 de junio, 2023 2:20 pm
Feminicidio en Songo La Maya
Noticias

Feminicidio en Songo La Maya eleva a 36 el número de mujeres asesinadas en Cuba en lo que va de 2023

jueves, 8 de junio, 2023 1:25 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
LGBT cubanos ante Comisión de Derechos Humanos de la OEA

Cuba, Venezuela y Guatemala, en la "lista negra" de derechos humanos de CIDH

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .