• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miles de venezolanos huyen a Colombia ante la falta de comida

CubaNetCubaNet
viernes, 9 de octubre, 2020 1:40 pm
en Noticias
venezolanos

Venezolanos huyen a Colombia por el hambre. Foto referencial (archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
venezolanos
Venezolanos huyen a Colombia por el hambre. Foto referencial (archivo)

MIAMI, Estados Unidos.- En lo que ya muchos llaman una segunda oleada de migrantes, miles de venezolanos atraviesan varias ciudades del país, a veces caminando por más de 200 kilómetros, para tratar de llegar a la frontera con Colombia. “Huyen del hambre que está azotando la nación, especialmente en los estados del interior”.

De acuerdo a un reportaje publicado este viernes por Infobae, con el cierre de fronteras a nivel mundial a causa de la pandemia del coronavirus miles de venezolanos de la diáspora decidieron regresar, pero el régimen venezolano no los trató con la consideración debida, y ahora el hambre y la elevada cifra de contagios los ha llevado a la desesperación.

“Ya no hay nada que mitigue el hambre de miles de familias. La desesperación está llevando a cientos de personas, cada día, a lanzarse a las carreteras para llegar a la frontera y pasar hacia Colombia, en busca de un mejor nivel de vida para sus hijos”, reza el texto.

“Son centenares todos los días de diferentes sitios, y algunos de los viajeros pretenden ir hasta Bogotá”, dijo a Infobae José Gregorio Zambrano, un militar retirado que fue además presidente de El Hipódromo y, como comunicador social, director de la emisora YVKE y periodista de VTV.

“Causa tristeza, indignación e impotencia ver ese drama. No hay ningún organismo apoyando a esa gente. Algunas personas en la vía los dejan bañarse, dormir en un pórtico o debajo de árboles. Hay vecinos que se organizan y les dan algo de comer o agua con papelón. Esos viajeros la están pasando muy mal”, aseguró.

Según José Antonio Castillo, un productor venezolano cuya familia vive a orillas de la carretera, dijo al medio de prensa que la situación “tiene ya varias semanas. Un día empezamos a ver pequeños grupos de personas que pasaban como en procesión. A veces va una mujer sola con niños o un hombre solo con algún niño, pero la mayoría son varias personas. También han pasado grupos grandes de amigos y familiares”.

“Vienen de todas partes. La hija mía, que tiene una finquita más abajo y saca productos a vender a orilla de la carretera, es la que más contacto ha tenido con alguna de esa gente, que a veces le pide agua e incluso comida. Todos huyen por miedo al hambre que están pasando en Venezuela”, agregó.

“Es impresionante pensar que se vienen caminando desde Maracay o Valencia, desde San Felipe o Barquisimeto, porque eso es muy lejos. Todos van hacia la frontera para ir hacia Colombia o seguir a Ecuador y Perú”.

Castillo aseguró que pocos venezolanos se quedan a dormir en el camino. “Se les ve descansando, aprovechando algún techo, pero solo un rato, porque el sol pega duro por aquí. Algunos vecinos improvisan recipientes con agua para que puedan tomar y llenar las botellas de plástico que casi todos llevan consigo. El domingo en la misa comentábamos lo impresionante que es el desgaste de los niños, porque algunos son muy pequeños y los llevan caminando, sobre todo cuando van con mujeres solas”.

De acuerdo al reportaje, la brecha social en el país petrolero es cada vez más amplia. “En Caracas el impacto es menor, porque el Ejecutivo trata de mantener la apariencia de normalidad, con la electricidad, el agua potable, el gas doméstico e incluso el combustible”, pero los privilegios son solamente para la casta chavista, los únicos que tienen acceso a alimentos, dólares, medicinas, servicios, entre otros.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: hambrevenezolanosVenezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Talleres ferroviarios José Ramírez Casamayor, más conocido como Ciénaga
Noticias

Día del trabajador ferroviario: ¿Qué pasa con los trenes en Cuba?

domingo, 29 de enero, 2023 7:00 am
Leonardo Padura, cubano, Personas decentes
Noticias

Leonardo Padura: “De oír promesas estamos cansados hace mucho tiempo”

domingo, 29 de enero, 2023 6:40 am
Migrantes cubanos, frontera
Actualidad

Más de 1400 cubanos viajaron a Estados Unidos gracias al parole humanitario

sábado, 28 de enero, 2023 3:10 pm
“Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
Cultura

“Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
cine, Cuba
Cultura

A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
¿Quién fue la Macorina, la mujer que revolucionó La Habana?
Entretenimiento

¿Quién fue la Macorina, la mujer que revolucionó La Habana?

sábado, 28 de enero, 2023 1:15 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Che Bolivia

Militares que capturaron al "Che" son homenajeados como héroes en Bolivia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .