• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos cubanos en Brasil reciben amenazas del Gobierno de Cuba

Yusnaby PérezYusnaby Pérez
miércoles, 28 de enero, 2015 1:15 pm
en Noticias
Médicos cubanos en Brasil reciben amenazas del Gobierno de Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

medicos-cubanos-BrasilLA HABANA, Cuba . — Hemos contactado con una médico cubana trabajando para el programa Mais Médicos en Brasil, quien por el momento prefiere que no publiquemos su identidad, para denunciar nuevas medidas por parte del Gobierno cubano contra los familiares de los médicos de misión en este país sudamericano.Como acuerdo del programa Mais Médicos, Brasil le permite a los médicos de misión, solicitar una visa para sus familiares directos en Cuba por un período de 36 meses (tiempo que dura el contrato de los médicos) para que puedan residir sin problemas en el territorio brasileño. Gracias a esta posibilidad, muchos médicos de Mais Médicos han llevado a Brasil a sus familiares.

Recientemente, según denuncia la fuente, el Gobierno de Cuba ha comenzado a amenazar a los médicos advirtiéndoles que sus familiares tienen que regresar a Cuba después de un mes (sin importar el tiempo asignado en su visado) de visita en Brasil.
-El Ministerio de Salud Pública de Cuba, intentó frenar la salida de los familiares intentado que Brasil sólo les diera visa de turismo por un mes. Esto no ocurrió, pues son políticas internacionales de Brasil que aplican a todo el mundo. Ahora se informó que en febrero todos los que ya están aquí tienen que regresar, y los que recién llegaron, solo pueden estar un mes- resalta.

La razón del Gobierno de Cuba para tal medida, es que cuando los familiares de los médicos cubanos se enferman en Brasil, la OPAS (Organización Panamericana de la Salud, mediadora entre Brasil, el Gobierno de Cuba y los médicos) tiene que cubrir los gastos. Otra razón expuesta a los médicos por parte de las autoridades cubanas es que estos no rinden correctamente en su trabajo cuando están en compañía de los familiares.

-Los médicos en esta situación estamos muy molestos , no estamos de acuerdo y no pensamos regresar a nuestros familiares- señala la fuente.
Los familiares en Brasil ayudan al médico a estar en los lugares más remotos donde están trabajando (municipios a más de 500 kilómetros de las capitales rodeados de montañas). El esposo o esposa del médico ayuda en las labores de la casa, acompaña y sobre todo brinda apoyo emocional.

¿Cuántos matrimonios han sido disueltos en Cuba producto de la separación de los médicos que van a misiones internacionales por largos períodos?
Según la ley migratoria en Cuba, cada cubano tiene derecho de permanecer legalmente fuera del país hasta 24 meses y el visado otorgado por Brasil a los familiares de los médicos contempla perfectamente este período de tiempo.“Nosotros pagamos todos los gastos de viaje de nuestros familiares. El pasaje cuesta más de 1000 dólares. Si el médico no manda al familiar para Cuba, el Gobierno tomará al médico como desertor”, explica la fuente.Mais Médicos es un programa social de Brasil que contrata médicos de diferentes países, la mayoría cubanos. Brasil paga por cada médico 10,000 relaes (unos 4000 dólares). En el caso de los cubanos, Brasil paga esta suma al Gobierno de Cuba quien se queda con el 70% de esta cantidad y el resto lo entrega al trabajador cubano en Brasil. Esto sólo ocurre con los cubanos, el resto de médicos de otros países trabajando para este programa, reciben su salario íntegro.

-El ministerio cubano está presionando a los médicos que no quieren regresar a sus familiares con desligarlos del programa; así sin más explicaciones. Creemos que así será, pues en Cuba hay otros miles de médicos esperando la oportunidad de poder venir. ¿Hasta dónde llegará el abuso, la desconsideración y la falta de visión humana hacia el personal médico que aporta tanto al país?-

ETIQUETAS: Cubamédicos cubanos en Brasil
Yusnaby Pérez

Yusnaby Pérez

Periodista cubano. Amante de la democracia, la libertad y los Derechos Humanos. Defensor de la pluralidad de criterios y modos de expresión. Miami, Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feminicidio en Songo La Maya
Noticias

Feminicidio en Songo La Maya eleva a 36 el número de mujeres asesinadas en Cuba en lo que va de 2023

jueves, 8 de junio, 2023 1:25 pm
Rosa María Payá, cubanos, comunidad internacional
Noticias

Rosa María Payá condena falta de apoyo de la comunidad internacional al pueblo cubano

jueves, 8 de junio, 2023 11:30 am
Presos políticos, Cuba, presas políticas, activistas
Noticias

Activistas intentarán sensibilizar a personalidades con la situación de los presos políticos cubanos

jueves, 8 de junio, 2023 10:25 am
Yunior Tur, Cuba, Ligas Menores, pelotero, Oakland Athletics
Deportes

Lanzador cubano Yunior Tur debutó en las Ligas Menores de EE. UU.

jueves, 8 de junio, 2023 8:18 am
Eralidis Frómeta, Valle Roca, Cuba, preso políticos
Noticias

Valle Roca denuncia mala alimentación en el Combinado del Este

jueves, 8 de junio, 2023 6:44 am
cubanos, manifestaciones, Justicia 11J
Noticias

Justicia 11J: Casi 800 cubanos permanecen en prisión por manifestaciones

jueves, 8 de junio, 2023 6:09 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Joven lleva un año y tres meses desaparecida

Joven lleva un año y tres meses desaparecida

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .