Mastercard suspende servicios a entidades bancarias de Venezuela


MIAMI, Estados Unidos. – La compañía distribuidora de tarjetas de crédito y débito, Mastercard, suspendió sus servicios y contratos de licencia al Banco de las Fuerzas Armadas (BANFANB) y el Banco Agrícola de Venezuela, informaron medios del país suramericano.
La compañía estadounidense dio a conocer que la medida respondía a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 5 de agosto, que amenaza con bloquear los activos en EE.UU. de todas las empresas que ofrezcan asistencia al régimen de Nicolás Maduro.
El general de división chavista Darío Baute, presidente del banco de las fuerzas armadas, emitió un comunicado que “la suspensión unilateral de los servicios interbancarios en las tarjetas de crédito Banfanb por parte de la empresa norteamericana Mastercard” se produjo este miércoles.
“Estas medidas de carácter injerencista y arbitrarias están fuera de todo contexto jurídico y constituyen una violación flagrante a los derechos humanos de todos nuestros clientes, dado que comprometen severamente el acceso a sus recursos financieros bloqueando un medio de pago cuyo impacto se verá reflejado en las operaciones comerciales y servicios básicos domiciliados”, añade en el comunicado.
Por su parte, Mastercard dejó la puerta abierta a retomar sus operaciones en Venezuela si se produce un “cambio de circunstancias” que permitiera “levantar la suspensión y reanudar nuestras actividades”.
Pese al decreto de la administración norteamericana, entidades como Visa, American Express, Western Union, MoneyGram y la propia Mastercard poseían una licencia del Departamento del Tesoro que le permitía operar con el Banco de Venezuela, el Banco Bicentenario y el Banco Central de Venezuela hasta el 22 de marzo de 2020.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.