
MIAMI, Estados Unidos. – La pugna legal por la herencia de Diego Armando Maradona abrió un nuevo capítulo luego de que se diera a conocer en la televisión de Argentina que el fallecido futbolista conservaba a su nombre en Cuba una casa que le regalara Fidel Castro.
La revelación fue hecha el pasado 31 de diciembre por Mauricio D´ Alessandro, abogado del protector de los bienes de Maradona, Matías Morla, en el programa Los Ángeles de la Mañana. Según el jurista, uno de los hijos de Castro llamó a Morla para recordarle que la casa de Cuba fue un regalo del fallecido dictador.
“Fidel le regaló esa casa de la pradera. Hay un viejito cañero que cuida esa casa. Y hay muchos tesoros de Diego. En el altillo de esa casa hay decenas de objetos. Es para hacer un museo”, aseguró D´ Alessandro.
La vivienda habría servido de residencia a Maradona a inicios de los 2 000, cuando el futbolista, ya retirado, fue a Cuba para rehabilitarse de su adicción.
“Hay fotos y cartas de líderes mundiales. Maradona se levantaba y escribía las paredes”, agregó el abogado.
El propio D´ Alessandro había dicho hace algunas semanas que el régimen de Nicolás Maduro y otras empresas de Venezuela deben a la familia del fallecido futbolista argentino más de 50 millones de dólares, por distintos conceptos.
De acuerdo con información recogida por el portal digital Infobae, Maradona tenía múltiples lazos con el país petrolero.
El exfutbolista tenía participación en varias empresas que le deben millones de dólares, una de ellas tiene dos años demora. D´ Alessandro se refirió específicamente al canal estatal Telesur, con el que Maradona colaboró durante los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.
“Hay una suma importante en dólares. Claramente, por la relación que tenía Maduro con Maradona y Morla, si todos los herederos se ponen de acuerdo, es fácilmente percibible”, declaró el abogado a Radio La Red.
El resto del dinero pendiente provendría de “otros negocios de Maradona que tienen que ver con el abastecimiento de materias primas” y otras operaciones vinculadas al petróleo.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.