1

Llegada de turistas a Cuba cae a menos del 5% en el primer trimestre de 2021

MIAMI, Estados Unidos.- La llegada de turistas a Cuba cayó durante el primer trimestre de este 2021 a menos del 5% de las cifras correspondientes a igual período en 2020, según datos publicados por la Oficina Nacional de Información y Estadística (ONEI) citados por el economista cubano Pedro Monreal en la red social de Twitter.

De acuerdo a Monreal, los visitantes extranjeros que llegaron a Cuba entre enero y marzo del presente año no superaron los 48 163, “es decir, el 4.9% de la cifra de ese mismo período en 2020. La pandemia impidió la recuperación de la actividad en el primer trimestre”, escribió.

Según el economista, que analizó los datos históricos del sector en Cuba, “en 2018 y 2019, los dos últimos años ‘normales’, el período enero-febrero fue el mejor trimestre en # de visitantes, de manera que en 2021 no se dispondrá de la mejor parte de la temporada alta, incluso asumiendo que exista alguna recuperación en el segundo semestre”, agregó.

Por su parte, en medio de una dramática situación para el sector del turismo en la Isla, y de los cambios que han venido acompañados de la pandemia del coronavirus, Rusia parece haber desbancado a Canadá como principal emisor de visitantes extranjeros al país.

Los datos publicados por el gobierno cubano revelan que durante el primer trimestre de este año el 44.3 % del total de turistas que arribó a Cuba fueron rusos, motivados principalmente por el reinicio de las operaciones de aerolíneas de ese país como Nordwind, Royal Fligths y Azur Air, las cuales retomaron sus vuelos a la Isla el pasado invierno, a Varadero y Cayo Coco.

En ese entonces el Ministerio de Turismo de Cuba (MUNTUR) dijo que los turoperadores seguían “apostando por Cuba, motivo por el cual continuamos realizando estrategias conjuntas para alcanzar nuevas operaciones en la recién iniciada temporada alta turística 2020/2021”.

Sin embargo, a pesar de un nuevo rebrote de coronavirus en el país, que llevó a las autoridades del régimen a cerrar nuevamente sus fronteras para algunos destinos debido a la crisis sanitaria, el pasado mes de abril medios de prensa cubanos anunciaron que Varadero se preparaba para recibir al menos 3 000 turistas rusos semanales.

“Constituye un reto en estos tiempos de pandemia global organizar opcionales a la altura de las exigencias de los visitantes”, dijo en ese entonces Ernesto Oliva González, jefe de operaciones de Cubanacán, pero aseguró que el país cuenta “con las medidas higiénico-sanitarias y todos los protocolos requeridos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.