• Documentos
  • Archivo
viernes, 16 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lilvio Fernández Luis celebra congreso juvenil bajo cerco policial

Lilianne Ruiz
martes, 29 de octubre, 2013 12:44 pm
en Noticias
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

El Congreso por dentro_foto cortesía de la autora

LA HABANA, Cuba, 29 de octubre de 2013, Lilianne Ruiz/ www.cubanet.org.- ¿Se puede restituir en los jóvenes la conciencia del derecho a tener un mejor futuro en Cuba, o el derecho de expresar opiniones divergentes dentro de una sociedad altamente politizada? Para dar respuesta a cuestiones como éstas, se celebró –bajo asedio policial- el primer Congreso de Jóvenes de la Sociedad Civil cubana, en la casa del activista y coordinador nacional de la plataforma Juventud Activa Cuba Unida (JACU), Lilvio Fernández Luis.

Desde la tarde del pasado viernes 25, una treintena de jóvenes de diferentes provincias de occidente, centro y oriente de Cuba, llegaban a la casa. Se fueron acomodando para pasar la noche en vela, conversando, puesto que en la calle el operativo policial continuaba, con el objetivo de impedir la realización del evento.

A las 7 de la mañana del sábado 26, quedó oficialmente inaugurado el Congreso, con la entonación del Himno Nacional. El encuentro se extendió hasta las 7 de la tarde de ese día.

Como resultado del trabajo de investigación de los ocho meses que lo antecedieron, se leyeron tres ponencias tituladas “La Juventud Cubana. Retos y perspectivas”, “Participación Juvenil y Políticas Públicas” y “Política de Juventud: Una mirada a la situación actual”, correspondientes a cada región del país. Según palabras de Fernández Luis, se tomaron diferentes acuerdos para enfrentar estas problemáticas, entre ellos 5 microproyectos de las tres regiones.

En la calle, el Coronel Pérez, al mando de la cuadrilla comandada por el agente Camilo, junto a policías uniformados, se apostaron en los alrededores de la casa.

En opinión de Fernández Luis, lo más importante fue que lograron realizar el Congreso, sobreponiéndose a las detenciones arbitrarias padecidas por él y por un grupo de activistas, el registro en su hogar, la incautación de material de trabajo por parte de la policía, y todas las acciones llevadas a cabo por los paramilitares con el fin de intimidar a los participantes.

Secuestro exprés, liberación y multa

Lilvio Fernández_cortesía Lilianne Ruiz

Fernández Luis había sido detenido el martes 22 en horas de la mañana, y conducido al Centro de Retención conocido como El Vivac.

-Se presentaron en mi casa y registraron hasta el interior de las medias. Se llevaron mi laptop, una impresora, una cámara fotográfica y otra de video, además de 1900 CUC. Como les dije que no me podían llevar preso hasta que terminaran de registrar mi casa, pues mi esposa no quería quedarse sola con ellos, me golpearon y me metieron al carro patrullero por la fuerza. En el interrogatorio, el Coronel Pérez insistió en que yo estaba hablando mal del gobierno en mis viajes al extranjero, y me amenazó con ir a la cárcel. Dijo que todas mis actividades contribuían a engrosar el expediente en mi contra-, expresó el activista a esta reportera.

La esposa de Fernández Luis no supo nunca adonde lo habían llevado. Ella y otros activistas que ya estaban enterados de la situación se dedicaron a recorrer diferentes unidades policiales para saber del paradero del principal organizador del Congreso. “El Vivac” no es una estación de policía, sino el depósito donde ubican a los detenidos en prisión preventiva, a la espera de juicio. Luego los trasladan a los diferentes establecimientos penitenciarios.

Gracias a la solidaridad mostrada por sus amigos y el valor de su esposa, Fernández Luis fue liberado el miércoles 23, pero con una multa de 2000 pesos por la acusación sin fundamento de “receptación”, que se aplica cuando una persona compra en el mercado negro y no tiene documentación que avale la propiedad de un artículo.

Ese entuerto legal estaba referido a los mismos artículos que la policía política retiró de la casa de Fernández Luis. ¿Que la multa es para justificar el robo de las autoridades a los bienes personales del activista?: Esa teoría se queda corta. Según el abogado René López, a quien Fernández Luis consultó después de haberse negado a firmar la multa, la razón oculta en ella es que si la firma un tribunal lo pueden mandar  a la cárcel por un delito común, ya que una multa por “receptación” que supere los 500 pesos pasa a los antecedentes penales. De ese modo la policía política sustenta el discurso de la cancillería cubana de que en Cuba no hay presos políticos.

Fernández Luis no pagará la multa, incluso si por mantener esa postura es llevado también a la cárcel.

-Ellos saben que los artículos que me robaron son de segunda mano. Así es como los cubanos podemos hacernos de nuestras herramientas de trabajo, cuando cualquier persona en el mundo, escandalizada por la situación del pueblo cubano en materia de derechos humanos, recicla un viejo equipo o dona uno nuevo. Un teléfono, una cámara, una laptop, la impresora, todas estas cosas las he pasado por los controles de Aduana cuando he regresado de viaje-, comentó.

Próximamente, Fernández Luis viajará a Argentina, gracias a la solidaridad de algunas organizaciones de la sociedad civil de ese país.

Relacionados:

Detienen a opositor Lilvio Fernández Luis, con paradero desconocido

Activista Lilvio Fernández Luis fue llevado a “El Vivac”

Liberado activista Lilvio Fernández Luis

Lilianne Ruiz

Lilianne Ruiz

Nació en La Habana el 30 de noviembre de 1976. Periodista independiente, activista y bloguera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Adrián Góngora, Cuba, Policía
Noticias

“Me está ahorcando y no estoy haciendo nada”: arrestan con violencia al activista Adrián Góngora

CubaNet
16 abril, 2021
performance garrote Luis Manuel Otero
Noticias

Un performance de Otero Alcántara por la libertad de Cuba

María Matienzo Puerto
16 abril, 2021
cubanos protesta
Noticias

Cubanos participan en iniciativa “Luz de Alarma” en protesta contra el 8vo Congreso

CubaNet
16 abril, 2021
Presos, Cuba, negligencia, suicidio
Destacados

“A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera
16 abril, 2021
Girón castrista represión
Opinión

La represión castrista durante las batallas de Girón

Orlando Freire Santana
16 abril, 2021
Escasez de alimentos, Cuba
Noticias

Escasez de alimentos en Cuba: “No hay boniato, no hay malanga, no hay nada”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
16 abril, 2021
SIGUIENTE

Activistas cubanos declaran ante Comisión Derechos Humanos de la OEA

COLUMNISTAS

  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .