• Documentos
  • Archivo
domingo, 22 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    Joe Biden, Cuba
    Destacados

    Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

    domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe sobre libre internet coloca a Cuba entre los cinco peores países

AgenciasAgencias
miércoles, 28 de octubre, 2015 11:39 am
en Facebook, Noticias, Tecnología
Cómo configurar tu teléfono iPhone y Android para compartir la señal de Internet
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

wi-fi wifi celular internet cubaMARTÍ NOTICIAS, Redacción.- Cuba volvió a aparecer clasificada entre los cinco peores países de 65 evaluados en el informe 2015 de Libertad en la Internet elaborado por la organización Freedom House.

Pese a que registró una tendencia a mejorar en el periodo, la isla sólo superó a Etiopía, Siria, Irán y China en el grupo zaguero de los países donde la Internet no es libre, al ser calificada con 72 puntos en una escala donde cero corresponde a lo mejor y 100 a lo peor.

El apartado correspondiente al país caribeño recuerda que Cuba ha clasificado siempre como uno de los ambientes más represivos del mundo para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Los altos precios, la conectividad excepcionalmente lenta, y una exhaustiva regulación gubernamental han dado lugar a una pronunciada falta de acceso a aplicaciones y servicios más allá del correo electrónico. La mayoría de los usuarios pueden acceder sólo a una intranet controlada por el gobierno en lugar de la Internet global. Los costos de conexión por hora ascienden a un 10 por ciento del salario medio mensual.

Aunque la penetración de la telefonía móvil se ha estado incrementando, y el acceso a internet de alta velocidad disponible mediante el cable ALBA-1 de fibra óptica se extendió finalmente a los ciudadanos a finales de 2013 a través de la apertura de nuevos “ciberpuntos” o “salas de navegación”, el acceso a las TIC sigue siendo limitado.

Freedoom House toma nota de cómo la nueva política del presidente Barack Obama hacia Cubaha abierto el camino para que empresas de telecomunicaciones de Estados Unidos comiencen a ofrecer servicios a la isla, eliminando la capacidad del gobierno cubano para culpar por los bajos niveles de acceso a internet al embargo, e inspirando optimismo en muchos observadores, que ven en este cambio radical en las relaciones una apertura para la información tecnologías en Cuba.

Agrega el reporte que Cuba ha dado algunos pasos tentativos para reforzar este optimismo, mejorando el acceso a Internet en la isla. El año pasado, el gobierno abrió una serie de nuevos puntos de acceso a internet, que cuentan con una velocidad un poco más rápida y precios más bajos. Y después de un experimento inicial con una zona de conexión Wi-Fi de acceso púbico gratuito, el gobierno abrió 35 hotspots Wi-Fi de pago en junio y julio de 2015.

Los analistas de la organización vigilante de las libertades consideran que para Cuba este avance en el aumento del acceso es histórico, pero que todavía es sólo una gota de agua en el mar cuando se trata de aliviar las restricciones más draconianas a la libertad en Internet en el hemisferio.

Las conexiones de Internet en las casas todavía están prohibidas, e incluso con precios reducidos, los puntos de acceso público a internet aún cuestan $ 2 por hora, lo que que es igual a una décima parte del salario medio mensual. El informe considera que iIncluso para aquellos que podrían darse el lujo de navegar en la internet en los nuevos puntos de acceso, la provisión de acceso a la red, en su mayor parte concentrada en la capital, guarda una abismal desproporción con las necesidades de un país de 11 millones de habitantes.

Cita asimismo datos recientes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que estiman la penetración de internet de Cuba en 30 por ciento a partir de 2014, por encima de 28 por ciento en 2013 y sólo 14 por ciento en 2009.

Según Freedom House los expertos estiman que sólo un porcentaje relativamente pequeño de los cubanos tiene periódicamente acceso a la internet mundial sin restricciones a través de instituciones gubernamentales, embajadas extranjeras, conexiones costosas en algunos hoteles, y las ventas en el mercado negro de minutos por parte de aquellos a quienes se autoriza a tener cuentas online.

Un pequeño segmento del público en general también puede acceder a la Internet mundial acudiendo a los puntos de acceso Wi-Fi que funcionan en el país.

En cuanto a las restricciones de contenido y la vigilancia, el informe 2015 apunta que en lugar de apoyarse en la filtración y bloqueo técnicamente sofisticados que usan otros regímenes represivos, el gobierno cubano limita el acceso de los usuarios a la información principalmente a través de la falta de tecnología y los costos prohibitivos.

Sin embargo, la Resolución 179 de 2008 autoriza al monopolio estatal de telecomunicaciones ETECSA a “tomar las medidas necesarias para evitar el acceso a sitios cuyos contenidos sean contrarios a los intereses sociales, la ética y la moral, así como el uso de aplicaciones que afecten la integridad o la seguridad del Estado”.

Los sitios web de ciertos servicios y medios noticiosos extranjero como la British Broadcasting Corporation (BBC), y los diarios El País, Financial Times, y El Nuevo Herald están disponibles en Cuba. Sin embargo, sitios disidentes o independientes de noticias, como Cubanet, Diario de Cuba, Cubaencuentro, Hablemos Press, y 14ymedio se encuentran restringidos.

Las páginass de algunos activistas cubanos y organizaciones disidentes de la isla, como la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) , el Movimiento Cristiano Liberación (MCL), y el proyecto cívico Estado de SATS, también están bloqueados en la mayoría de los puntos de acceso, al igual que la web martinoticias.com de Radio / TV Martí, servicios del gobierno de Estados Unidos que transmiten a la isla, Revolico, una plataforma para la publicación de anuncios clasificados, también sigue bloqueada.

Concluye diciendo el informe Libertad en Internet 2015 de Freedom House que el gobierno cubano enfrenta ahora una mayor presión de sus propios ciudadanos y de la comunidad internacional para ampliar el acceso a una internet sin censura.

“Sin embargo, el optimismo derivado de la normalización de las relaciones con los Estados Unidos y el creciente número de cafés de Internet puede ser prematuro. Muchos temen que la política oficial cubana esté inspirada en el ejemplo de China, y que la nueva infraestructura no significará el fin del acceso controlado y la filtración.

ETIQUETAS: CubaFreedom Houseinternet
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lis Cuesta
Noticias

Lis Cuesta tiene el corazón “estropajeado” por los apagones

domingo, 22 de mayo, 2022 5:19 pm
ACPBP, peloteros, cubanos
Deportes

Asociación de peloteros cubanos solicita participar en la Serie del Caribe

domingo, 22 de mayo, 2022 11:17 am
Cuba, AMLO, médicos
Explotación Laboral

AMLO “detalla” acuerdo de salud con Cuba sin explicar la contratación a los médicos

domingo, 22 de mayo, 2022 7:29 am
masones, 20 de mayo
Noticias

Masones cubanos hacen petición especial a Díaz-Canel: conmemorar el 20 de mayo

domingo, 22 de mayo, 2022 4:52 am
11J, manifestante
Noticias

Yordan Martínez, condenado a 7 años de prisión tras juicio con falsos testimonios

sábado, 21 de mayo, 2022 2:51 pm
título 42, migrantes, estados unidos
Noticias

Juez federal ordena prorrogar el Título 42

sábado, 21 de mayo, 2022 1:38 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Fallece Jorge Valls, símbolo del presidio político cubano

Valls navega por otros mares

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .