• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno cubano dice necesitar infraestructuras para poder recibir ferris desde EE.UU.

AgenciasAgencias
jueves, 8 de octubre, 2015 3:27 pm
en Facebook, Noticias
Gobierno cubano dice necesitar infraestructuras para poder recibir ferris desde EE.UU.

Desde el pasado 17 de diciembre, se ha estado hablando de la idea de conectar a Cuba y EE.UU. mediante ferries (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Desde el pasado 17 de diciembre, se ha estado hablando de la idea de conectar a Cuba y EE.UU. mediante ferries (foto tomada de internet)
Desde el pasado 17 de diciembre, se ha estado hablando de la idea de conectar a Cuba y EE.UU. mediante ferries (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba – El Gobierno de EE.UU. ha emitido más de 15 “licencias específicas” para servicios de ferri de pasajeros a Cuba, pero no podrán operar de manera inmediata porque hace falta “crear infraestructuras” en la isla, afirmaron hoy fuentes del Ministerio de Transporte (Mitrans) del país caribeño.

“En mayo la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC, del Tesoro) emitió las primeras licencias para el servicio de ferri, y estos momentos hay más de 15 concedidas, es decir que existe una flexibilización en este sentido”, dijo el director de Relaciones Internacionales del Mitrans, Iván Ricardo Chacón.

Durante una vídeo-conferencia en la sede de la Cancillería cubana sobre los “daños económicos” provocados por el embargo de Estados Unidos, Chacón advirtió, no obstante, que no se puede “empezar mañana” estas operaciones si “hemos estado 54 años sin ferris precisamente por culpa de los Estados Unidos”

El directivo precisó que para comenzar estos viajes se necesita “crear infraestructura” y “hacer reparaciones”, proyectos que muchas de las compañías norteamericanas autorizadas quieren emprender pero no pueden hacerlo por la negativa de Washington de conceder créditos para invertir en Cuba, “aún a privados”.

En su intervención Chacón no especificó el nombre ni la procedencia de las compañías que habrían sido autorizadas.

Durante su comparecencia, el funcionario informó además de que durante el pasado año debido al impacto del embargo –política a la que el Gobierno cubano se refiere siempre como “bloqueo”– se reportaron unos 520 millones de dólares de pérdidas en el transporte.

Específicamente en el sector marítimo, señaló que de más de mil cruceros turísticos que se podrían recibir al año, solo entraron a puerto cubano 181 embarcaciones, para “solo un 16 % de la capacidad”, debido a que se necesita “un tipo de licencia específica” por parte de la Oficina del Tesoro norteamericano.

En mayo pasado la OFAC anunció la concesión de las primeras licencias para el servicio de ferris de pasajeros entre las dos naciones, separadas por 90 millas, y que el 20 de julio retomaron relaciones diplomáticas tras más de medio siglo de enemistad.

En esta afirmación coincidió Ana Teresa Igarza, directora general de la Zona de Desarrollo Especial Mariel (ZDEM), principal proyecto de Cuba para atraer inversiones extranjeras, quien identificó al embargo y su poder para sancionar a empresas que hagan negocios con la isla, como un gran motivo disuasorio para compañías extranjeras.

“Muchas empresas se limitan o nos dicen que quieren esperar a ver cómo se desarrollan las relaciones con EE.UU.”, insistió la directiva del ZDEM, único lugar en la isla comunista donde se podrán instalar compañías extranjeras sin asociarse con sus pares cubanas estatales, y visitado ayer por la secretaria de Comercio de EE.UU, Penny Pritzker.

Según datos oficiales difundidos hoy por el gobierno cubano, en 2014 el embargo norteamericano generó pérdidas a la economía de la isla por unos 3.850 millones de dólares, de ellos más de 1.000 millones por “operaciones no concretadas” con empresas extranjeras. (Con información de EFE)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cuba embargoferrirelacion Cuba y EEUU
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gas licuado, Cuba
Noticias

Conseguir gas licuado o “de balita”: un martirio para muchos cubanos

jueves, 2 de febrero, 2023 7:21 pm
Cuba, Curazao, Serie del Caribe
Deportes

Cuba arranca la Serie del Caribe con victoria ante Curazao

jueves, 2 de febrero, 2023 7:09 pm
Amnistía, 11J, Manifestantes, OCDH, Cuba, manifestantes, juicios, Fiscalía, Prisoners Defenders, Régimen
Noticias

Incluyen en lista de represores a jueces y fiscales que dictaron sentencias contra manifestantes del 11J

jueves, 2 de febrero, 2023 5:17 pm
Roberto Medina Torres, empresario
Noticias

Asesinan a empresario camagüeyano, presidente de una mipyme elogiada por el Gobierno

jueves, 2 de febrero, 2023 4:24 pm
Díaz-Canel, Cuba, Clásico Mundial
Deportes

Díaz-Canel se aparece en entrenamiento del equipo Cuba al Clásico Mundial

jueves, 2 de febrero, 2023 4:14 pm
Salvador Nasralla, Cuba
Noticias

Vicepresidente de Honduras apoya petición de organizaciones opositoras para “romper con Cuba”

jueves, 2 de febrero, 2023 3:10 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Militar que intentó abordar un avión para irse de Cuba irá a corte marcial

Militar que intentó abordar un avión para irse de Cuba irá a corte marcial

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .