• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    629
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    304
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    671
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    276
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    452
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    144
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    304
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    629
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    304
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    671
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    276
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    452
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    144
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    304
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Gobierno cubano amplía a 20 años la posesión de tierras en usufructo

AgenciasbyAgencias
viernes, 30 de junio, 2017 11:17 am
in Facebook, Noticias
Leonel Capote, campesino, cubano

(Foto: Misceláneas de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(Foto: miscelaneasdecuba.net)

LA HABANA, Cuba.- El Consejo de Ministros de Cuba aprobó extender de 10 a 20 años el periodo de posesión de las tierras entregadas en usufructo a personas naturales, que hasta septiembre pasado sumaban más de 1,9 millones de hectáreas, un 31 % de la superficie agrícola del país, informan hoy medios oficiales cubanos.

La vigencia del usufructo será prorrogable y, como nuevo requisito, los beneficiarios deberán trabajar y administrar de forma directa las “tierras ociosas” entregadas por el Estado cubano, según determinó el Consejo de Ministros en una reunión celebrada el jueves y encabezada por Raúl Castro.

El encuentro ministerial tuvo por objeto analizar “el desempeño de la economía cubana” en el primer semestre del año, según publican este viernes los diarios Granma y Juventud Rebelde.
El vicepresidente Marino Murillo, exministro de Economía y actual jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, destacó que en la actualidad la solicitud de tierras, una medida que se puso en práctica en 2008, es limitada.

Esto se debe, explicó, a que los terrenos aún disponibles son menos productivos por causas como la infestación de marabú (una planta no endémica e invasiva), la lejanía de los asentamientos poblacionales y servicios básicos o las dificultades para acceder a las fuentes de agua.

También se ratificó “que las tierras otorgadas en usufructo son propiedad intransferible del Estado y deben mantenerse en explotación, evitando un mal uso del suelo y la pérdida de su productividad”.

Otras novedades son que el usufructo de las tierras se cancelará si se detecta el empleo de financiación ilícita para su explotación y que se empezará a aplicar gradualmente el pago de impuestos previsto en la Ley por “uso, posesión y ociosidad de la tierra”.

El Consejo de Ministros aprobó además nuevas medidas que serán divulgadas próximamente por la prensa oficial para “mejorar la organización y el control” del trabajo por cuenta propia, ejercido en la isla por más de medio millón de personas.

La nota de Granma menciona que se han detectado “desviaciones” en ese sector como “la utilización de materias primas, materiales y equipos de procedencia ilícita”, incumplimientos tributarios e “imprecisiones e insuficiencias en el control”, entre otros.

El trabajo autónomo, aseguró Murillo, “confirma su validez como fuente de empleo, al tiempo que incrementa la oferta de bienes y servicios, con niveles aceptables de calidad”.

El Gobierno cubano estudió asimismo una actualización de la política de funcionamiento de las cooperativas en sectores no agropecuarios, otra de las formas de gestión no estatal impulsadas en los últimos años como parte de las reformas económicas que abandera Raúl Castro para actualizar el modelo socialista de la isla.

La prioridad será “consolidar las 429 cooperativas ya constituidas”, una vez que ratificado que este modelo de gestión constituye “una alternativa para liberar al Estado de la administración de actividades económicas, productivas y de servicios que no se consideren principales”.

Sin embargo, se ha comprobado que en las cooperativas privadas se dan también “desviaciones de la idea original para las cuales fueron creadas, así como falta de rigor y exigencia en el seguimiento, control y fiscalización y tendencia al incremento de los precios”.

Esas cooperativas se concentran en los sectores de comercio, gastronomía y servicios técnicos y personales, construcción, transporte e industria.

El informe económico sobre el primer semestre del año aprobado por el Consejo de Ministros de Cuba será presentado en la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) el próximo 14 de julio, en la primera de las dos sesiones anuales que celebra ese organismo.

Cuba entró en recesión el año pasado al decrecer un 0,9 % su economía, lastrada por la crisis en Venezuela, país que envía petróleo subsidiado a la isla a la vez que compra servicios profesionales, fundamentalmente médicos y docentes.

También afectaron al país caribeño la caída de los precios de las materias primas en los mercados internacionales y la insuficiencia de las inversiones extranjeras, que no alcanzan el porcentaje requerido por el país caribeño para impulsar su economía nacional.

(EFE)

Tags: agricultura
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Cuba, América Latina, turistas, turismo, visitantes, régimen
Noticias

Turismo se aleja de los tres millones de visitantes que proyectó el régimen para 2023

martes, 26 de septiembre, 2023 6:10 pm
7
Ataque con cóctel molotov contra embajada del régimen cubano en Washington D.C.
Noticias

Régimen revela video de ataque contra su Embajada en Washington D.C.

martes, 26 de septiembre, 2023 5:01 pm
57
Equinoccio, 1983, guerra termonuclear
Noticias

El equinoccio que casi provocó una guerra termonuclear

martes, 26 de septiembre, 2023 4:30 pm
48
cubanos, Nuevitas, protestas, presos políticos
Noticias

Régimen pide hasta 15 años de cárcel para los manifestantes de Nuevitas

martes, 26 de septiembre, 2023 1:00 pm
83
Apagón, crisis energética, Cuba
Noticias

Crisis energética: Anuncian medidas en Villa Clara para reducir el consumo eléctrico

martes, 26 de septiembre, 2023 12:31 pm
112
Puesta en escena original de 'West Side Story'
Entretenimiento

‘West Side Story’: Romeo y Julieta sobre el río Hudson

martes, 26 de septiembre, 2023 9:26 am
30
Sin Muela

Next Post
Tras larga espera, ¿por fin tendrá Holguín su nuevo medio de transporte?

Tras larga espera, ¿por fin tendrá Holguín su nuevo medio de transporte?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias