• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno cubano amplía a 20 años la posesión de tierras en usufructo

AgenciasAgencias
viernes, 30 de junio, 2017 11:17 am
en Facebook, Noticias
Leonel Capote, campesino, cubano

(Foto: Misceláneas de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(Foto: miscelaneasdecuba.net)

LA HABANA, Cuba.- El Consejo de Ministros de Cuba aprobó extender de 10 a 20 años el periodo de posesión de las tierras entregadas en usufructo a personas naturales, que hasta septiembre pasado sumaban más de 1,9 millones de hectáreas, un 31 % de la superficie agrícola del país, informan hoy medios oficiales cubanos.

La vigencia del usufructo será prorrogable y, como nuevo requisito, los beneficiarios deberán trabajar y administrar de forma directa las “tierras ociosas” entregadas por el Estado cubano, según determinó el Consejo de Ministros en una reunión celebrada el jueves y encabezada por Raúl Castro.

El encuentro ministerial tuvo por objeto analizar “el desempeño de la economía cubana” en el primer semestre del año, según publican este viernes los diarios Granma y Juventud Rebelde.
El vicepresidente Marino Murillo, exministro de Economía y actual jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, destacó que en la actualidad la solicitud de tierras, una medida que se puso en práctica en 2008, es limitada.

Esto se debe, explicó, a que los terrenos aún disponibles son menos productivos por causas como la infestación de marabú (una planta no endémica e invasiva), la lejanía de los asentamientos poblacionales y servicios básicos o las dificultades para acceder a las fuentes de agua.

También se ratificó “que las tierras otorgadas en usufructo son propiedad intransferible del Estado y deben mantenerse en explotación, evitando un mal uso del suelo y la pérdida de su productividad”.

Otras novedades son que el usufructo de las tierras se cancelará si se detecta el empleo de financiación ilícita para su explotación y que se empezará a aplicar gradualmente el pago de impuestos previsto en la Ley por “uso, posesión y ociosidad de la tierra”.

El Consejo de Ministros aprobó además nuevas medidas que serán divulgadas próximamente por la prensa oficial para “mejorar la organización y el control” del trabajo por cuenta propia, ejercido en la isla por más de medio millón de personas.

La nota de Granma menciona que se han detectado “desviaciones” en ese sector como “la utilización de materias primas, materiales y equipos de procedencia ilícita”, incumplimientos tributarios e “imprecisiones e insuficiencias en el control”, entre otros.

El trabajo autónomo, aseguró Murillo, “confirma su validez como fuente de empleo, al tiempo que incrementa la oferta de bienes y servicios, con niveles aceptables de calidad”.

El Gobierno cubano estudió asimismo una actualización de la política de funcionamiento de las cooperativas en sectores no agropecuarios, otra de las formas de gestión no estatal impulsadas en los últimos años como parte de las reformas económicas que abandera Raúl Castro para actualizar el modelo socialista de la isla.

La prioridad será “consolidar las 429 cooperativas ya constituidas”, una vez que ratificado que este modelo de gestión constituye “una alternativa para liberar al Estado de la administración de actividades económicas, productivas y de servicios que no se consideren principales”.

Sin embargo, se ha comprobado que en las cooperativas privadas se dan también “desviaciones de la idea original para las cuales fueron creadas, así como falta de rigor y exigencia en el seguimiento, control y fiscalización y tendencia al incremento de los precios”.

Esas cooperativas se concentran en los sectores de comercio, gastronomía y servicios técnicos y personales, construcción, transporte e industria.

El informe económico sobre el primer semestre del año aprobado por el Consejo de Ministros de Cuba será presentado en la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) el próximo 14 de julio, en la primera de las dos sesiones anuales que celebra ese organismo.

Cuba entró en recesión el año pasado al decrecer un 0,9 % su economía, lastrada por la crisis en Venezuela, país que envía petróleo subsidiado a la isla a la vez que compra servicios profesionales, fundamentalmente médicos y docentes.

También afectaron al país caribeño la caída de los precios de las materias primas en los mercados internacionales y la insuficiencia de las inversiones extranjeras, que no alcanzan el porcentaje requerido por el país caribeño para impulsar su economía nacional.

(EFE)

ETIQUETAS: agricultura
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Yoelquis Guibert, Votación, Cuba
Noticias

Yoelquis Guibert, el pelotero del Team Asere que fue a “votar por todos”

lunes, 27 de marzo, 2023 8:57 pm
Ron, rones, zafra, Cuba
Noticias

Más de 550 mil cajas de ron producidas: un “éxito” de la zafra azucarera en Cuba

lunes, 27 de marzo, 2023 8:00 pm
Cuba, Estados Unidos, Elecciones, Elecciones en Cuba
Noticias

“Los cubanos merecen elecciones legítimas”, asegura EE. UU. tras votación

lunes, 27 de marzo, 2023 6:54 pm
Cubanos, Belgrado, Serbia
Noticias

Serbia retiene a 24 cubanos en el aeropuerto de Belgrado

lunes, 27 de marzo, 2023 6:06 pm
Jay Collins, Florida
Noticias

Senador de Florida condena a funcionarios que se reunieron con delegación del régimen cubano

lunes, 27 de marzo, 2023 4:38 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tras larga espera, ¿por fin tendrá Holguín su nuevo medio de transporte?

Tras larga espera, ¿por fin tendrá Holguín su nuevo medio de transporte?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .