1

Fiscalía cubana pide seis años de cárcel para Luis Robles

Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia

LA HABANA, cuba.- Luego de varios meses de prisión preventiva, la Sala de los Delitos contra la Seguridad el Estado del Tribunal Provincia Popular abrió desde el 18 de marzo de 2021 la causa a juicio oral contra Luis Robles Elizástegui, el joven que mostró un cartel en el céntrico Boulevard de San Rafael exigiendo la libertad del rapero y miembro del Movimiento San Isidro Denis Solís. La Fiscalía pide para el joven seis años de prisión.

La descripción de los hechos aportada por la Fiscalía podría constituir un documento histórico de cómo los derechos a expresarse pacíficamente —reconocidos mundialmente— son violados desde las instituciones gubernamentales cubanas. Las conclusiones provisionales de la Fiscalía son, cuanto menos, vergonzosas, y descubren la verdadera naturaleza del acto represivo.

“Confeccionó un cartel en su vivienda con frases con las que claramente se oponía a las decisiones de las autoridades policiales y judiciales cubanas que procedieron contra él por los hechos que en su momento cometió, escribiendo con pinturas de colores azul y rojo en un pedazo de cartón”, así se describe el arma con que se manifestó Luis Robles.

Páginas 1 y 2. Captura de pantalla

Las pruebas que esgrimen en su contra son “dos pinceles y dos frascos con pintura de color azul y roja respectivamente”, asumiéndolas como los “bienes” que fueron utilizados para confeccionar el cartel.

Otra de las pruebas que serán presentadas en su contra son los testimonios de Vladimir Rodríguez Despaigne, el policía que lo detuvo, y el instructor del expediente, 1er teniente Roberto Batista Fernández, para que “ilustre al Tribunal las diligencias que practicó para el esclarecimiento de los hechos”.

No comparecerá ningún testigo de los hechos que haya mostrado su solidaridad con Robles, y los videos publicados por la prensa independiente se mostrarán como pruebas condenatorias, aun cuando estos contradigan el supuesto delito.

Páginas 3 y 4. Foto captura de pantalla

Luis Robles será condenado primero por “el artículo 18.1.2 a) del Código Penal de los delitos Propaganda Enemiga, previsto y sancionado en el artículo 103. 1 a) del Código Penal”, y en segundo lugar por el “delito de Desobediencia, previsto y sancionado en el artículo 147.1 del Código Penal”, aun cuando su propaganda sea un cartel rústico, pintado sobre un cartón.

La Fiscalía, contra todo sentido común, le quiere imponer seis años de privación de libertad por el primer apartado y, como si no fuera suficiente el atropello, un año de privación por el segundo, en una supuesta condena conjunta. Sin embargo, las “conjuntas” no son sumar años sin más.

“Las sanciones conjuntas se forman a partir de un marco penal”, aclara Laritza Diversent, quien fuera consultada para el análisis de este documento legal. “En su caso el marco es de seis a siete años, y el fiscal escogió la sanción de seis años”.

Los desaciertos de las conclusiones provisionales de la Fiscalía son varios. Dos de ellos son el afirmar que Luis Robles se manifestaba respondiendo a una convocatoria “del contrarrevolucionario cubano residente en los Estados Unidos de América conocido por Alexander Otaola”, y no en solidaridad al rapero Denis Solís, como decía el cartel. Así mismo, argumenta que Luis Robles también se estaba manifestando contra las llamadas tiendas en MLC porque su manifestación ocurrió frente a una de ellas, ubicada en la esquina de San Rafael y Consulado.

Los casi cinco meses de cárcel que ha sufrido Luis Robles por mostrar su desacuerdo con el gobierno han sido una espera angustiosa para sus familiares, que aterrorizados apenas denuncian. Pero han sido meses de horror para el mismo Robles, quien por diversas vías ha denunciado las torturas a las que ha sido sometido, y que van desde negarle medicamentos hasta celdas de castigo.

El juicio aún no tiene fecha prevista, pero el sacrificio de Robles parece en vano: ni Denis Solís ha sido liberado, ni la dictadura acaba de caer, y se refuerza, a las puertas de un Congreso del Partido Comunista, reprimiendo a activistas, artistas y periodistas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.